MICHOACÁN
TU MOMENTO

Adriana Campos propone homenajear a los migrantes michoacanos con inscripción en el muro con letras doradas del Congreso

Con el firme compromiso de reconocer la invaluable aportación de las y los migrantes al desarrollo de Michoacán, la diputada Adriana Campos Huirache, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras doradas la frase: “A la Comunidad Michoacana Migrante” en el Muro de Honor del Palacio Legislativo. La diputada priista subrayó que esta propuesta tiene un alto contenido simbólico y de justicia histórica, ya que se alinea con la reciente aprobación en la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión de una inscripción similar a nivel federal. “Inscribir esta frase en el Muro de Honor es rendir homenaje a quienes, aún lejos de casa, siguen haciendo patria todos los días. Que Michoacán reconozca con letras doradas el legado de sus migrantes es un acto de justicia y gratitud”, concluyó.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
LA JORNADA DE SAN LUIS

Sheinbaum alista grupo de trabajo para propuesta de reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes en su rueda de prensa matutina que su gobierno trabaja en la conformación de un grupo interno para elaborar una propuesta de reforma electoral. Aunque aún no hay un borrador formal, la mandataria delineó los ejes que considera prioritarios, entre ellos, reducir el gasto público en elecciones, modificar el esquema de representación proporcional y eliminar las listas plurinominales. Dijo que le interesa modificar la manera en que se asigna la representación proporcional, especialmente en la Cámara de Diputados. Sheinbaum criticó el sistema actual de listas plurinominales, al que calificó como ajeno a la ciudadanía: “Ya demostró que no es bueno. Las personas que llegan ahí lo hacen por decisión del partido, sin representación ni vínculo con la ciudadanía. Los pluris, pues son pluris y nunca hacen campaña”.

Ir a la nota
GUANAJUATO
EL SOL DEL BAJÍO

“Es una locura”: Abogados rechazan acceso del gobierno a datos biométricos

El Colegio de Abogados de Celaya rechazó la iniciativa aprobada en el Congreso y el Senado que permite al gobierno federal acceder a los datos biométricos y la geolocalización en tiempo real de todos los ciudadanos. Calificaron esta medida como violatoria, riesgosa y una amenaza a la privacidad, advirtiendo que interpondrán amparos para proteger los derechos de la población. Explicó que en la Cámara de Diputados y el Senado argumentan que estas medidas reducirán la criminalidad, pero consideró que es falso, pues “no saben de estrategias de seguridad y las que han aplicado han sido fallidas”. Agregó que las investigaciones deben manejarse de forma discreta y con autorización judicial, pero ahora con el control del Poder Judicial, podrían obtener órdenes de arresto con facilidad para investigar a ciertos personajes. “Es violatorio”, reiteró y afirmó que estas reformas no son para el bien del pueblo, sino mera “politiquería”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO DE CHIHUAHUA

Destapan a petista para Alcaldía de Hermosillo

Militantes de Morena y del Partido del Trabajo aprovecharon el informe de la diputada federal Diana Karina Barreras para destaparla a la Alcaldía de Hermosillo, Sonora, que será renovada en 2027. Durante el acto, la labor de la petista fue alabada por algunos de sus compañeros legisladores y de partido, quienes confirmaron las aspiraciones de Barreras. "Vengo aquí a decir que Hermosillo va a tener a la mejor Alcaldesa y va a ganar en 2027: mi querida amiga Diana Karina, que es una mujer excepcional", dijo la senadora morenista Cynthia López Castro. La prematura candidatura también fue celebrada por el líder del PT, Benjamín Robles Montoya. "Yo no tengo ninguna duda de que Hermosillo sería otra cosa si tuviera alguien como tú, como Alcaldesa", le dedicó al inaugurar el Primer Informe de Actividades Legislativas de Barreras. Pese a que la legisladora y esposa de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, no mencionó sus aspiraciones, sí se refirió al controversial fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial por el que se sancionó a una ciudadana que descalificó su trayectoria política en redes sociales. La autoridad sancionó con una multa y la exigencia de una disculpa pública a Karla María Estrella Murrieta tras declararla culpable por violencia política de género contra Barreras

Ir a la nota
QUINTANA ROO
SIPSE

CURP biométrica, ¿a partir de cuándo será obligatoria?

