TAMAULIPAS
VOZ POPULI

Diputados del PT respaldan estrategia nacional contra la extorsión de Claudia Sheinbaum

Los diputados del Partido del Trabajo (PT) salieron a respaldar la estrategia nacional contra la extorsión que presentó Claudia Sheinbaum. Señalaron que se trata de una respuesta firme a uno de los delitos que más afectan a la población. Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT en la Cámara de Diputados, expresó que esta acción demuestra el compromiso del Gobierno Federal con la seguridad y el bienestar de las familias mexicanas. “Este tipo de acciones confirman el compromiso de la Presidenta con la seguridad pública y el bienestar de las familias, al enfocar los esfuerzos del Estado en un flagelo que afecta la vida cotidiana de comerciantes, transportistas, pequeños empresarios y ciudadanía en general”, señaló Sandoval

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

“Disminución de los principales índices de criminalidad en materia de seguridad pública”, tema de la agenda política en la Permanente

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, que integran la Comisión Permanente, externaron comentarios sobre el tema “Disminución de los principales índices de criminalidad en materia de seguridad pública”, acordado para su discusión en la agenda política de este miércoles. La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) expresó que se está en una etapa en donde la seguridad no será más una promesa incumplida sino una realidad construida con inteligencia, territorio y pueblo; es una trasformación profunda en la forma de entender y garantizar la seguridad nacional, pues no se puede construir la paz con la lógica de exterminio, ni se combate el crimen con discursos sino con una visión integral, humana, transversal y una verdadera estrategia.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
REVISTA PUNTO DE VISTA

Congreso exige a EU respetar derechos de migrantes

El Congreso de la Unión emitió un pronunciamiento este 9 de julio en el que exige al gobierno de Estados Unidos respetar los derechos humanos de los migrantes, señalando que las recientes redadas y detenciones realizadas por autoridades norteamericanas, incluso con apoyo de tropas de la Guardia Nacional, vulneran sus garantías fundamentales. La acción legislativa busca frenar estos operativos y garantizar condiciones dignas para los migrantes mexicanos en territorio estadounidense. El documento publicado por la Cámara baja destaca las imágenes difundidas en redes sociales y medios, donde se observa a agentes del ICE, apoyados por fuerzas militares, realizando detenciones. El Congreso considera que estas acciones deben estar sujetas al respeto irrestricto al debido proceso y a la integridad física y dignidad de las personas. Con esta postura, el Poder Legislativo mexicano llama a las autoridades estadunidenses a cesar cualquier operativo que implique trato violatorio o discriminatorio .

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Guarda Comisión Permanente minuto de silencio por víctimas de catástrofes naturales, en Texas

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó este miércoles un minuto de silencio por las víctimas en el estado de Texas, Estados Unidos, debido a catástrofes naturales. Diputadas y diputados federales, al igual que senadoras y senadores, puestos de pie, otorgaron el minuto por las personas fallecidas y desaparecidas, y se solidarizaron con el vecino país, con familiares y amigos de las víctimas. La Mesa Directiva de la Permanente remitió a la Cámara de Diputados y a sus comisiones diversas comunicaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

La Comisión Permanente guardó minuto de silencio por asesinato de madre y sus tres hijas, en Sonora

Diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, junto con senadoras y senadores, guardaron un minuto de silencio por el asesinato de una madre y sus tres hijas, en Sonora. Se informó que el fin de semana pasado se tuvo conocimiento del lamentable asesinato de Margarita, madre de Meredith, Medellín y Karla, sus tres hijas menores de edad, en Hermosillo, Sonora, por lo que, en su memoria, se pidió el minuto de silencio.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

GPPT conmemora el segundo aniversario luctuoso de Porfirio Muñoz Ledo

En la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de hoy, al referirse a la conmemoración luctuosa de Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, la diputada Margarita García García destacó que se trató de un hombre de firmeza probada, defensor de espíritu, revolucionario hasta el fin de sus días, político de carácter fuerte y con un temperamento incalculable. En tribuna, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) enfatizó que la trayectoria política de Porfirio Muñoz Ledo es inspiradora, pues logró construir una carrera trascendental, “desde luchador social universitario, hasta constituyente con propuestas de avanzada. Así fue el ascenso de Porfirio. Así fue el azar de su vida. Su experiencia y oratoria lo llevó a ser uno de los políticos y diplomáticos más reconocidos”

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Intervención del Diputado Federal del PRI, Humberto Ambriz Delgadillo, en la Sesión de la Comisión Permanente, Agenda Política.- -Dip. Humberto Ambriz

Compañeras y compañeros, en México el día de hoy hay más de 130 mil personas desaparecidas, el delito del huachicol se incrementó un 117 por ciento durante el sexenio de López Obrador y el 66 por ciento de las mexicanas y los mexicanos viven con miedo. Ustedes dicen que vamos muy bien, pero no hay nada más falso, maquillar cifras y desagregar datos no es seguridad, es mentirle al pueblo de México. El gobierno actual continúa diciendo que la seguridad en este país ha mejorado, pero nada más fuera de la realidad y los datos duros de las encuestas que realiza el INEGI lo demuestran. Basta señalar que de acuerdo a la encuesta nacional de seguridad pública urbana, la percepción de inseguridad en nuestro país ha aumentado tan sólo durante el primer trimestre de este año.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Plantea Comisión Permanente incorporar alfabetización como actividad válida para cumplir con servicio social

La Comisión Permanente solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y a las universidades públicas que incorporen a la alfabetización como una actividad válida para el servicio social que deben cumplir los estudiantes. El dictamen, avalado en la sesión de este miércoles, propone que esta medida se aplique en los ámbitos urbano, suburbano y rural, de manera multidisciplinaria, considerando la cobertura y la población objetivo, con el propósito de abatir el rezago educativo y promover la vocación de un servicio social humanista

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Diputados se reunirán con funcionarios de Hacienda para analizar Paquete Económico 2026

Diputados de todos los partidos políticos sostendrán reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para analizar el paquete presupuestal propuesto para el siguiente año. Así lo dio a conocer la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la morenista Merilyn Gómez Pozos, quien precisó que estas reuniones iniciaran en la primera semana de agosto con el titular de la subsecretaria de Egresos, Juan Pablo de Botton Falcón. Porque vamos a poder empezar la construcción del presupuesto desde antes reuniéndonos con las y los funcionarios de Hacienda en una mesa plural, en la que no va a haber lugar a dudas de las posturas y las prioridades de cada partido, y lo que esperamos es que sea un presupuesto serio, eficiente y responsable para el próximo año”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Tercera Comisión de la Permanente desahoga pendientes sobre diversos temas

La Tercera Comisión de la Permanente, que preside el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, aprobó siete dictámenes sobre diversas materias, entre ellos, uno relacionado con el destino de los recursos provenientes de los aumentos en las tarifas del transporte público en Nuevo León. Se trata de una propuesta para exhortar al Congreso de Nuevo León para que, a través de la Auditoría Superior del Estado, revise y presente un informe detallado sobre la situación del ejercicio fiscal en curso del gobierno estatal, específicamente lo relativo a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, con el objetivo de analizar el destino de los recursos provenientes de los aumentos en las tarifas del transporte público

Ir a la nota