El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizar operaciones encubiertas en Venezuela y asegura que estudia la posibilidad de llevar a cabo ataques contra «el narcotráfico» en tierra, tras asegurar que han paralizado casi por completo las embarcaciones con narcóticos.
Ir a la notaEl Ejército de Estados Unidos pidió al Movimiento de Resistencia Islámica que deje de disparar contra civiles palestinos "inocentes" y cumpla el acuerdo firmado esta semana para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Ir a la notaDespués de haber logrado una media sanción en la Cámara de Diputados en agosto pasado, el Senado uruguayo convirtió en ley un proyecto de eutanasia que aún enfrenta resistencias.
Ir a la notaLas autoridades de Afganistán y Pakistán alcanzaron un alto el fuego tras los últimos combates registrados en la frontera, que se habían saldado con decenas de muertos, en los enfrentamientos a mayor escala entre ambos países desde la vuelta de los talibán al poder en Kabul en agosto de 2021.
Ir a la notaLos ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania obligaron a realizar cortes de electricidad de emergencia en gran parte del país, informó el operador de la red.
Ir a la notaEl presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció que, tras recibir recomendaciones de asesores jurídicos y expertos internacionales, su administración derogó la norma legal que permitía el aborto.
Ir a la notaMiles de personas, principalmente jóvenes de la generación Z y gremios de trabajadores, se unieron a las movilizaciones de protesta convocadas en Lima y otras ciudades de Perú en rechazo al gobierno del presidente interino José Jerí y al Parlamento, en medio de un clima de inseguridad y criminalidad en el país.
Ir a la notaEl mandatario venezolano, Nicolás Maduro, lanzó un enfático llamado al entendimiento político a la Administración de Donald Trump, aunque al mismo tiempo arremetió contra “los golpes de Estado dados por la CIA” en América Latina y comparó la situación de Venezuela con la que precedió al derrocamiento de Salvador Allende en Chile y el comienzo de la dictadura militar en Argentina. El dirigente bolivariano se dirigió a Estados Unidos y pidió a todos los sectores de la sociedad del país norteamericano estar “alerta para evitar una guerra en el Caribe, en Sudamérica”.
Ir a la notaEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Siria, Ahmed al Shara, protagonizaron en Moscú un inédito encuentro en el que ambos han optado por ahondar en la "relación especial" y los "lazos históricos" que unen a sus respectivos países y en el que han evitado aludir al exdirigente sirio Bashar al Assad, que huyó a territorio ruso tras su derrocamiento en diciembre de 2024.
Ir a la notaLos legisladores de Hong Kong aprobaron un proyecto de ley para regular los servicios de transporte por aplicación, en el que se exige que plataformas como Uber, junto con sus vehículos y conductores, obtengan una autorización, tras años de oposición por parte de la industria de taxis de la ciudad.
Ir a la nota