QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Gobernación aprueba opinión del PPEF 2026, y reforma la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales

La Comisión de Gobernación y Población, que preside la diputada Graciela Ortiz González (PRI), aprobó con14 votos a favor y ocho en contra su opinión en sentido positivo sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, en específico al Ramo 4 Gobernación. La diputada Ortiz González explicó que la opinión emitida se centra en el Ramo 4 Gobernación, cuyo monto total asignado asciende a 9 mil 959 millones 699 mil 324 pesos. Informó que manteniendo un entorno de trabajo plural y democrático y buscando que cada integrante y fuerza política pudiera colaborar con su visión, se convocó a la suma de las aportaciones de las y los diputados para ser considerados en la opinión. Precisó que los posicionamientos y planteamientos que se realizaron, por parte de las y los diputados, serán entregados a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Denuncia Theo Kalionchiz conflicto de intereses del diputado Ricardo Mejía por contratos de la CFE.

El diputado federal Theo Kalionchiz, del Partido Acción Nacional (PAN), denunció un presunto conflicto de intereses y agresión física y verbal por parte de su homólogo Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo (PT), durante una reunión de la Comisión de Energía del Congreso de la Unión, realizada el 23 de octubre de 2025. Según Kalionchiz de la Fuente, Mejía Berdeja, quien no forma parte de la Comisión de Energía, acudió presuntamente al encuentro con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para defender los intereses de un allegado en la región carbonífera de Coahuila. “Quiero aclarar que el Diputado Ricardo Mejía Berdeja no es parte de la Comisión de Energía y su presencia obedeció únicamente a un interés personal de Coahuila, interviniendo en un asunto ajeno a la labor legislativa”, señaló Kalionchiz.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Pelean a golpes Diputados de Coahuila por 'Rey del Carbón'

Los Diputados coahuilenses Theodoros Kalionchiz, del PAN, y Ricardo Mejía, del PT, se enfrentaron ayer a golpes durante una reunión privada en las oficinas de la CFE para abordar los detalles de la comparecencia de la directora Emilia Esther Calleja, el próximo lunes en San Lázaro. Legisladores que estuvieron presentes narraron que durante el encuentro abordaron los contratos de carbón para la CFE, donde ha sido beneficiado Antonio "Tony" Flores, el llamado nuevo "Rey del Carbón". Mejía llegó a la reunión, sin ser integrante de la Comisión, y la Diputada del PRI, Verónica Martínez, le reclamó que no se podía ser legislador y, al mismo tiempo, defender los intereses de Flores, también conocido como "Lord Lamborghini". Flores es Diputado local del PT en Coahuila y dueño de la empresa Minerales Don Chilo, que obtuvo contratos millonarios por adjudicación directa durante la gestión de Manuel Bartlett en la CFE.

Ir a la nota
JALISCO
VALLARTA INDEPENDIENTE

Carlos Slim asiste a partido de los Jaguares de Nayarit en compañía de Miguel Ángel Navarro y Geraldine Ponce

El magnate Carlos Slim Helú asistió al Coloso del Pacífico en Tepic para presenciar el partido entre Jaguares de Nayarit y Tomateros de Culiacán, en lo que pareció ser un encuentro deportivo en compañía de invitados seleccionados personalmente. Entre los presentes destacaron Pedro Haces Barba, dirigente sindical cercano a la 4T; Miguel Rincón, líder de Bio Pappel; y Carlos Peralta, dueño de Grupo IUSA. Como anfitrión figuró el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Durante el evento también acudió la presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, acompañada de su jefe de gabinete, Alejandro Galván, quienes buscaron tomarse una fotografía con Slim. La visita del empresario ocurre un mes después de que el Congreso de Nayarit aprobara la entrega en comodato del nuevo estadio de béisbol del estado a la empresa Desarrollos Inmobiliarios Jaguares de Nayarit, S.A. de C.V., propuesta impulsada por el gobernador Navarro Quintero.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLITICA

Renovación del PAN para responder a las demandas de la ciudadanía: Dip. Luna Ayala

El Partido Acción Nacional (PAN) cambia para mejorar y se moderniza para responder a las demandas de la población, por eso da un paso adelante para seguir siendo la voz de la esperanza y enfrentar al régimen que está acabando con la democracia, afirmó la vicecoordinadora general de la fracción en la Cámara de Diputados, Noemí Luna. Recalcó que “la oposición representamos al 46% de la población que no confió en Morena. Esto nos legitima para enfrentar al oficialismo y sus propuestas aberrantes”, por lo que invitó a la gente a construir en unidad un México nuevo, bajo los valores de patria, familia y libertad, para construir una patria justa, segura y en paz. Así lo dijo al hablar del relanzamiento del partido y agregó que las y los panistas se mantendrán como la resistencia, para luchar contra Morena, quien debilitó al Poder Judicial, militarizó al país, eliminó la transparencia, creó una nueva Constitución a modo, endeudó a la nación, permitió el huachicol y destruyó el sistema de salud.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputada del PT pide no hacer política con la tragedia

