Aunque existen condiciones para calificar como acto anticipado de campaña la descarada promoción de senadores, diputados federales, presidentes municipales, diputados locales y secretarios de Estado; para que se acrediten estos actos, se requiere la concurrencia de los siguientes elementos: El Personal, que la conducta sea cometida por partidos políticos, aspirantes, precandidatos y candidatos; Temporal, que se den antes del inicio formal de las campañas; y El Subjetivo, que la finalidad del mensaje esté relacionado con el llamado expreso al voto en contra o a favor de una candidatura o partido, o la solicitud de cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral.
Ir a la notaEn Jalpa de Méndez se presentó el Plan Municipal de Desarrollo, el cual será la guía de acciones y proyectos del municipio. El evento reunió a ciudadanos, líderes sociales y actores políticos locales. El plan fue elaborado con base en foros donde ciudadanos, sectores académicos, productivos y sociales compartieron propuestas para mejorar el desarrollo municipal. En el evento, participaron integrantes del cabildo, funcionarios locales, representantes sociales y políticos, incluyendo a la diputada federal Beatriz Milland. La ciudadanía espera que los compromisos del plan se traduzcan en acciones concretas y visibles. Vecinos de diversas colonias mencionaron que, si bien el documento es ambicioso, esperan que no quede solo en papel. “Queremos obras reales, no promesas”, dijo un habitante de Soyataco. Al finalizar el evento, se entregó formalmente el libro que contiene el plan a representantes estatales, como parte de una colaboración entre niveles de gobierno.
Ir a la notaUna vez que los jueces y magistrados electos del Poder Judicial de la Federación asuman sus cargos, la Cámara de Diputados iniciará un proceso legislativo orientado a mejorar y perfeccionar los mecanismos de elección judicial, así lo señaló el diputado federal Humberto Aldana. El legislador explicó que las comisiones del Congreso de la Unión recibirán propuestas para atender las observaciones derivadas del reciente proceso electoral, incluyendo las áreas donde hubo baja participación ciudadana o falta de claridad en la postulación de los candidatos. “Este tema seguramente llegará a nuestra comisión. Para 2027 y 2030 podríamos estar viendo reformas que acompañen de mejor manera estos procesos. Ahora ya pasó el primer ejercicio democrático y lo que sigue es perfeccionarlo”, indicó Aldana.
Ir a la notaLos migrantes mexicanos en Estados Unidos viven un tramitan muy “poco amigable”, al solicitar su credencial para votar, y reciben dicho documento, pero “desactivado”, es decir, sin que los datos del titular figuren ya en el padrón de electores, asegura la diputada federal Maribel Solache González (Morena). Ante ello, propuso una iniciativa de reforma que será presentada en el próximo periodo ordinario de sesiones, y se complementará con las enmiendas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia electoral. En entrevista, comenta: “El voto de los mexicanos en el exterior está diseñado para que no los ejerzamos nunca, porque en México tú tramitas tu credencial de elector y ya sale ‘activada’, ya estás inscrito en la lista (nominal) y no te tienes que preocupar de nada, pero por un tema de racismo y clasismo, se ha inhibido el voto de nosotros los migrantes”.
Ir a la notaLa diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) impulsa una iniciativa para que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud pública del país, que requiere atención integral mediante estrategias de detección temprana y promoción de entornos saludables, con base en evidencia científica. La propuesta, que reforma los artículos 3º, 27 y adiciona un artículo al 163 Bis de la Ley General de Salud, agrega que el Sistema Nacional de Salud deberá incorporar la detección, prevención y atención de la obesidad en sus programas y estrategias, con base en un servicio integral, diagnóstico temprano, reducción del estigma y la discriminación y coordinación interinstitucional. En el primer caso, el documento turnado a la Comisión de Salud sugiere abordar la obesidad con un enfoque multidisciplinario, que incluya atención médica, nutricional y psicológica, asegurando acceso universal a los servicios de salud.
