OAXACA
MEGA NOTICIAS

Gobierno federal amplía cobros; Oaxaca descarta nuevos impuestos

La Cámara de Diputados aprobó con 352 votos a favor y 133 en contra una reforma fiscal impulsada por la mayoría de la Cuarta Transformación, que incrementa los cobros por diversos servicios estatales y federales. La medida, que aún debe ser ratificada por el Senado, forma parte de los ajustes previstos para 2026 y se suma a los aumentos proyectados en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otras contribuciones federales. Mientras a nivel federal se amplía la recaudación, el gobierno de Oaxaca aseguró que para el ejercicio 2026 no se crearán nuevos impuestos. El secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, acompañado del gobernador Salomón Jara Cruz, informó que la estrategia estatal se enfocará en reforzar la fiscalización de productos de importación en coordinación con la Federación, especialmente en mercancías provenientes de China, para cerrar fugas de ingresos sin imponer nuevas cargas a la población.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista concedida por Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a representantes de los medios de información, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Es un gusto saludarles. Pregunta.- Igualmente Respuesta.- Estamos aquí como todos los días, trabajando en la Cámara de Diputados. Es la primera vez que vengo… Pregunta.- Sin tema… Respuesta.- Pues primero que nada agradecerles evidentemente por estar aquí, por estar en esta sesión y estaremos, por supuesto, desde la Mesa Directiva, como lo hemos dicho, desde el primer momento, prestigiando a la política que hoy pues tanto lo necesita. Pregunta.- Diputada, hay un tema muy importante que está ahorita en boga por lo delicado. La diputada Selene Ávila fue a un evento a Ginebra Suiza, no la incluyeron en la delegación, cuando ella era pues prácticamente la que llevaba ahí el primer lugar en esta delegación, porque tenía un asiento ahí en la asamblea y responsabiliza al diputado Haces ya Ricardo Monreal de que la sacaron de esta lista y la dejaron allá. Respuesta.- Vi ayer el video que posteó en sus redes sociales la diputada. Me parece que es necesario que se transparente y se precisa exactamente qué pasó y que, por supuesto, ella tenga las certezas de que ninguna mujer en esta Legislatura debe ser cuestionada en términos de sus posiciones, y mucho menos, evidentemente, cuando pues claramente ella ha fijado varias, muchas en esta Tribuna. Por supuesto que mi solidaridad, y también me parece que es necesario que haya una precisión de cómo fue la definición. También entiendo que ha habido ya posiciones de su propio grupo parlamentario, pero por mi parte decirle que estoy a sus órdenes para acompañar a todas las mujeres de todos los grupos parlamentarios y evidentemente esperando que regrese con bien a casa.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Kenia López pide responsabilidad a legisladores tras baile de la Santanera y pastel para Ebrard

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, llamó a los servidores públicos a estar a la altura de su responsabilidad y actuar con sensibilidad ante la tragedia de miles de mexicanos afectados por las lluvias, luego de que legisladores de Morena organizaron ayer un baile con la Sonora Santanera y recibieron con Las Mañanitas y pastel al secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Incluso el líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal, consideró que para realizar dichas actividades “hay que buscar los momentos más adecuados a la situación que vivimos”. "Ayer un grupo de diputados llevaron un pastel a Marcelo Ebrard, un grupo de veinte diputados aproximadamente, como un gesto de auténtica amista, de identidad con él, que no impide y no impidió que llevara a cabo su comparecencia amplia, con información y con libertad. En entrevista por separado, la diputada presidenta, Kenia López, extendió el llamado a todos los servidores públicos, quienes a su juicio están obligados a conducirse con ética y honorabilidad, y los ciudadanos esperan que sus representantes así se comporten. “En términos laborales, en términos de trabajo, en términos del servicio público, yo convoco a todos los servidores públicos que estemos a la altura de esta gran responsabilidad, y sobre todo que seamos sensibles ante la tragedia que están viviendo decenas de miles de mexicanos”, puntualizó.

Ir a la nota
CAMPECHE
EL HERALDO

Cámara de Diputados envía 49 toneladas de víveres, ropa y medicamentos a personas afectadas por las lluvias

La Cámara de Diputados envió 49 toneladas de víveres, ropa y medicamentos para las personas afectadas por las lluvias en Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla. La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó este es el segundo envío de artículos de primera necesidad que se hace en esta semana, el cual es de manera plural con el acompañamiento de todas y todos los legisladores. “Estaremos enviando esta tarde 49 toneladas de víveres y de apoyo a las familias mexicanas. Estarán saliendo en el transcurso de hoy para acudir al Campo Militar Número 1 y, evidentemente, ahí de manera institucional se puedan distribuir en las cinco entidades”, enfatizó la legisladora. Mencionó que “a nombre de todos los grupos parlamentarios y el presidente de la Junta de Coordinación Política y una servidora, queremos decirles a las y los mexicanos: no están solos”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Diputados avalan Ley Aduanera; entrará en vigor hasta enero de 2026

La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Aduanera, luego de que el Senado modificó su fecha de entrada en vigor para el 1 de enero de 2026. La reforma, que fue enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, fue aprobada por 343 votos a favor, 123 en contra y ninguna abstención. La discusión en San Lázaro se centró en el cambio realizado por el Senado al artículo primero transitorio del decreto, motivo por el cual el documento fue devuelto a la Cámara de Diputados. El pleno consideró el asunto de urgente resolución, por l que se sometió a debate y votación de inmediato. La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada panista Kenia López Rabadán, precisó que el análisis legislativo estaría centrado únicamente en la modificación realizada por la colegisladora al artículo primero transitorio. El cambio aprobado por el Senado establece que la reforma a la Ley Aduanera entrará en vigor el 1 de enero de 2026, y no día siguiente de su publicación, como estaba previsto originalmente.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

