CHIHUAHUA
PUENTE LIBRE

Sheinbaum, con carácter frente a retos arancelarios: Monreal

El Coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados respondió ante los medios algunas preguntas referentes al Primer Informe de Gobierno. Se mostró positivo sobre el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, asimismo señaló que no tiene duda de que presentará “muy buenos números” para el país. La describió como una mujer con carácter que ha sido capaz de enfrentarse a las adversidades con prudencia, pericia y talento. ¿Cuál ha sido el mayor problema al que se ha enfrentado? Mencionó la relación México-Estados Unidos y la política arancelaria hostil como el mayor obstáculo de la presidenta hasta ahora. ¿Qué esperan del paquete económico? Con una sonrisa dijo “diez”. También recalcó que el paquete económico llega el ocho de septiembre. El Secretario de Hacienda le comentó que no vienen nuevos impuestos - que se va a mantener la misma política contributiva, que van a mejorar la recaudación y que la gente debe de estar tranquila. Monreal también dijo que todos en el Congreso se sienten orgullosos de la presidente como líder de la nación, llegan con unidad y se mantendrán con unidad.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD NOTICIAS

Tras polémica por Tokio, Andy López Beltrán, sorprende en el Informe de Sheinbaum

En el Patio de Honor de Palacio Nacional, las miradas se dirigieron a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Su presencia llamó la atención tras el reciente escándalo por su viaje a Tokio, Japón. Durante el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, Andy López Beltrán saludó a figuras de Morena, entre ellas el diputado Ricardo Monreal, mostrando que sigue cercano a los espacios de poder político. El pasado 26 de julio se dio a conocer que López Beltrán había vacacionado en Tokio, Japón, lo que generó críticas y cuestionamientos. La polémica escaló cuando algunos adversarios políticos lo acusaron de haber disfrutado de lujos a costa del erario.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Arranca una nueva era en el Poder Judicial: Reginaldo Sandoval Flores

El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores, expresó que gracias a la Cuarta Transformación que puso en manos del pueblo de México la decisión de escoger a sus aplicadores de justicia, hoy comienza una nueva era en el Poder Judicial. Por primera vez en la historia de nuestro país, los integrantes de este poder fueron electos por el voto popular, lo que representa un cambio de fondo en la vida democrática de la nación. Sandoval Flores afirmó que esta transformación es reflejo del mandato ciudadano que exigió instituciones más cercanas, transparentes y comprometidas con la justicia social. “Con esta decisión histórica se fortalece la rendición de cuentas, ya que las y los jueces y magistrados deberán responder ante el pueblo que los eligió, lo que les otorga una responsabilidad mayor y un compromiso directo con las necesidades reales de la sociedad mexicana”, puntualizó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, en Palacio Nacional

Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, en Palacio Nacional.- Pregunta.- Inaudible- Respuesta.- Vamos a atender la invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum y estoy seguro que dará muy buenos números para el país. Es una mujer con carácter, ha sabido enfrentar los desafíos y los retos con prudencia, pero también con pericia y talento. Creo que el principal problema al que se ha enfrentado es la relación México-Estados Unidos y esta política arancelaria hostil en contra de nuestro país, pero ahora que la escuchemos va a dar cuenta de buenos resultados para la patria, para México. Nosotros en el Congreso, la mayoría legislativa nos sentimos muy orgullosos de su conducción al frente de la nación. Pregunta.- ¿Qué calificación le da al gobierno de Claudia Sheinbaum? Respuesta.- Diez. Pregunta.- ¿Llegan con unidad, diputado? Respuesta.- Sí, llegamos con unidad a este primero de septiembre y nos mantendremos con unidad.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Alertan Rubén Moreira e Ignacio Loera de daños a ecosistema marino en Quintana Roo por megaproyecto de parque acuático

En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el diputado federal Rubén Moreira Valdez y el conservacionista Ignacio Loera manifestaron su preocupación ante el anuncio de un proyecto empresarial, que planea construir un parque acuático sobre más de 90 hectáreas de manglar protegido en Mahahual, Quintana Roo, una de las regiones de mayor riqueza natural en el Caribe mexicano. Acompañados también del economista Mario Di Costanzo, el legislador del PRI señaló que cualquier empresa puede venir a México y prometer empleos, pero en este caso lo que está en juego es el patrimonio natural. “Si destruimos nuestra biodiversidad, no hay turismo que valga. Si no hay planeta, no hay negocio, no hay dinero, no hay futuro”, enfatizó. Por esta razón, adelantó que promoverá un Punto de Acuerdo para alertar a las dependencias federales de lo que está pasando en este lugar y exigir medidas de protección para el ecosistema marino tan importante en el Caribe Mexicano. “Mahahual es un lugar de enorme belleza y relevancia cultural, histórica y natural. El gobierno debe invertir en turismo sustentable, que preserve la riqueza ambiental y apoye directamente a las comunidades locales”, puntualizó el líder congresista.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La incapacidad de millones de familias para acceder a la canasta básica desmiente el optimismo oficial: Rubén Moreira

