El titular de la Secretaría de Hacienda, Édgar Amador, pidió el respaldo del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados al paquete económico 2026 que, según dijo, reafirma la estabilidad con justicia social. A una semana de la presentación del proyecto de ingresos y egresos para el próximo año ante el Congreso de la Unión, el funcionario sostuvo que la disciplina se mantendrá como el eje rector de las finanzas públicas. Señaló que los ingresos han superado lo programado gracias al fortalecimiento de la recaudación, la modernización aduanera y, sobre todo, porque no se han aumentado ni creado nuevos impuestos: “la recaudación crece porque combatimos la evasión, no porque le carguemos más al pueblo”. En su participación como invitado a la reunión plenaria de los diputados de Morena en el Palacio de San Lázaro, Amador afirmó que el paquete económico fue diseñado para mantener finanzas públicas responsables con una trayectoria sostenible de la deuda y márgenes de maniobra que garanticen la confianza de quienes apuestan por México.
Ir a la notaLa diputada federal Verónica Martínez García exhortó a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del IMSS-Bienestar a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar y aplicar oportunamente las vacunas del esquema básico de vacunación a todas las niñas, niños y adolescentes del país. A través de un Punto de Acuerdo que presentó a la Comisión Permanente, la legisladora advirtió que el desabasto de vacunas ha puesto en riesgo la salud y la vida de miles de menores, al exponerlos a enfermedades prevenibles como sarampión, poliomielitis, tosferina, hepatitis B o tétanos neonatal, males que hasta hace pocos años México había logrado controlar.
Ir a la notaEl diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez exhortó al Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a implementar una estrategia integral para fortalecer la personalización de los planes de capacitación dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así como mejorar la vinculación del programa con el sector privado, para garantizar oportunidades a los jóvenes capacitados y fomentar su inclusión en el mercado laboral. A través de un Punto de Acuerdo, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que el programa oficial debe ofrecer un enfoque más especializado y alineado con los intereses de los beneficiarios, y promover también alianzas con empresas clave y pequeñas y medianas empresas. Expuso que el desempleo en México continúa siendo una de las principales problemáticas, aunque se han implementado programas gubernamentales para mejorar la inserción laboral de los jóvenes. Precisó que el grupo de 20 a 29 años de edad representa el 40 por ciento del total sin ocupación laboral en el país, lo que refleja la insuficiencia de las medidas adoptadas por la actual administración.
Ir a la notaCon el fin de fortalecer la promoción de la salud, prevenir enfermedades y adoptar hábitos de vida saludables, la diputada Amancay González Franco (MC) busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud. La iniciativa, turnada a la Comisión de Salud, propone añadir la fracción IX al artículo 2 para reconocer como materia de salubridad general, el mantenimiento del estado homeostático de las personas durante el mayor tiempo posible a través de la promoción de hábitos y estilos de vida saludables. También plantea agregar la fracción V al artículo 133 para que corresponda a la Secretaría de Salud contribuir a la adopción de hábitos alimenticios y estilos de vida saludables por parte de la población. En el artículo 159 plantea cambios para que el ejercicio de la acción de prevención y control de las enfermedades no transmisibles y sindemias incluya estrategias y programas para la detección temprana de sobrepeso, obesidad y trastornos alimenticios en población en edad escolar y las demás que sean necesarias para la prevención, tratamiento y control de los padecimientos que se presenten en la población.
Ir a la notaEn el marco de las Noches de Museo, que organiza el Museo Legislativo de San Lázaro “Sentimientos de la Nación”, se llevó a cabo la presentación del libro “La Simbología Masónica. Los monumentos funerarios del panteón británico de Real del Monte, Hidalgo. Siglos XIX y XX”, de los autores Ranulfo Gaspar Hernández y Jaime Alberto Castillo Dorantes. Esta obra invita al lector a mirar los monumentos funerarios con nuevos ojos, no solo como piedras con inscripciones sino como portales simbólicos que resguardan la cosmogonía de aquellos que reposan bajo ellos. De esta manera, los escritores exhortan a sumergirse en el conocimiento hermético para conocer el complejo significado utilizado por los masones mineros de Real del Monte y de otros lugares del mundo, por lo que estas páginas sirven de guía para quienes decidan emprender un recorrido simbólico e histórico.