Rendición de cuentas en el centro del debate: Kenia López asiste a comparecencia de Marcelo Ebrard ante Jucopo

En el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, participó en la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en una jornada que reafirmó la importancia de la rendición de cuentas como pilar democrático. La comparecencia se llevó a cabo como parte del ejercicio legislativo de control político, en el contexto de la LXVI Legislatura, que ha sido declarada como el “2025, Año de la Mujer Indígena”, bajo el lema “Soberanía y Justicia Social”. El encuentro permitió a las y los legisladores revisar los avances, retos y líneas de acción del gobierno federal en materia económica, en un momento clave para la evaluación institucional. Desde su cuenta oficial en la red social X, López Rabadán compartió su postura: “Asistí a la comparecencia del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante la Cámara de @Mx_Diputados, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno. La rendición de cuentas fortalece la democracia y la confianza ciudadana”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Parlamentarios deben estar a la altura de sus responsabilidades: Dip. López Rabadán

Sensibilidad y responsabilidad son algunos de los principios que deben cumplir, quienes se dedican a la política así respondió considera Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a la pregunta sobre la ausencia de legisladores en las sesiones del pleno y comisiones. En entrevista, la legisladora de Acción Nacional, exhortó a todos los servidores públicos y legisladores a estar la altura de sus responsabilidades. “Hoy México está atravesando, pues, una de las etapas más complejas a propósito de las lluvias intensas. Hay miles de damnificados, hay personas que perdieron la vida; hay miles de personas que perdieron su patrimonio y ante esa realidad, que además se suma a esta inseguridad que lamentablemente se materializó con el asesinato del líder limonero en Michoacán”, lamentó. Ante esa realidad, dijo, las y los servidores públicos, “quienes cobran del erario, de los impuestos de los mexicanos, deben de priorizar su trabajo, deben de sensibilizarse ante esta realidad que estamos viviendo”. Si bien todas las personas, tienen derecho a hacer con su tiempo lo que decidan, pero siendo servidor público “estamos obligados a comportarnos con ética y con honorabilidad como los ciudadanos esperan que sus representantes se comporten”, señaló.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Diputados reciben la nueva reforma en materia de extorsión; buscan aumentar las penas

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que llegó la nueva reforma en materia de extorsión, la cual busca prevenir, investigar y sancionar esos delitos, además de aumentar las penas. La panista informó que ordenó su publicación en la gaceta parlamentaria para que todos puedan conocer la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “He recibido, de la presidenta de la República, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión. He solicitado su publicación en la Gaceta Parlamentaria para conocimiento de todas y todos”, compartió. La nueva iniciativa de reforma busca homologar el delito en federal en todas las entidades de la nación y establece aumentar las penas de seis a 15 años de prisión para el delito de extorsión.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

México necesita certezas: López Rabadán llama a negociación justa y responsabilidad legislativa

En medio de debates y negociaciones internacionales, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, puso sobre la mesa un mensaje claro: más allá de partidos e ideologías, el país necesita un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá que dé certeza a productores, exportadores y consumidores. Ante la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, la legisladora insistió en que esta negociación debe ser justa, equilibrada e incluyente. “Ojalá sea una buena negociación para México porque se necesita un tratado comercial que dé certezas a quienes producen y exportan, y también a los ciudadanos que consumen en las mejores condiciones”, afirmó López Rabadán. Subrayó que, para que funcione, la negociación debe ser transparente, no ideologizada ni partidizada, y siempre pensada en el bienestar de las y los mexicanos. Pero la funcionaria no se limitó a hablar de comercio internacional. Con un tono firme, hizo un llamado a todos los legisladores y servidores públicos a asumir su responsabilidad frente a la realidad del país. “Hoy México está atravesando una de las etapas más complejas por las lluvias intensas. Hay miles de damnificados, personas que perdieron la vida y otras que perdieron su patrimonio. Además, se suma la inseguridad, como el lamentable asesinato del líder limonero en Michoacán”, explicó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Con sesión solemne, Cámara de Diputados celebró 72 aniversario del voto de la mujer en México

En conmemoración del 72 aniversario del voto de la mujer en México, la Cámara de Diputados realizó una sesión solemne donde legisladoras de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC destacaron los avances y retos para garantizar los derechos de las mujeres. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, mencionó que hoy se conmemoran 72 años del voto de las mujeres, “del derecho que las mujeres mexicanas tenemos para votar y ser electas. Hemos librado juntas muchas batallas, libramos juntas las cuotas, libramos juntas la paridad”. Precisó que más allá de una visión ideológica e incluso partidista, los temas de mujeres siempre los hemos librado juntas. “Felicidades a todas, porque defendiendo cada quien sus posiciones hemos logrado transitar en esta generación y yo les pido, voltéense a ver. Es esta generación de máximos derechos para las mujeres, es esta generación que ha logrado tener en esta Cámara de Diputados 253 mujeres de 500 integrantes”. López Rabadán afirmó que gracias a ese derecho que se consagró hace 72 años, “hoy una servidora preside el Congreso y esta Cámara de Diputados siendo mujer. Hoy una compañera preside el Senado de la República siendo mujer. Hoy una mujer mexicana preside la República. Hoy una mujer preside el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Este es un logro de todas y de todos”.

Ir a la nota