Datos oficiales revelan que 46 millones de mexicanos, aunque tienen trabajo, no pueden comprar una canasta básica, lo que contradice las cifras triunfalistas del Gobierno que aseguran que la pobreza se redujo a 38 millones de personas. Mario Di Costanzo aseguró que la tendencia negativa en la economía nacional se mantiene porque el gobierno no genera empleos y no alienta la producción. El conservacionista Ignacio Loera indicó que estamos frente a un gobierno que presume cifras alegres, pero que no atiende los problemas de fondo. El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la situación económica del país es mucho más grave de lo que presume el Gobierno de Morena, al destacar el aumento en la informalidad laboral, el incremento de la pobreza laboral y la incapacidad de millones de mexicanos para adquirir la canasta básica, lo que demuestra que su economía se encuentra estancada En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del conservacionista Ignacio Loera, el coordinador expuso, que los datos oficiales contradicen las cifras triunfalistas del Gobierno, por lo que el país requiere medidas urgentes para fortalecer la economía formal y garantizar oportunidades reales de desarrollo.

Ir a la nota
YUCATÁN
SOL DE YUCATAN

Ivonne desvía dinero de MC

La exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco está utilizando recursos destinados a Movimiento Ciudadano en Yucatán para financiar la formación del nuevo partido Jala’acho’ob”, organización de la sociedad civil que tiene luz. verde para formarse como partido político con miras a los comicios del 2027. La exmandataria yucateca, de acuerdo con investigaciones de Sol Yucatán, está utilizando recursos para patrocinar las reuniones sectoriales que por ley solicita el IEPAC, para avalar la formación del ente político. Los recursos se inyectan a través de Alejandro Menéndez Bojórquez, incondicional de la expriísta, quien funge como presidente de la agrupación. La intención de Ivonne Ortega es tener mayor poder en la política interna de Yucatán a través del control de dos partidos políticos, MC y el incipiente partido político que es un hecho que recibirá el aval del IEPAC.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Aprobarán reducir jornada este año

La reforma para reducir la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales, se aprobará en el periodo que va de septiembre a diciembre, adelantó la diputada Patricia Mercado. Dijo que se espera que la Presidencia mande una iniciativa con base en los foros regionales que se llevaron a cabo a nivel nacional, aunque la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados ya tiene varias propuestas al respecto. "La Comisión del Trabajo no tiene que esperar la iniciativa del Ejecutivo, la va a recibir, pero ya tiene iniciativas, ya están en la mesa todos los elementos, para que, de aquí a diciembre, en este periodo legislativo, vamos a hacer esa reforma", comentó en entrevista Detalló que en la Cámara de Diputados hay dos iniciativas y un dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales para reducir la jornada.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Pedirá canaco chihuahua a legisladores federales apoyo para implementar parcialmente reforma de 40 horas laborales

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) delegación Chihuahua, dio a conocer que se reunirán el próximo viernes 5 de septiembre con los senadores y diputados federales a fin de, pedirles apoyo para que no se implemente en todos los estados la jornada laboral de 40 horas. Externó que, no solamente se tocará ese tema sino también, se les expondrá la situación que e encuentra enfrentando la entidad con la exportación de ganado de Brasil a México lo cual, afecta a los productores y para atender el caso de las agencias que cobran por derechos de autor. Cabe recordar que la reforma laboral, busca reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales, pretende implementarse de forma gradual hasta alcanzar su aplicación total en enero de 2030. Y todo dependerá del tamaño de la empresa. Este cambio histórico en la Ley Federal del Trabajo responde a un objetivo central: mejorar el bienestar físico, mental y social de millones de traba006Aadores en México, sin afectar su salario actual

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
DIARIO INDEPENDIENTE

Paquete 2026 incluirá cambios a refresqueras; reforma aduanera causará 'escozor': Godoy

Durante la reunión plenaria con diputados federales de Morena, Godoy aseguró que las iniciativas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso el próximo 8 de septiembre tendrán “mucho cabildeo porque vienen algunas cosas importantes, sobre todo con las refresqueras”. Godoy no dio más detalles, aunque las posibles modificaciones impositivas a los refrescos coinciden con la campaña nacional anunciada el pasado 27 de agosto por la presidenta Sheinbaum, que busca reducir el consumo de estas bebidas debido a los riesgos para la salud asociados con el exceso de azúcar. Por otra parte, la consejera señaló que la próxima reforma a la Ley Aduanera, que calificó como “muy importante”, generará molestias en algunos sectores. “Véanla con mucho cuidado, analícenla, es una reforma de gran calado, va a causar mucho escozor en algunos, pero nos parece que es el momento en que tenemos que apretar todo lo que tiene que ver con importaciones y exportaciones, y además que no haya corrupción”, mencionó. Dijo que probablemente las asociaciones de agentes aduanales y sus cabilderos acudirán al Congreso para intentar negociar las modificaciones.

Ir a la nota