ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Diputados señalan la política exterior de México como débil ante EU.

En el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno, en el pleno de San Lázaro, la diputada panista Abril Ferreyro Rosado afirmó que la relación bilateral México- Estados Unidos atraviesa por una de las etapas de mayor tensión en la historia y la respuesta del gobierno mexicano ha sido débil, limitada a declaraciones coyunturales, sin una estrategia clara que defienda con firmeza los intereses del país. Por su parte, la diputada Marcela Guerra del PRI, destacó que México debe cumplir con los compromisos internacionales, principalmente con el T-MEC, ya que el país tiene 14 tratados con más de 50 países y esto obliga al país formalizar con esos compromisos. En contraparte, la diputada morenista Adriana Belinda Quiroz Gallegos manifestó que México, con la presidenta Claudia Sheinbaum al frente de la política Interior, se ha transformado como un gobierno humanista, nacionalista y honesto.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

La reforma electoral no busca acabar con la representación de las minorías: Sheinbaum

Reitera la presidenta Claudia Sheinbaum que la reforma electoral no busca eliminar la presencia de las minorías en el Congreso, pero sí reducir el costo de las elecciones y del gasto que representa para el pueblo. “No se trata de que no haya representación de las minorías, no se trata de eso, pero éstas listas de plurinominales, que son 200 en el Congreso, pues representan una erogación muy grande y al pueblo no le gusta, porque hacen ustedes todas las encuestas que hagan y se tiene conocimiento de qué quiere decir el diputado plurinominal, que se reconoce como aquel que no surge del voto popular, de manera directa y la gente no está de acuerdo. Entonces, tenemos que cambiar eso. El tema es cómo disminuimos el costo al pueblo de México de las elecciones, manteniendo elecciones o garantizando elecciones transparentes, universales, libres”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La diputada Kenia López Rabadán afirmó que prevención del suicidio es una responsabilidad compartida

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que la salud mental es un derecho humano y que la prevención del suicidio es una responsabilidad compartida. Durante su participación en el segundo día del Foro Mundial de Salud Mental “El valor de una vida, juntos podemos prevenir el Suicidio, la legisladora planteó la necesidad de construir “un país donde la vida, la esperanza y los sueños de cada persona siempre tengan un lugar seguro para florecer”. Indicó que este día, en que se conmemora el Día Mundial de Prevención del Suicidio, debe convocar a “unirnos para salvar vidas y reafirmar nuestro compromiso con la salud mental de nuestra nación”. Expuso que cada año más de nueve mil personas en México se quitan la vida, mientras que la tasa nacional es de 6.9 por cada cien mil habitantes. De este total, casi la mitad son jóvenes de entre 15 y 34 años, por lo que no se puede permanecer indiferentes ante esta realidad que “arrebata futuros y sueños”.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
DIARIO EL INDEPENDIENTE

Congreso de BCS pide a la Cámara de Diputados derecho preferencial a pueblos originarios en la administración de ANP's

El diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs busca que las comunidades y pueblos originarios de Baja California Sur tengan el derecho preferencial en la administración de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) ubicadas en la entidad. El pleno avaló un punto de acuerdo del legislador para solicitar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que reforme y adicione el artículo 67 de la Ley General del Equilibrio y Protección del Ambiente con la finalidad de impedir invasiones de intereses extranjeros en la administración de las Áreas Naturales Protegidas de todo el país

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Paquete Económico 2026 sin nuevos impuestos e incremento sobre tasas en algunos grupos, afirma diputado Carol Antonio

En el Paquete Económico para 2026 “no hay nuevos impuestos”, lo que sí hay es un incremento sobre las tasas en algunos grupos, señaló el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. “De entrada, en la propuesta de Ley de ingresos ya viene algunas disposiciones que nos reflejan un monto aproximado, derivado de la reforma, de más de 100 mil millones de pesos, pero ya viene. Entonces este es un complemento. Consultado en lo referente a las mesas de trabajo sobre la Ley Aduanera y el combate al “huachicoleo fiscal”, adelantó que la Junta de Coordinación Política se reunirá el próximo miércoles 17 de septiembre para definir el calendario del proceso legislativo y discusión de la reforma. Finalmente, sobre la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, el legislador dijo que “es una decisión que tienen que tomar la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva de la Cámara”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Publica DOF Convocatoria Pública para designar al titular del Órgano Interno de Control de la FGR

