ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Jornada laboral de 40 horas es muy bondadosa y debe implementarse de inmediato: José Luis Sánchez González

En el marco de la reunión ordinaria de la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, el diputado federal, José Luis Sánchez González, celebró que se lleve a cabo un Parlamento Abierto para escuchar a los titulares de las comisiones de Trabajo de los estados, respecto a la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas, misma que definió como muy noble y consideró que debe implementarse de inmediato. Sin embargo, señaló el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), puede que se esté llegando tarde a esta decisión, toda vez que muchos países, especialmente de América Latina, ya han hecho realidad esa demanda laboral; incluso, indicó, México se ha ido rezagando en la materia debido a que en otras naciones ya no se está hablando de las 40 horas, sino de las 32 horas.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL HERALDO

Busca PRI Chihuahua crear protocolo de protección para maestros

El diputado federal por Chihuahua y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alex Domínguez, presentó ante el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley General de Educación, con el propósito de establecer un mecanismo nacional de protección para maestras, maestros y personal educativo que enfrenten situaciones de conflicto, violencia o denuncias en el entorno escolar. Según Domínguez, la propuesta responde a la preocupación expresada por diversos trabajadores de la educación que, en los últimos años, se han visto expuestos a acusaciones infundadas, procesos administrativos injustos o decisiones arbitrarias por parte de autoridades escolares, sin contar con protocolos claros ni acompañamiento legal suficiente.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA PARADOJA

Respalda Alex Domínguez a Memo Ramírez en el Congreso

El dirigente estatal del PRI y diputado federal, Alex Domínguez Domínguez, manifestó su confianza en el desempeño de Guillermo Ramírez Gutiérrez, quien recientemente asumió la presidencia del Congreso de Chihuahua. «Yo creo que cualquiera de los cuatro diputados del PRI podía hacer un buen papel. Creo que el diputado Ramírez hará un buen papel en la presidencia del Congreso. Tendrá que buscar el equilibrio, el diálogo y también asumir en su momento el costo que conlleva la responsabilidad para poder sacar adelante los debates parlamentarios y los retos de este año», expresó.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Mina de Oroco en Santo Tomás Choix arranca segunda etapa; llegan mil millones de dólares

El proyecto minero en Santo Tomás, Choix, arrancará su segunda etapa con una inversión inicial superior a los mil millones de dólares, lo que promete transformar la economía serrana con generación de cientos de empleos directos e indirectos. El diputado federal Mario Zamora Gastélum destacó que existe el interés de capitalistas mexicanos gracias a la confianza en la viabilidad del proyecto y en las condiciones que ofrece el estado. "El respaldo de inversionistas confirma que Choix y Sinaloa tienen todo para convertirse en un referente de minería responsable. Seguiré gestionando las condiciones jurídicas y de política pública necesarias para que este proyecto estratégico transforme el potencial de Sinaloa en bienestar real para nuestra gente", puntualizó Zamora", declaró.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Por cuarto año consecutivo Ivonne Ruiz Moreno entrega kits escolares en Coacalco

Con gran entusiasmo y ante la presencia de cientos de familias, la diputada federal Ivonne Ruiz Moreno llevó a cabo la entrega de kits escolares en el municipio de Coacalco, reafirmando por cuarto año consecutivo su compromiso con la educación y el futuro de la niñez mexiquense. El evento, que se convirtió en un verdadero acto multitudinario, reunió a madres, padres de familia y estudiantes que recibieron con alegría y emoción este apoyo que busca aligerar la carga económica en el regreso a clases. En su mensaje, la legisladora destacó que la niñez de Coacalco es el motor de su trabajo legislativo y de gestión.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Cuauhtémoc Estrada señala que Noel Chávez y priistas usan megáfono: “si no sabes debatir, si no tienes propuesta, no importa, usa uno de estos”, dijo

El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, señaló que los diputados del PRI de Chihuahua que coordina Arturo Medina, si no dicen a los medios que abandonarían la sesión de la toma de protesta de jueces y magistrados, nadie los nota, fue un berrinche y salida a escondidas, y les ofreció un megáfono para emular a sus homólogos federales, entre ellos se refirió a Noel Chávez, Señaló que el retiro de los diputados del PRI de la sesión solemne, fue una propuesta silenciosa, y “bajo”, “que nadie me vea, así pareció… si ustedes no lo ponen en sus notas y hubieran hecho una encuesta a la gente al salir del evento y hubieran preguntado ¿quién se retiró?… nadie”.

