El diputado federal Adrián González Naveda dejó en claro que con el anuncio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se combatirá uno de los delitos que más lastima a los ciudadanos. «Aplaudimos la estrategia nacional para combatir el delito de extorsión, que ha hecho pública la presidenta Claudia Sheinbaum junto con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.» En entrevista, el legislador precisó que este delito (extorsión) es uno de los que más lacera actualmente al tejido social y que convoca a todas las instancias del estado mexicano «a coordinarnos de mejor manera para combatirlo, es uno que ya desde noviembre del año pasado está tipificado como delito que amerita prisión preventiva oficiosa.»
Ir a la notaEl diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo manifestó su preocupación sobre la estrategia de seguridad pública implementada por el actual gobierno, pues esta ha fracasado y está lejos de brindar tranquilidad a las y los mexicanos. El legislador destacó que en México existen más de 130 mil personas desaparecidas y que el delito de huachicol aumentó en 117 por ciento durante el sexenio pasado. A su vez, enfatizó que el 66 por ciento de la población vive con miedo, un dato alarmante que no se puede minimizar ni ignorar. Denunció que el discurso oficial de mejora en seguridad no se sostiene con evidencia y que la narrativa gubernamental no refleja la realidad que enfrentan las y los ciudadanos. Citando la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, señaló que 61.9 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años considera que su ciudad es insegura, cifra que ha aumentado en lo que va del año.
Ir a la notaEl diputado federal Erubiel Alonso Que solicitó la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como de los directores generales y presidentes del consejo de administración de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, para que esclarezcan las acusaciones por posibles actividades presuntamente ilícitas por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Explicó que estos señalamientos, al tener origen en una autoridad financiera internacional reconocida, no pueden ser minimizados ni ignorados, de tal suerte que se requiere una respuesta transparente, contundente y verificable de parte de las autoridades regulatorias nacionales y de los representantes de las propias instituciones involucradas.
Ir a la notaEl diputado federal de Movimiento Ciudadano, Pablo Vázquez Ahued, viajó hasta Palenque, Chiapas, a la casa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para entregarle una carta en la que denuncia el estancamiento de una reforma que busca aumentar los salarios de servidores públicos. Según Ahued, esta reforma propuesta por AMLO, que beneciará a 300 mil trabajadores, fue aprobada por unanimidad por el Congreso en octubre de 2024 y por los congresos estatales, pero han frenado su implementación.
Ir a la notaLa estrategia presentada esta semana por el gobierno federal contra la extorsión, retoma exhorto planteado por la Diputada, Mónica Sandoval para diversas autoridades federales y locales, para emprender medidas contra ese delito. El pasado lunes el titular de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que derivó de la recién aprobada Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. La estrategia contempla operativos en cárceles y centros penitenciarios, bloqueo de líneas telefónicas, congelamiento de cuentas bancarias, amén del número 089 como medio nacional de denuncia. Estas acciones enfocadas a combatir a extorsionadores fueron ampliamente celebradas por la diputada del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, Mónica Sandoval, pues responden a un exhorto promovido desde su curul el pasado mes de febrero.
Ir a la notaLa diputada federal, por Movimiento Ciudadano, Claudia Salas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas anunció que habrá consenso para la aprobación de la Ley de Coordinación Metropolitana, donde los ayuntamientos deberán respetar los planes de crecimiento, sin importar el partido que gobierne. En entrevista la legisladora que encabezará un foro en Puebla con la presencia de autoridades estatales, y municipales, señaló que está enfocado a crear una Ley de Coordinación Metropolitana, luego de que se ha rebasado el tema del crecimiento de las ciudades y el posible ordenamiento, y un caso el de la zona metropolitana de Puebla que tiene tres millones 200 mil habitantes, ha crecido exponencialmente, y alcanza municipios de Tlaxcala, donde la gente vive en ellos pero trabaja en Puebla.
Ir a la notaLa diputada federal por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, advirtió que las reformas estructurales impulsadas en el país se están llevando a cabo sin diálogo ni inclusión de voces distintas, lo que representa un riesgo para la democracia y la justicia. En entrevista durante su visita a San Luis Potosí, señaló que la velocidad con la que se están realizando los cambios no está acompañada por una visión plural, lo que podría derivar en errores graves, como la reforma al Poder Judicial.
Ir a la notaLa diputada Patricia Mercado hizo un llamado para que México ratifique el Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), firmado por 47 países hace 45 años. Dicho convenio reconoce el derecho de trabajadoras y trabajadores a conciliar sus responsabilidades laborales con el cuidado familiar. En conferencia de prensa en el Senado de la República, acompañada por más de 50 legisladoras y legisladores, Patricia Mercado presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir esta ratificación.
Ir a la notaAmigos y colaboradores del expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, le rindieron un homenaje por su segundo aniversario luctuoso, en el Parque María Enriqueta Camarillo, en la colonia Del Valle, en donde se encuentra su busto. Recordaron su trayectoria y aportaciones a la construcción de la democracia en el país; y refirieron que lo promoverán para que reciba la Medalla Belisario Domínguez postmortem. Rodrigo Rojas Navarrete, presidente de la fundación Ifigenia Martínez A. C. y nieto de Ifigenia Martínez, dijo que “sin duda alguna” postularán que Muñoz Ledo sea reconocido por el Senado de la República
Ir a la notaEl diputado Sergio Gutiérrez Luna dijo estar satisfecho y contento de haber hecho un buen trabajo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Diputados en el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, así como agradecido con todas y todos sus compañeros de los partidos. “Creo que en esta ocasión se hizo un esfuerzo de la presidencia para generar condiciones de equidad, de pluralidad, donde todos sintieran que la conducción era justa y eso se reflejó en el último comentario que hicieron cuando clausuramos este periodo extraordinario todos los coordinadores, es algo que yo agradezco y valoro”, precisó. Hizo notar el oficio político del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, que “también ha sido fundamental para este trabajo. Yo me quedo muy contento, yo me quedo con la satisfacción de haber hecho un buen trabajo”
Ir a la nota