Comisión de Asuntos Frontera Sur presentó informe de labores; destaca su papel ante el tema migratorio


“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 25 de junio de 2025


Boletín No.1730


La presidenta de la Comisión de Asuntos Frontera Sur, diputada Tey Mollinedo Cano (Morena), presentó el reporte de trabajo de esa instancia legislativa, donde resaltó su participación en foros en materia de migración y el papel de México como país de origen y tránsito.


Destacó que la labor efectuada representa una plataforma estratégica para ampliar el alcance de las iniciativas y contribuir de manera más efectiva a los desafíos que enfrenta nuestra región. 

Detalló que el 29 de mayo de este año participó en la reunión ordinaria de la Comisión de Relaciones Extranjeras y Migración del Parlamento Centroamericano para analizar temas migratorios de interés común y fortalecer los lazos institucionales con esa región.

Subrayó que también colaboró como ponente en el conversatorio “Voces de las y los migrantes en la encrucijada”, con el tema “una perspectiva de humanismo”, para explicar la legislación y los mecanismos de política migratoria, el programa de prosperidad compartida impulsado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo que se ejecuta a través de proyectos de bienestar social en América Latina y el Caribe.

Además, se llevó a cabo la visita de trabajo de legisladoras y legisladores a Tapachula, Chiapas, convocada por la Organización Internacional para las Migraciones, a fin de conocer la dinámica migratoria en la frontera sur con Guatemala y, con ello, generar herramientas que fortalezcan el marco normativo en la materia.

Asimismo, apuntó que sostuvo una reunión de trabajo con la directora de Planeación e Inclusión Financiera (Finavien), con el objetivo de conocer los productos y servicios de remesas. 

Al respecto, la diputada Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz (Morena) resaltó el buen trabajo de la instancia legislativa, ya que han salido adelante los dictámenes.

Rosa Irene Urbina Castañeda, diputada de Morena, comentó la importancia del trabajo en territorio, porque “nos hace ver la problemática que se vive en la frontera sur”; sin embargo, pidió que no solo se quede en una visita, sino se dé seguimiento. 

Previamente, las y los integrantes de la Comisión aprobaron por unanimidad el acta de su séptima reunión ordinaria.



--ooOoo--