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Población para implementar la CURP biométrica en México. Este nuevo documento de identidad incluirá datos biométricos y será obligatorio en todo el territorio nacional. La CURP biométrica busca garantizar el derecho a la identidad, facilitar trámites y mejorar el acceso a servicios públicos. Además, podrá vincularse con el Sistema Nacional de Salud para garantizar el acceso universal. Otra aplicación clave será la búsqueda de personas desaparecidas. La Plataforma Única de Identidad permitirá monitorear movimientos y registros que ayuden a localizar personas no localizadas o víctimas de desaparición forzada

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El Presupuesto para el próximo año tendrá la suficiencia para cubrir los rubros más importantes que la nación demanda: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en el presupuesto para el próximo año tendrá la suficiencia para cubrir los rubros más importantes que la nación demanda. En declaraciones a medios de comunicación, el legislador indicó que no se prevé una reforma fiscal; “lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”. “No hay un planteamiento de una modificación fiscal profunda respecto del modelo que actualmente tenemos. Vamos a ver de aquí a diciembre en el Congreso, pero en el gobierno no lo han comentado”. Reiteró: “no me han comentado ni el secretario de Hacienda, ni tampoco en las conversaciones que sostenemos a manera de colaboración entre Poderes con la presidenta Claudia Sheinbaum; tampoco me ha comentado que tenga algún proyecto en esta materia”.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Proponen amparar a Ricardo Monreal contra comentarios de Layda Sansores

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat, dio a conocer su proyecto de resolución que favorece al diputado Ricardo Monreal Ávila. La propuesta que será discutida en la Primera Sala propone amparar al coordinador de los legisladores de Morena en contra de los comentarios que emitió en su contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román. Si el dictamen es aprobado la mandataria tendrá que remover el contenido del programa “Martes del Jaguar” transmitido el pasado 25 de octubre de 2022. En ese programa difundió conversaciones de la aplicación Whatsapp entre el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas y Monreal Ávila, quien se ofreció a defenderlo por la investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Reabren frontera para exportar ganado mexicano

En medio de tantas noticias políticas y económicas, por fin una buena para el campo mexicano. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció esta semana que ya se logró un acuerdo para reabrir la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado. Y aunque pueda sonar técnico, para miles de productores ganaderos, esto es un verdadero respiro. ¿Qué pasó? Resulta que desde hace dos meses se cerró la frontera a las exportaciones ganaderas mexicanas porque en algunas regiones del país se detectó la presencia del gusano barrenador del ganado, una plaga que estaba erradicada desde 2003. Este parásito es altamente destructivo y pone en riesgo tanto la salud animal como las exportaciones, así que no es tema menor. El problema surgió especialmente por el sur del país, de donde se cree que pudo haber llegado esta plaga nuevamente

Ir a la nota
CHIHUAHUA
QUADRATÍN CHIHUAHUA

Lamenta PRI tragedia en Texas por inundaciones

Ante las intensas inundaciones que han azotado el estado de Texas, en Estados Unidos, las y los diputados federales del PRI, coordinados por Rubén Moreira Valdez, lamentamos la tragedia que ha cobrado la vida de 52 personas, incluidos 15 niños, así como la desaparición de 27 niñas del campamento cristiano de verano Camp Mystic, ubicado en la región montañosa conocida como Texas Hill Country. Expresamos nuestra más sentida solidaridad con las familias afectadas por el desbordamiento del Río Guadalupe y nos unimos al dolor de quienes hoy lloran a sus seres queridos. Compartimos la esperanza de que las personas desaparecidas sean localizadas con vida lo antes posible. En momentos como estos, reafirmamos que la fraternidad, la empatía y la acción conjunta no reconocen fronteras. Desde México, tendemos la mano solidaria al pueblo de Texas, seguros de que la resiliencia y la unión serán claves en el camino hacia su recuperación.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Rubén Moreira advierte que reformas sobre datos biométricos instauran un “régimen de vigilancia” sin control judicial

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, expresó su rechazo a las reformas aprobadas por Morena y sus aliados, las cuales otorgan al Gobierno acceso amplio a los datos personales y biométricos de la población. De acuerdo con el legislador, estas medidas representan la instauración de un sistema de “vigilancia masiva” de corte autoritario, comparable —dijo— con prácticas propias de “las dictaduras del siglo pasado”. Moreira destacó que, mientras para intervenir comunicaciones se requiere autorización judicial, con las nuevas disposiciones no será necesaria dicha orden para obtener información como registros de compras, ubicación geográfica en tiempo real, historial médico, datos bancarios y fiscales, entre otros. “Nos van a espiar. Van a saber todo, lo que hagamos será registrado por el Gobierno, sin necesidad de una orden judicial”, advirtió el diputado priista.

Ir a la nota