Ir a la nota
PUEBLA
LA JORNADA DE ORIENTE

Exigen organizaciones campesinas en Puebla reforma al artículo 27 constitucional

Alrededor de una decena de organizaciones campesinas y sociales se congregaron este martes frente a las oficinas del Congreso del Estado de Puebla para solicitar el respaldo de los legisladores locales a la iniciativa ciudadana de reforma al artículo 27 constitucional. Esta manifestación formó parte de movilizaciones simultáneas en todo el país, incluidas las inmediaciones de la Cámara de Diputados federal, impulsadas por agrupaciones como la Asamblea Nacional Indígena, Campesina y Social (Anics), la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp), el Movimiento Popular Progresista y el Movimiento Comunista Mexicano, entre otras. Los manifestantes reclamaron que la reforma impulsada por Carlos Salinas de Gortari hace 33 años permitió el despojo de bienes nacionales, al eliminar la prohibición de venta de ejidos y tierras comunales. Subrayaron que la modificación del articulado en el sexenio salinista propició la transferencia de propiedades a terceros ajenos a los campesinos y sus herederos, además de permitir que las tierras pudieran ser embargadas, condiciones antes prohibidas por la Constitución.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
NORTE DIGITAL

Se reunirá Sheinbaum con los 32 gobernadores del país este martes

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este martes 2 de septiembre se reunirá con los 31 gobernadores de la República y con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en el marco de la sesión del Sistema Nacional de Seguridad. Durante la conferencia matutina, la mandataria informó que asistirá todo el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, además de los 32 titulares de los gobiernos estatales. De acuerdo con lo anunciado por Sheinbaum en julio pasado, la re‐ forma en materia de extorsión contempla la creación de una ley de aplicación general en las 32 entidades del país, lo que implicará una modificación constitucional para otorgar al Congreso de la Unión las facultades necesarias para legislar en la materia. Ese mismo mes, la Cámara de Diputados aprobó un paquete de re‐ formas para fortalecer las atribuciones del Estado en la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

'Espero saludar a la Presidenta y mostrar pluralidad': Kenia

"¿Miedo a que me tomen la tribuna? No. Yo tomé tribunas y levanté la voz, pero siempre con respeto", dice la diputada federal Kenia López Rabadán (PAN), quien este martes se convirtió en presidenta de San Lázaro. La legisladora albiazul asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y sostiene que no le quitará el micrófono a ningún parlamentario. A regañadientes, pero las huestes de Morena dieron su brazo a torcer y respetaron el "acuerdo fundacional" para permitir que el diputado o diputada de la segunda fuerza, en este caso el PAN, presidiera San Lázaro. A sus 50 años, la ex senadora panista está curtida en la talacha legislativa: en el Senado fue una parlamentaria aguerrida que alborotó las sesiones a grito pelado y con megáfono de por medio. Desde el año pasado, el líder nacional del PAN, Jorge Romero, le había prometido que ella sería la designada para ocupar la presidencia de San Lázaro, después de aclararle que no sería la coordinadora del grupo.

Ir a la nota
TLAXCALA
GENTETLX

Kenia López Rabadán será la nueva presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro

La diputada panista, Kenia López Rabadán, fue respaldada por Morena para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En un cónclave privado, sin celulares y tras revisar varios perfiles, la mayoría morenista cerró filas en torno a su nombramiento, en cumplimiento del acuerdo parlamentario y del principio de paridad. El legislador morenista, Ricardo Monreal, recordó que la presidencia corresponde al PAN y debía ser encabezada por una mujer, por lo que la decisión se redujo a López Rabadán y Margarita Zavala. Además, se designó a Sergio Gutiérrez Luna como vicepresidente y a Julieta Villalpando como vicecoordinadora. La votación formal se realizará en la sesión ordinaria, donde López Rabadán rendirá protesta.

Ir a la nota