VERACRUZ
NOTIVER

¡Cámara de diputados reconoce a abogados!

El vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C., Tomás Mundo Arriaga, agradeció al diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM) y al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aliado permanente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, la realización de este evento. Comentó que actualmente se está inaugurando un nuevo paradigma de justicia en el país, por lo que, más allá de filias y fobias, el Colegio se suma a la construcción de este nuevo modelo, pues sus miembros gozan de solvencia académica y están prestos y puestos para coadyuvar a que marche lo más pronto posible en favor de las víctimas y de los probables responsables.

Ir a la nota
PUEBLA
PARABÓLICA

Avala Ricardo Monreal renovar liderazgos en la política nacional

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que queremos “renovar liderazgos, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado, necesita que haya líderes que defiendan al país”. En su mensaje a las y los participantes del quinto seminario “Jóvenes Dialogan por el Segundo Piso de la Transformación”, en el segundo y último día de la edición correspondiente a julio, organizado por el Grupo Parlamentario de Morena, les dijo que estas y estos líderes deben ser “conscientes de lo que está pasando en el país, y que defiendan a nuestra patria de los temas que internacionalmente nos están aconteciendo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

“Cerrar filas con presidenta es indispensable para bienestar nacional”: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que en estos momentos “cerrar filas con la presidenta” Claudia Sheinbaum Pardo “es indispensable para el bienestar nacional”. En un artículo publicado en sus redes sociales y un diario de circulación nacional, titulado “Cerrar filas”, el parlamentario anotó que “vivimos tiempos de presión externa, de discursos que buscan debilitar nuestra soberanía, de decisiones unilaterales que pretenden poner en entredicho nuestra voluntad como nación. Ante ese escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum dio respuesta como lo exigía el momento y como siempre lo ha hecho: con serenidad, firmeza y resultados”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Tren Maya, muestra de la irresponsabilidad. ocurrencias y despilfarro del gobierno de Morena: Rubén Moreira

El diputado federal Rubén Moreira Valdez expuso el costo real de las obras faraónicas realizadas en el sexenio anterior, que dejan como herencia una gran deuda por el despilfarro de recursos, además del abandono a prioridades nacionales como el campo, la salud y la infraestructura carretera, con lo que se hace evidente la inexperiencia e irresponsabilidad del gobierno de Morena. Luego de haber realizado un viaje en el Tren Maya, trayecto Mérida-Campeche, para constatar su funcionalidad, que exhibió en un video en sus redes sociales en el que se ven los andenes y vagones vacíos, Moreira Valdez lamentó que no se le dé la difusión necesaria y se encuentre sin usuarios en época vacacional. Insistió que es importante dar promoción a los sitios turísticos para que la gente conozca la península de Yucatán y se eviten pérdidas, por lo que consideró un error que la Secretaría de Turismo no haga lo propio en el extranjero.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión aprobó opiniones de impacto presupuestal a iniciativas sobre protección a personas candidatas y derechos digitales

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó con 45 votos opiniones de impacto presupuestal a dos iniciativas que plantean expedir las leyes Federal para la Protección de Personas Candidatas a algún Cargo Público y General de Derechos Digitales. La opinión precisa que de aprobarse la primera propuesta, impulsada por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC), generaría un impacto presupuestario estimado para la Federación de 43 millones 749 mil 746.7 pesos. Ello, añade, derivado de la creación de unidades especializadas que integrarán la Dirección Operativa del Mecanismo de Protección para Personas Candidatas a Cargos de Elección Popular, así como los recursos para garantizar las medidas complementarias. La opinión fue remitida a la Comisión de Reforma Política-Electoral para continuar su proceso legislativo. En el segundo caso, la iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes de MC, no se generaría impacto presupuestario.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Alfabetizar para transformar: Legisladores proponen incluir enseñanza en el servicio social universitario

Con el objetivo de combatir el rezago educativo y fomentar un servicio social con sentido humanista, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un dictamen que propone incorporar la alfabetización como actividad válida para el cumplimiento del servicio social en universidades públicas del país. La iniciativa, dirigida a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y las universidades públicas, busca que los estudiantes contribuyan activamente a reducir el analfabetismo, que aún afecta a más de cuatro millones de personas en México, especialmente en estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Michoacán y Puebla.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Tercera edición del foro “Construyendo las Metrópolis del presente: Movilidad, Agua, Innovación y Digitalización” se llevará a cabo este 15 de julio, en Puebla

El tercer foro “Construyendo las Metrópolis del presente: Movilidad, Agua, Innovación y Digitalización”, se llevará a cabo en la capital poblana este martes 15 de julio, anunció la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas, Claudia Gabriela Salas Rodríguez. A partir de las 9:30 horas, en el Centro de Convenciones Puebla William O. Jenkins, en el Centro Histórico de Puebla, se llevará a cabo el encuentro. El foro, que realizó su segunda edición en la Universidad Politécnica del Valle de México, representa un espacio de diálogo y construcción colectiva que refleja el compromiso institucional por fortalecer estrategias de desarrollo sostenible, inclusión y resiliencia en las ciudades. En colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla, la tercera edición contará con la participación de presidentas y presidentes municipales, regidoras, regidores y personas especialistas en la materia.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Proveedores en crisis por impagos de Pemex y sanciones del SAT, denuncian diputados

La diputada federal, Ariana Rejón Lara, hizo un llamado urgente al IMSS y al SAT para establecer un esquema de condonación de intereses y suspender actos jurídicos contra empresas que enfrentan sanciones fiscales, pese a que Pemex no les ha pagado por servicios ya prestados. Junto con el diputado panista Federico Döring, presentó un Punto de Acuerdo donde expone que la deuda de Pemex con proveedores y contratistas asciende a unos 404 mil millones de pesos al primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento de 260% en comparación con 2018.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Rechaza CSP aumento de plurinominales

La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes la propuesta de un grupo de ex consejeros del INE, para que la reforma electoral contemple un incremento de diputados y senadores plurinominales. La Mandataria federal consideró que, quien pretenda llegar al Congreso, debe realizar campaña en territorio y ganarse el voto de los electores. "Nuestro objetivo no es que partidos que no ganen un diputado o un senador de manera directa no tengan representación. Pero lo que sí decimos es que las listas plurinominales no son una verdadera representación. Y que es muy importante que aquel que quiera obtener un voto, vaya al territorio a convencer a la ciudadanía", dijo. Cuestionada al respecto, la Presidenta consideró que los diputados y senadores de listas, determinadas por las cúpulas de los partidos políticos, no son un buen ejemplo.

Ir a la nota
TABASCO
7 TABASCO

Legisladores Federales concluyen visita al sureste con ritual maya

Una distinguida comitiva de legisladores federales concluyó su gira estratégica por el sureste mexicano con la participación en un ritual maya de despedida, como parte de las actividades del Grupo Mundo Maya-Tren Maya orientadas a consolidar el desarrollo turístico y cultural de la región. La visita contó con la participación de diputados federales y figuras clave del desarrollo regional, esta iniciativa del Grupo Mundo Maya busca consolidar la integración cultural, turística y económica de la región reforzando el compromiso con el turismo sustentable, la cultura y el desarrollo regional del sureste mexicano. La visita representa un paso fundamental en coordinación con el avance del Tren Maya, uno de los proyectos más emblemáticos del Gobierno de México para detonar el desarrollo sostenible del sureste.

Ir a la nota