Ir a la notaEl vicecoordinador del PAN en el Palacio Legislativo, Federico Döring, también expuso a este diario que “es un caso que debe investigarse, claro, sobre todo por el alegato del soborno en Israel, aunque eso lo debió haber hecho la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda, desde hace años, porque además quizá ya hasta prescribió”. Lo grave, dijo, es que estos dos temas en contra del expresidente Peña Nieto, tristemente, “es más un burdo distractor de la presidenta Claudia Sheinbaum frente al tema de Ovidio Guzmán en Estados Unidos”. Döring Casar sostuvo que “López Obrador siempre supo de esos contratos en el caso Pegasus, por eso el exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, se mantuvo de asesor del nuevo secretario, Luis Crescencio”.
Ir a la notaSin importar el calor, el esfuerzo y tiempo de sufrimiento animal durante una cabalgata en honor a la Virgen del Carmen celebrada en Playa del Carmen, Quintana Roo, las legisladoras de la 4T, Majo Osorio y Anahí González, son las únicas responsables del colapso de dos caballos en plena celebración, lo que incurre en un delito de maltrato a seres sintientes. Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, anunció que ingresará la denuncia correspondiente ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, por maltrato animal y exista una sanción ejemplar contra estas dos legisladoras que pusieron en peligro la vida de los caballos. “Fue una tremenda negligencia de las legisladoras y también va de la mano de áreas de protección civil del estado de Quintana Roo y del municipio Playa del Carmen, donde no fue prioridad el bienestar animal y expusieron la vida de los caballos, que aún y en el piso, los obligaron a caminar”. De acuerdo al legislador del PAN, lo sucedido es una incongruencia al discurso de protección animal de los cuatrotetistas, quienes ven el sufrimiento de los caballos o las condiciones para este evento y, aun así, los presionaron ante el sol de más de 40 grados.
Ir a la notaLa diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del PAN, presentó una iniciativa que reforma el artículo 261 del Código Penal Federal, para sancionar el abuso de menores por medio de redes sociales. La modificación establece que quien contacte a un menor de 18 años por medio de redes sociales o medios digitales, informáticos o cualquier otro medio de transmisión de datos para engañar y cometer el delito de abuso sexual, la pena se aumentará en una mitad más en su mínimo y máximo, a la establecida de seis a trece años de prisión y hasta quinientos días multa. La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, menciona en la exposición de motivos que el Código Penal actual contempla sanciones por el abuso sexual infantil; sin embargo, no siempre considera como agravante el hecho de que el contacto y la manipulación se hayan originado en plataformas digitales, lo cual deja fuera elementos de alto riesgo y planificación por parte del agresor. Refiere que en los últimos años el rápido avance de las redes sociales y medios de comunicación han transformado profundamente la manera en que las personas se relacionan; no obstante, también ha sido aprovechada por personas con intenciones delictivas, particularmente en la comisión de delitos sexuales contra menores de edad.
Ir a la notaReforzar y aplicar los protocolos necesarios para combatir a ciberdelincuentes que ofertan boletos para conciertos, partidos o eventos como la Fórmula 1, entre otros, pero que en realidad son fraudes, pide Daniel Chimal García, legislador federal de Acción Nacional, a la policía cibernética de la secretaría de Seguridad Ciudadana federal. “Se trata de un modus operandi en el cual, criminales en línea montan ofertas casi irresistibles para atrapar a futuros compradores con la esperanza de tener lugares o precios privilegiados; las bandas piden anticipos y desaparecen, así de sencillo”, explicó en comunicado de prensa. Chimal García, dijo que, vía web, los ciberdelincuentes suben las fotos de los boletos y sus precios en redes o enlaces de páginas web falsas, para atraer público. “Con números de contacto a la vista para dar seguimiento, así como estafan a una persona, son muchas más las que son víctima y nunca recuperan su dinero, por eso le pedimos a la policía que atienda esta situación que pondría en riesgo el Mundial del 2026 en la Ciudad de México”.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gerardo Villarreal, expresó su respaldo al sector ganadero tras el reciente cierre de frontera con Estados Unidos, debido a un brote del gusano barrenador. Según Villarreal Solís, hasta ahora no hay legisladores federales que se opongan a fortalecer al sector. Asegura que es momento de actuar en unidad para proteger la economía ganadera del país. Gerardo Villarreal defiende al sector ganadero ante cierre de frontera. El legislador señaló que la decisión de Estados Unidos de cerrar la frontera al cruce de ganado mexicano parece responder más a intereses políticos que a razones técnicas.
Ir a la nota