El coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez, en entrevista para En Contacto, habló del zafarrancho que se armó entre Alejandro Moreno Cárdenas y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, lo que consideró un agravio. Señaló que fue resultado de una provocación por parte de Gerardo Fernández Noroña, por alterar el orden.
Ir a la notaMauricio Vila Dosal ha sido considerado como uno de los gobernadores más corruptos de Yucatán, al mismo nivel que la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. El ex mandatario encabezó la mafia inmobiliaria e hizo una gran fortuna a través del cobro de moches en obra pública, uno de ellos fue la creación del sistema de transporte inteligente. Además de darle entrada a grupos de la delincuencia organizada. Adquirió una deuda de más de 7 mil 500 millones de pesos y se le considera como el principal artífice de la derrota del PAN en las elecciones pasadas cuando buscaba refrendar la gubernatura. Por lo tanto, parece que la Universidad de Harvard no investigó bien los antecedentes del ex gobernador yucateco antes de otorgarle beca, lo que podría dañar el prestigio de la Universidad al admitir a Vila, que incluso es señalado por la DEA de permitir el posicionamiento de los carteles de la droga en Yucatán.
Ir a la notaRepresentantes de organizaciones de motociclistas urgieron a la Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados a actualizar la regulación en materia de seguridad vial y combate al uso de motocicletas por parte de la delincuencia. La presidenta de la comisión legislativa, Patricia Mercado, subrayó la necesidad de regular para salvar vidas y transitar con calidad, igualdad, inclusión y accesibilidad. En su encuentro con las organizaciones, manifestó que en este proceso se debe ser muy cuidadoso de no invadir las facultades de estados y municipios, principalmente sus reglamentos de tránsito. Informó que el 8 de septiembre se reunirá también con trabajadores de plataformas para escuchar su problemática y propuestas, y posteriormente lom hará con empresas de mototaxis para contar con un panorama más completo.
Ir a la notaLa Comisión de Igualdad de Género, que encabeza la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), aprobó opinión en sentido positivo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Cooperativas, en materia de promoción de igualdad sustantiva, no discriminación y perspectiva de género. La diputada Burgos Hernández explicó que esta opinión se enviará a la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo y el objetivo central de la reforma es incorporar un lenguaje incluyente y la perspectiva de género en la Ley General de Sociedades Cooperativas, lo que representa “un gran paso para todas las mujeres que son parte del cooperativismo”. Precisó que se consideró emitir opinión en sentido positivo debido a que las cooperativas son nodos locales de empleo e inclusión. Detalló que la mencionada ley regula la organización y órganos de control, inserta criterios de igualdad en esos órganos como son sus consejos, comisiones técnicas y capacitación.
Ir a la notaLa Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), informó que del 9 al 11 de septiembre llevará a cabo el parlamento abierto “Audiencia Pública Derechos Humanos de Personas en Condición del Espectro Autista”. En reunión extraordinaria, la legisladora detalló que este parlamento tiene como propósito analizar los derechos, la no discriminación, la inclusión educativa, la atención y servicios de salud, así como las propuestas legislativas en la materia. Al respecto, la diputada Mayra Dolores Palomar González (Morena) mencionó que el tema del parlamento abierto requiere de sensibilidad, ya que hay muchas prácticas favorables para que esta condición sea inclusiva; sin embargo, en las escuelas no las pueden utilizar por temas legales.
Ir a la notaAl referirse la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas al foro organizado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados Federal, mencionó que coloca en el centro del debate legislativo y social, la atención prioritaria a la tuberculosis en México. Los trabajos encabezados por el Diputado Federal, Pedro Zenteno Santaella en el Hotel Quartz de Tijuana, permiten avanzar en la construcción de un marco normativo que garantice la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento eficaz de esta enfermedad, con gran impacto en el país. Opinó la Congresista local, que en el “Foro Legislativo para una Respuesta Integral ante la Tuberculosis en México”, las propuestas vertidas por las diputaciones federales y locales, senadores; autoridades y representantes del sector salud; ponentes y académicos, sientan bases sólidas para consolidar políticas públicas que mejoren la calidad de vida y reduzcan la incidencia de esta enfermedad.
Ir a la notaA crear un portal electrónico para aclarar las fechorías cometidas desde el 2018 a la fecha retó a la fracción morenista en la Cámara de Diputados la Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Noemí Luna. Con esa propuesta respondió al anuncio del vocero Arturo Ávila de abrir una web para desmentir las denuncias que el blanquiazul ha hecho con pruebas irrefutables sobre las fechorías de Morena, quienes no toleran la crítica. La diputada federal aclaró que “en México la Constitución garantiza la libertad de pensamiento y de expresión. En teoría ninguna persona puede ser reconvenida, perseguida, limitada ni afectada por expresar sus ideas y opiniones”. Sin embargo, aclaró que “el intolerante régimen morenista hace caso omiso de los Artículos 6 y 7 constitucionales que garantizan ambos derechos, incluida la crítica, que es una parte fundamental de la democracia”.
Ir a la notaSolo tres de 10 diputados federales han cumplido con su obligación de emitir un informe de labores por el primer año de actividades en el Congreso de la Unión. Quienes ya informaron son Daniel Andrade Zurutuza, representante del distrito uno con cabecera en Huejutla de Reyes. De acuerdo con información del Congreso de la Unión, el legislador presentó seis iniciativas propias y solo una ya fue aprobada. También emitió su informe Alma Lidia de la Vega Sánchez, del distrito 4 de Tulancingo, quien presentó 16 propuestas individuales, cuatro ya están en proceso de dictaminación y se espera sean aprobadas. Mientras que Mirna María de la Luz Rubio Sánchez decidió difundir su informe con videos y entregar folletos a los ciudadanos del distrito que representa, el 7 con sede en Tepeapulco.
Ir a la notaEn entrevista para Enfoque Noticias, Alfonso Ramírez Cuellar, diputado federal de Morena, secretario de las Comisiones de Hacienda y de Presupuesto de San Lázaro habló sobre la preparación del presupuesto 2025. Señaló que el sector salud será una prioridad para el presupuesto de 2025. Aseguró que el presupuesto si alcanzará, ya que se tiene una determinación para racionalizar algunos gastos y tener un manejo honesto de los recursos, sin que se reduzca en otros rubros.
Ir a la notaLas denuncias y acusaciones de extorsión en contra de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), son sólo “parte de una estrategia de golpeteo y pataleo de lo que queda del PRI y de su sector obrero de la casi extinta CTM”, afirmó el empresario y diputado federal de Morena, Pedro Haces Barba. El dirigente de la CATEM sostuvo, en entrevista con El Financiero, que las “difamaciones” del “último reducto del PRI” “no manchan ni ponen en riesgo el nuevo modelo de sindicalismo” que representa su central obrera. Agregó que “no les ha parecido que tenga un crecimiento en Coahuila y en Durango; no les ha gustado y entiendo sus reacciones”. Afirmó que si los líderes de la CATEM no se conducen conforme a la ley, los gobernadores y a las fiscalías deben actuar, pero “hasta este momento no estoy enterado de ninguna denuncia, si hubiera alguna deben de actuar; todo el peso de la ley al que cometa ilícitos”.
Ir a la nota