La tormenta no sólo azotó con lluvia, también con discursos. En medio de los reclamos por la falta de apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias que golpearon varios estados del país, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo y presidenta de la Comisión de Bienestar, lanzó un llamado directo al Congreso: dejar de sacar “raja política” de la tragedia y enfocarse en ayudar a la gente. Con tono firme, la legisladora pidió que los diputados se bajen del ring político y se suban al territorio. “Hay que ir a las zonas afectadas, escuchar a la gente, caminar entre ellos. Eso es lo que nos toca como representantes”, señaló, subrayando que lo que menos necesita el país ahora son discursos partidistas mientras miles de familias lo perdieron todo. Rojo Pimentel recordó que los legisladores del PT donaron un día de salario para apoyar en centros de acopio y brigadas de ayuda, aunque insistió en que la verdadera solidaridad no se mide en fotos ni en declaraciones, sino en trabajo de campo. “Lo que no queremos es que se use la tragedia para golpear políticamente. Hemos sido muy respetuosos de las instituciones que están atendiendo la emergencia”, dijo.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ricardo Mejía acusa a Manolo Jiménez de repartir el carbón entre cuates

El Congreso se calentó —y no por los focos— cuando el diputado Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, levantó la voz contra lo que llamó una “repartición a modo” de las licitaciones de carbón en Coahuila. Según el legislador, el gobernador Manolo Jiménez y Régulo Zapata Morales, un empresario señalado por su presunta implicación en la tragedia del Pinabete, son quienes controlan el negocio de los contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Mejía narró que todo comenzó en una reunión de la Comisión de Energía, donde se abordó el tema de los proveedores de carbón para la CFE. Él, recién integrado a esa comisión, fue la voz de los mineros que —dice— quedaron fuera de los nuevos contratos, especialmente los pequeños productores de la zona carbonífera. Su intervención, sin embargo, encendió ánimos: “el gobernador mandó porros a insultarnos y ofendernos”, aseguró, dejando claro que el tema del carbón en Coahuila no sólo huele a polvo, sino también a poder y dinero.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Insuficiente el recurso destinado al programa de igualdad entre mujeres y hombres: Xitlalic Ceja

Durante la Décima Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género, Xitlalic Ceja alzó la voz y dejó en claro el rechazo del Grupo Parlamentario del PRI en relación a la opinión emitida sobre el Presupuesto de Egresos (PEF) al considerar que representa una simulación en el compromiso con la igualdad sustantiva. Aseguró que, por cada 10 pesos del PEF 2026, apenas 59 centavos se destinan al Anexo 13, que agrupa los programas para la igualdad entre mujeres y hombres, pero –incluso- esos 59 centavos deben descontar lo que no corresponde realmente a la perspectiva de género. Manifestó que el Anexo 13 asciende a aproximadamente 599 mil millones de pesos, que equivale al 5.8 por ciento del PEF, pero al restarle inflación y programas sin enfoque de género, el impacto real es mínimo. Para salud materna, sexual y reproductiva, el presupuesto asignado equivale a medio centavo. “Esto no es una política pública seria. Es una simulación que vulnera el artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que prohíbe reducir recursos a programas de igualdad”, declaró.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Detecta ASF anomalías por 5 mil 161 millones en gasto 2024

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó a autoridades federales, así como a estados y municipios, la aclaración de 5 mil 161.3 millones de pesos que no han sido debidamente justificados en el gasto efectuado en 2024, informó el titular del órgano fiscalizador, David Colmenares Páramo. Al entregar el segundo paquete de auditorías a la Cuenta Pública 2024, el funcionario dijo que, en el caso de estados y municipios, las principales irregularidades se detectaron en obras desarrolladas en zonas de alta marginación, el pago de nóminas educativas, deudas al personal y saneamiento financiero, entre otros. "En las auditorías de esta segunda entrega se determinó un monto pendiente de aclarar por más de cinco mil cien millones de pesos, de los cuales el 11 por ciento corresponde a entes del Gobierno Federal y el 89 por ciento fue determinado a las entidades federativas", señaló. Respecto de los 553.7 millones de pesos que deben ser aclarados en el ámbito federal, detalló, 272.4 millones, equivalentes al 49.2 por ciento, corresponden al Poder Judicial. "Por su parte, por lo que hace al sistema subnacional de Gobierno, en específico, las entidades federativas, se detectaron presuntas irregularidades por más de 4 mil 600 millones de pesos, de los cuales, desafortunadamente, más del 35 por ciento de este monto fue determinado en las auditorías efectuadas a los servicios de salud, subrayo, servicios salud prestados por los Gobiernos estatales, mismos que fueron financiados con recursos de origen federal", resaltó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
COMUNICADORES

Informa Ruth Salinas trabajo legislativo con 24 iniciativas

Al presentar su primer informe de resultados, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) destacó la aprobación de sus propuestas para reconocer constitucionalmente el derecho de las personas al cuidado digno y la creación del Sistema Estatal de Cuidados; la tipificación y sanción del delito de despojo; la “Ley Silla”, que garantiza el derecho de las personas servidoras públicas a contar con un asiento o silla con respaldo y de fácil acceso; así como el reconocimiento del acceso a una vivienda digna en la carta magna estatal. Ante las diputadas federales Ivonne Ortega Pacheco y Laura Ballesteros Mancilla, así como el diputado federal Gildardo Pérez Gabino, presidentas y presidentes municipales, así como legisladoras locales de otras entidades, informó que propuso una reforma constitucional para que las comunidades indígenas sean reconocidas como pueblos originarios con voz efectiva en las decisiones sobre su territorio y con posibilidad de administrar los fondos públicos que les corresponden.

Ir a la nota