ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

GPPT respalda expedición de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión

En el marco de la sesión ordinaria, las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) se pronunciaron a favor del dictamen de la iniciativa de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 Constitucional, como parte de la estrategia nacional de seguridad. Al hacer uso de la palabra, la diputada federal del GPPT, Mary Carmen Bernal Martínez, expresó que uno de los mayores flagelos que ha vivido la población mexicana es, precisamente, el tema de la inseguridad y el delito de extorsión, durante los últimos meses, ha tenido un crecimiento importante, afectando a miles de familias mexicanas que han sido víctimas de este agravio.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMAS

Diputados comparan nueva Ley General de Aguas con reforma agraria de 1917

La iniciativa con proyecto de decreto para una nueva Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales que se discute en la Cámara de Diputados es tan amplia que sus alcances son comparables con la reforma agraria de 1917, estimaron diputados federales. El propuesta plantea tres puntos fundamentales: garantizar el derecho humano al agua, otorgando 60 litros diarios a cada mexicano para uso personal y doméstico sin pago alguno; acabar con el mercado negro y especulativo del agua, que el Estado recupere la rectoría, y ordenar las concesiones para evitar ilegalidad y corrupción en el manejo del agua; no se podrán transferir, heredar, ni vender.

Ir a la nota
VERACRUZ
EXPRESO

Contempla PEF 2026 incremento del 46.5%

El PPEF 2026 comenzará a discutirse en los próximos días en la Cámara de Diputados, donde se espera que las comisiones de Presupuesto y de Hacienda revisen los montos y proyectos asignados a cada entidad. En el caso de Tamaulipas, los legisladores podrían buscar garantizar que el aumento en inversión pública se oriente a proyectos con alto impacto regional, especialmente en infraestructura energética, vial y portuaria.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista concedida por Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a representantes de los medios de información, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

RESPUESTA.- Primero que nada, agradecerles su presencia, decirles que es una semana importante en la Cámara de Diputados. Esta semana se va a discutir en el Pleno esta nueva Ley de Extorsión, que busca, evidentemente, que la inseguridad que se vive en nuestro país sea menor. Hoy se dictamina en las comisiones, mañana pasa a Pleno, se da cuenta del dictamen en el Pleno y el miércoles estaremos abordando esta ley tan importante de extorsión. Mañana también estaremos abordando unas reformas al Código Penal a propósito de delitos ambientales y, evidentemente, para nosotros es muy importante decirle a la ciudadanía, a todo México que estamos trabajando. Es necesario, lo he dicho y hoy lo reitero, es necesario prestigiar la política, es necesario que los ciudadanos se sientan bien representados en esta Cámara de Diputados y, ante los sucesos que se han dado en los últimos días, hoy lo reitero, como presidenta de la Cámara de Diputados: estoy absolutamente convencida que se necesita trabajar, se necesita debatir, se necesita —con respeto por supuesto a las posiciones distintas— generar una posición pública de cada grupo parlamentario, y por ello esta semana estamos obligados a estar aquí presentes, estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO

Llega Omar García Harfuch a San Lázaro para comparecencia

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, acudió esta mañana de lunes a la Cámara de Diputados, para comparecer ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Fue recibido por el presidente de la Junta, Ricardo Monreal, quien anunció que el funcionario federal les presentara los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. También te pudiera interesar: Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, destacó la importancia de la comparecencia, ante el panorama de la seguridad que se vive en el país.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

“Diputados piden más presupuesto para salvar la naturaleza”

En la Cámara de Diputados se encendieron las alarmas por el medio ambiente. Legisladores, funcionarias y especialistas coincidieron en algo que parece obvio, pero que pocas veces se refleja en el presupuesto: sin dinero, no hay conservación posible. Las áreas naturales protegidas del país están sobreviviendo con recursos mínimos, y eso, dijeron, pone en riesgo los ecosistemas que garantizan nuestra propia vida. La diputada Laura Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, fue más directa: “No podemos seguir normalizando la falta de recursos; hay que decirlo fuerte y buscar soluciones”. Y lanzó una comparación que cimbró a los presentes: si México siguiera las recomendaciones internacionales de invertir 200 pesos por hectárea protegida, el país debería destinar 19 mil millones de pesos, pero actualmente solo invierte 10 pesos en promedio por cada hectárea. Con ironía y realismo, resumió: “Con eso, no salvamos ni un árbol”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

Anuncia Kenia López Rabadán sesiones presenciales en la Cámara de Diputados

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que la Cámara de Diputados sesionará de manera presencial durante las próximas sesiones en las que se discutirá, entre otras leyes, la que busca combatir la extorsión en beneficio de la seguridad de los mexicanos y el Paquete Económico para 2026. “Todas y todos los diputados habrán de venir a trabajar de manera presencial a la Cámara de Diputados en esta semana que es muy importante”, subrayó. En entrevista con representantes de medios de comunicación, López Rabadán sostuvo que es necesario prestigiar la política y que los ciudadanos se sientan bien representados en el Congreso, por lo que “estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

En San Lázaro celebran el Día de Muertos con la obra “Viene la muerte cantando”, de la compañía “La Trouppe”

Como parte del Día de Muertos, celebración que fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Cámara de Diputados presentó la obra “Viene la muerte cantando”, de la compañía de teatro infantil “La Trouppe”, escrita por Marco A. Serna, bajo la dirección de Sylvia Guevara. Esta actividad forma parte del programa cultural de la Cámara de Diputados y fue promovida por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Ricardo Monreal Ávila, así como por la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros. La puesta en escena relata el deseo de la Muerte por convertirse en una exitosa cantante, y que, tras estar cansada por desempeñar su trabajo durante siglos, empieza esta nueva aventura en compañía de “Psicopompo” y “La Ticuiricha”, sus dos fieles asistentes que le ayudaban a llevarse a los humanos de esta vida.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Lista, ley contra todo tipo de extorsión en México

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, analizará y discutirá este lunes la nueva Ley General contra la Extorsión. Esta iniciativa prevé la persecución de oficio a varios delitos y penas de hasta 25 años de prisión para los responsables, para tipificar los delitos en sus diversas modalidades como los “montachoques”, “cobro de piso” y “montadeudas”, “extorsión de banco por línea”. Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, presentó la iniciativa para expedir la Ley General contra la Extorsión, además de reformar los artículos 11 y 13 de la Ley de la Fiscalía General de la República, con el objetivo de combatir este delito en todas sus modalidades y que tiene mayor impacto en la vida económica y social de la sociedad mexicana. Ricardo Monreal, líder de la bancada de diputados morenistas, dijo que esta semana dicha ley será sometida al escrutinio del pleno, la ley sobre la extorsión.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
PÉNDULO

Acabar con » home office legislativo» exige movimiento ciudadano tras polémica por Cuauhtémoc Blanco

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) solicitó formalmente al presidente del Senado, Ricardo Monreal, que las sesiones y reuniones en la Cámara de Diputados se realicen de manera plenamente presencial, argumentando que las condiciones sanitarias que justificaron el trabajo remoto ya no existen. La petición fue presentada mediante una carta firmada por la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, coordinadora de MC, quien recordó que las sesiones semipresenciales fueron una medida excepcional adoptada durante la pandemia de COVID-19, pero que el decreto de emergencia sanitaria concluyó en mayo de 2023.

Ir a la nota