Gracias al uso eficiente y transparente de los recursos provenientes de la federación, Sinaloa es una de las 11 entidades sin observaciones monetarias pendientes de aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), destacó el gobernador Rubén Rocha Moya. Tras recordar que los 60 mil millones de pesos correspondientes al ejercicio 2023 ya quedaron sin observaciones, agregó que se continúa trabajando para que la totalidad del ejercicio 2024 obtenga resultados similares. “Habla de la transparencia con que se manejan los recursos en el Estado de Sinaloa, de eso da constancia la Auditoría Superior de la Federación y estos son informes que se los dan a la Cámara de Diputados, porque es la Cámara de Diputados la entidad que revisa el uso y ejercicio de los recursos que ellos aprueban a través del presupuesto”, afirmó. Durante la Conferencia Semanera, el mandatario estatal se refirió a la Primera Entrega de Informes Individuales sobre la revisión de la Cuenta Pública 2024, evaluación anual que realiza el órgano de vigilancia de recursos más importante del país.
Ir a la notaResultado de un manejo financiero responsable, ordenado y transparente, la Auditoría Superior de la Federación no emitió observaciones a la Cuenta Pública 2024 del gobierno que encabeza el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, de acuerdo con un comunicado. El gobernador detalló que luego de que el auditor Superior de la Federación, David Colmenares, rindió un primer reporte sobre la fiscalización financiera ante la Cámara de Diputados, Michoacán resultó con cero observaciones.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, estudió al primer informe de labores del primer año de la LXVI Legislatura de la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, en Hermosillo, Sonora. Acompañada por legisladores y legisladoras de Morena, PT y PVEM, Barreras Samaniego resaltó que “en respuesta a la noble tarea que me han confiado, les digo: nadie podrá silenciar mi voz, a pesar de los intentos de quienes buscan callarlas. Al evento asistió Benjamín Robles, en representación del senador Anaya, dirigente del PT nacional; el secretario de gobierno de Sonora, Adolfo Salazar y destacó la presencia del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno
Ir a la notaLa Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está en un momento de expansión que no se había visto en años, aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado. Según el rector, el plan de expansión UAT contempla ampliar la cobertura educativa, mejorar la infraestructura y seguir impulsando proyectos estratégicos, como el Hospital Universitario de la Facultad de Medicina. Uno de los temas más importantes en esa agenda es justamente ese hospital, cuyas gestiones siguen activas con apoyo de legisladores federales. “Ahí vamos, de hecho, este fin de semana seguimos las pláticas en la Ciudad de México. Vemos muy positivo, nos están dando la oportunidad de poder nuevamente platicar. Porque esto es interno en la Cámara de Diputados, no es propiamente una gestión que haga la Universidad”.
Ir a la notaLa diputada federal Diana Karina Barreras descartó que sean necesarias las disculpas públicas por el caso de violencia política de género que denunció ante las autoridades electorales, pero insistió en condenar esta clase de actos contra las mujeres. Esto al rendir su primer informe de labores legislativas, donde se le mencionó como posible candidata a la presidencia municipal de Hermosillo en 2027. Durante el acto celebrado en la capital de Sonora, Barreras abordó la denuncia por violencia política de género que interpuso contra una ciudadana por las descalificaciones que hizo en redes sociales al señalar que la entonces candidata está casada con Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Guardia Nacional, a seis años de su creación, se consolida como una de las instituciones más importantes del país con 140 mil elementos activos. En declaraciones desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal calificó a la Guardia Nacional como “una de las mejores medidas legislativas que ha tenido el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente”, y resaltó las recientes reformas legales para fortalecer su marco normativo y operativo. “Me siento muy orgulloso del trabajo que viene realizando la Guardia Nacional, todos sus elementos. Si no se le hubiera otorgado el rango de disciplina militar y el mando a la Secretaría de la Defensa Nacional, ya se hubiera echado a perder como otras instituciones que no cumplieron su función”, sostuvo el legislador
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en el presupuesto para el próximo año tendrá la suficiencia para cubrir los rubros más importantes que la nación demanda. En declaraciones a medios de comunicación, el legislador indicó que no se prevé una reforma fiscal; “lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”. “No hay un planteamiento de una modificación fiscal profunda respecto del modelo que actualmente tenemos. Vamos a ver de aquí a diciembre en el Congreso, pero en el gobierno no lo han comentado”
Ir a la notaLa Cámara de Diputados del Congreso de la Unión analizará el problema de los recurrentes apagones eléctricos en Hermosillo, que afectan principalmente a colonias del norte de la ciudad durante la temporada de calor, informó el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna. El presidente de la Cámara de Diputados indicó que esta problemática ha sido planteada en diferentes ocasiones, por lo que se buscarán soluciones que beneficien a miles de familias afectadas. “Tendríamos que ver cuál es el problema, necesitamos saber cuál es el origen, a qué se debe, ver cuál es el tema presupuestal y platicarlo con ellos para fortalecer la parte presupuestal y de mantenimiento, ver si son en redes, quiero yo pensar que, en redes, tienen el conocimiento puntual del tema”, detalló
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, destacó que luego de ser aprobadas las leyes en materia de seguridad pública por el Congreso de la Unión, el Secretario de Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad han anunciado una estrategia nacional que iniciará en ocho estados del país, donde se concentra casi el 70 por ciento de las extorsiones. Esta actividad, abundó, ha sido últimamente utilizada por la delincuencia organizada, que ha trasladado lo que históricamente hacía —como el tráfico de drogas y otros ilícitos— a la extorsión. Resaltó que esta estrategia es producto del diseño jurídico constitucional que las y los diputados aprobaron hace unos días, y que ahora permite a la autoridad actuar con base en un marco jurídico que establece límites en su función
Ir a la notaFrente a las crecientes dudas sobre la viabilidad de las finanzas públicas sin una ampliación de ingresos, el diputado Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada de Morena, aseguró que no está previsto presentar una reforma fiscal en el próximo periodo ordinario de sesiones. “Lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”, declaró el legislador. Afirmó que ni el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora ni la presidenta Claudia Sheinbaum le han comentado intención alguna de modificar el sistema tributario actual. “No hay un planteamiento de una modificación fiscal profunda respecto del modelo que actualmente tenemos
Ir a la nota