Ir a la notaIgnacio Mier, vicecoordinador de la bancada de Morena en el Senado, previó que la trifulca que protagonizaron los senadores Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña no alcanza para empujar el desafuero del dirigente del PRI. Fernández Noroña había anunciado la víspera que presentaría una denuncia contra «Alito» Moreno y que ésta daría sustento a una solicitud de desafuero. «Tiene que presentarse la querella, iniciarse las diligencias, integrarse la carpeta de investigación, determinarse las lesiones y los daños en propiedad ajena y después ya si hay lugar se procederá conforme a lo que establece la ley y el procedimiento que corresponda», explicó Mier en entrevista ‘Pero creo que no alcanza, por su naturaleza, habría que verlo, no soy médico legista, la posibilidad de que se le inicie un procedimiento en Cámara de Diputados, sea el inicio del juicio político o sea el desafuero.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que se encuentra todo listo para la renovación de la Mesa Directiva que encabezará los trabajos legislativos durante el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. Informó que el próximo domingo 31 de agosto se llevará a cabo la Sesión Preparatoria, en la cual se realizará la alternancia de la integración de la Mesa Directiva, conforme lo establece la ley. Se mostró satisfecho por la experiencia adquirida durante su primer año al frente de la Cámara. Destacó que fue una etapa de aprendizaje y reconoció como uno de los momentos más significativos la última sesión, donde coordinadores parlamentarios expresaron su reconocimiento al trabajo realizado en la conducción de los debates y votaciones. Recordó que este periodo legislativo incluyó un extraordinario de gran intensidad, lo que le deja la satisfacción de haber cumplido con su responsabilidad como presidente.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro comenzará hoy a debatir a quién propondrá como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, cargo que le corresponde ocupar al blanquiazul en el segundo año de la actual Legislatura, y tomará una decisión al respecto el próximo domingo 31. Así lo anunció el coordinador de dicha bancada, Elías Lixa, quien señaló que una de las prioridades de los panistas en el Congreso será frenar el “endeudamiento galopante” del país, que el próximo año podría duplicar el monto máximo que había registrado México en toda su historia, antes de la llegada de los gobiernos morenistas. En conferencia de prensa en Guadalajara, Jalisco, donde hoy comenzó la plenaria de los diputados federales del PAN, indicó que “hemos acordado ayer (miércoles) tomar unos días de diálogo, de intensa reflexión interna, que comienza hoy y termina el día 31, y será el propio 31, con el acuerdo y consenso del grupo, que tomemos la definición de quiénes serán nuestros representantes en la Mesa Directiva” de San Lázaro. Como se ha informado en este diario, la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas: el primer año de la 66 Legislatura, ese cargo le correspondió a Morena, en la persona de Sergio Gutiérrez Luna, y el segundo año le toca a la segunda bancada más grande, que es la del PAN, y así sucesivamente.
Ir a la notaEn entrevista con Enfoque Noticias, Dolores Padierna, diputada Federal de Morena habló sobre las agresiones que se registraron el día de ayer en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión entre Alejandro Moreno, presidente nacional del PAN y Gerardo Fernández Noroña, presidente de este órgano legislativo. Afirmó que la política debe de ayudar y resolverse con debate de nivel y no con golpes. “Tenemos muy clara la normatividad a la que estamos obligados, el trato respetuoso”. Sin embargo, aseguró que el PRI y el PAN no admiten la nueva mayoría. Resaltó que estos no son hechos aislados, que ayer culminó en golpes. “Es sistemática la agresión contra Fernández Noroña, todo el tiempo ha estado bajo el asedio y el odio de ellos, ayer sufrió golpes y no fue quien agredió, el ataque fue programado”.
Ir a la notaEste miércoles 27 de agosto, la sesión ordinaria de la Comisión Permanente fue la sede de una trifulca legislativa protagonizada por el dirigente nacional priista, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña. Tras el percance, ambos senadores de la República se acusaron mutuamente de comenzar la agresión e incluso el morenista abrió un proceso penal en contra del líder del tricolor y tres integrantes de dicha bancada (Carlos Gutiérrez Mancilla, Erubiel Lorenzo Alonso y Pablo Angulo) por agresiones a él y a su colaborador de redes Emiliano González. En el video en cámara lenta del pleito, se observa cómo "Alito" Moreno jala del brazo izquierdo al presidente de la Mesa Directiva, mientras le reclama que presuntamente no se le permitió el uso de la palabra durante la sesión. Posteriormente, se ve que Emiliano González se coloca enfrente de "Alito" Moreno y éste lo empuja hasta tirarlo. Una vez en el suelo, el hombre fue agredido por Gutiérrez Mancilla y el propio dirigente priista de acuerdo con videos compartidos por la senadora chihuahuense Andrea Chávez. Entre el jaloneo, se ve cómo la diputada Dolores Padierna se planta en medio de Moreno y Noroña para calmar la situación. No obstante, pese a que ella estaba en el centro, el exgobernador de Campeche suelta otro golpe.
Ir a la nota