El Diario Oficial de la Federación publicó en la edición vespertina de este día el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, por el que se emite Convocatoria Pública para la designación del Titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República. Este martes 9 de septiembre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 418 votos, emitir la convocatoria pública abierta para el proceso de designación del titular del Órgano Interno de Control de la FGR, las etapas para el procedimiento, las fechas límite, los plazos improrrogables, los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, dio instrucciones para que el acuerdo de la Jucopo se publique en el DOF. Establece que en la etapa I "Requisitos legales y recepción de solicitudes y documentación de los aspirantes ante la Mesa Directiva", las personas aspirantes deberán cumplir y acreditar debidamente los requisitos contenidos en el artículo 94 de la Ley de la Fiscalía General de la República: ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, y tener al menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El recorte ambiental que prende focos rojos en el Congreso

En la Cámara de Diputados se encendió la alarma: las legisladoras Laura Ballesteros Mancilla e Iraís Reyes de la Torre, de Movimiento Ciudadano, denunciaron que el Proyecto de Presupuesto 2026 trae un nuevo tijeretazo a los recursos destinados al medio ambiente. Y no es cualquier recorte: se trata de 300 millones de pesos menos para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encima del recorte histórico de casi 40% que sufrió en 2025. Ballesteros lo dijo sin rodeos: “Pensamos que con una presidenta con perfil científico y ambientalista se iba a corregir, pero no: no solo no se corrigió el recorte, sino que ahora le quitan todavía más”. Y aquí viene lo que más duele: mientras al medio ambiente le dan menos, a las Fuerzas Armadas les dan más. Es decir, lo que se le quita a la Semarnat, la Conafor o la Conagua, termina engrosando los recursos del Ejército. El asunto no es menor. Hablamos de la capacidad que tiene el Estado mexicano para enfrentar fenómenos que ya vivimos a diario: olas de calor cada vez más intensas, sequías que dejan sin agua a comunidades enteras, incendios forestales fuera de control y presas al límite. Reducir presupuesto en estas áreas significa menos brigadistas forestales, menos programas de captación de agua y menos proyectos de adaptación frente al cambio climático

Ir a la nota
VERACRUZ
CAMBIO DIGITAL

Logran cañeros inicial apoyo de legisladores federales

Agendar reuniones con los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y con el de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, es lo inmediato definido después de foro sobre las causas de caída del precio de la caña que encabezó el diputado federal Zenyazen Escobar García, con la participación de la legisladora XVII, de Cosamaloapan, Margarita Corro Mendoza, quien se definió por lograr la autosuficiencia alimentaria, y hubo un saludo del diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien aseguro que verá atender lo que se proponga. Cañeros de varios estados, incluido el líder del gremio Movimiento Rural 9 de Septiembre, Ruperto Ruiz Cortés, de abastecedores del ingenio "Tres Valles", están pidiendo prohibir importación de azúcar, que hizo caer el precio de la caña en ingenios azucareros del país, según difusión hecha en redes sociales

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal arranca discusión del presupuesto 2026

El Congreso ya puso primera para discutir cómo se gastará y cómo se obtendrá el dinero público en 2026. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en San Lázaro, explicó que esta semana comenzaron las reuniones de las comisiones de Presupuesto y Hacienda para revisar el Paquete Económico 2026, que en palabras simples es la hoja de ruta de ingresos y gastos del gobierno federal. El procedimiento tiene tiempos claros: primero se aprueba la Ley de Ingresos, que es básicamente cuánto y cómo planea recaudar el gobierno, ya sea con impuestos, derechos o aranceles. Esa ley debe estar lista a más tardar el 20 de octubre y pasar por el Senado. Después, la Cámara de Diputados tiene hasta el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos, que es la forma en que se repartirán esos recursos entre salud, educación, seguridad, infraestructura y otros rubros. Comprar vitaminas y suplementos.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Monreal admite necesidad de legislar para evitar accidentes como explosión de pipa en Iztapalapa

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció la necesidad de fortalecer el marco jurídico para evitar accidentes trágicos en el transporte de gas, como la explosión de una pipa registrada ayer en Iztapalapa, con un saldo de ocho muertes hasta el momento. El coordinador de Morena subrayó que existen iniciativas en la materia y dijo que las comisiones correspondientes en el Palacio de San Lázaro discutirán dichas propuestas próximamente. Asimismo, en conferencia de prensa, Monreal sostuvo que “habrá consecuencias” contra las gaseras y personas responsables de la volcadura y explosión de la pipa en Iztapalapa. Señaló que, en esa materia, todos deben subordinarse a la ley, así como a las medidas de protección civil.

Ir a la nota