COAHUILA
NOTICIEROS GREM

En 2023, Agua Saludable había recibido observaciones por 53 mdp: Marcelo Torres, diputado federal

Ante las nuevas observaciones que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó a la cuenta pública 2024 del proyecto Agua Saludable para La Laguna (ASL), por presuntas irregularidades estimadas en 85 millones de pesos, el diputado federal Marcelo Torres Cofiño, manifestó que en el 2023 también este organismo fiscalizador emitió observaciones a dicho programa por 53 millones de pesos. El legislador destacó que en la reciente auditoría, parte de las irregularidades se refieren al pago por anticipado de materiales que nunca se instalaron y contratos inflados hasta en un 128 por ciento, sin sustento técnico y legal. A esto se suma la contratación duplicada de servicios de supervisión, además de 11 convenios modificatorios de contratos para alterar plazos y montos, sin que Conagua reportara a la autoridad correspondiente.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Recortes a presupuesto 2026 retroceso en infraestructura y salud: Dip. Tellez

Bajo el argumento de cumplir con el compromiso eficientizar el gasto público, la simplificación administrativa y la transparencia del uso de recursos públicos, el gobierno federal propone recorte al presupuesto 2026 que impactará negativamente al desarrollo y la democracia en nuestro país, afirmó el vicecoordinador económico del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez Hernández. Al realizar un análisis de los cambios en la Estructuración Programática 2026, el legislador destacó que en comparación con el 2025, se contempla un total de 546 programas presupuestales, lo que representa una reducción de 347 programas equivalente al 38.9 por ciento. La principal afectación se observa en los sectores de infraestructura y salud; y por el contrario se privilegian otros sectores como el militar.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL PUNTERO

Todo el peso de la ley contra crematorio fraudulento: Rosana Díaz

Tras revelarse el hallazgo de 383 cuerpos sin cremar, apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, descubierto gracias a una denuncia ciudadana, la diputada federal de Morena, Rosana Díaz Reyes, exigió a las autoridades una investigación exhaustiva y que se aplique «todo el peso de la ley» contra los responsables de este atroz hecho. Chihuahua turismo «Resulta inadmisible que hayan estado ocultos los restos de casi 400 personas que, por ley, debían haber sido inhumados o cremados», declaró la legisladora. Además, señaló que el caso ha generado incertidumbre en familias que ahora dudan si los restos que recibieron corresponden realmente a sus seres queridos. «En estos días, hemos recibido numerosas llamadas solicitando apoyo e intervención para que la Fiscalía General del Estado aclare la situación mediante pruebas contundentes», explicó Díaz Reyes. La diputada hizo un llamado urgente a las autoridades para que, «en un acto de humanidad», resuelvan el caso a la brevedad y eviten una revictimización de los afectados.

Ir a la nota
MORELOS
LA UNIÓN

Se pronuncia diputada federal Meggie Salgado porque se revise reforma electoral recién aprobada en Congreso local

La diputada morenista Meggie Salgado Ponce se pronunció porque se revise la reforma electoral recién aprobada en el Congreso local. Salgado Ponce, una de las impulsora de la iniciativa de paridad, dijo que es falso que se pretenda imponer a mujeres en todos los municipios. La legisladora señaló que se trata de que se postulen candidatas en aquellos casos donde jamás ha habido presidentas municipales mujeres.

Ir a la nota
GUANAJUATO
NOTUS

Abasolo tendrá atención médica a domicilio para adultos de la tercera edad

El diputado federal José “Pepé” Aguirre, señaló que dentro de los temas que trataron él y el presidente municipal de Abasolo Job Gallardo, fueron poner en marcha tema de salud, vivienda social y ampliación de la clínica del IMSS. El diputado mencionó que en breve se pondrá en marcha el programa de salud casa por casa, donde un médico y una enfermera atienden a las personas de la tercera edad y les dan una receta que posteriormente deberán canjear en una farmacia del bienestar de forma gratuita.

Ir a la nota
JALISCO
EL IMPARCIAL

Un total de 11 iniciativas buscan reducir la jornada laboral en México a 40 horas; la mayoría plantea una semana laboral de cinco días

En los últimos meses, el tema de reducir la jornada laboral ha cobrado relevancia en el Congreso de México. Hasta ahora, se han presentado 11 iniciativas en la Cámara de Diputados durante la LXVI Legislatura, todas enfocadas en disminuir las horas de trabajo. La mayoría de estas propuestas buscan reformar la Constitución Mexicana para establecer una jornada máxima de 40 horas semanales, distribuidas en 5 días. La última iniciativa, presentada por el diputado Manuel Baldenebro (Morena), propone que las 40 horas puedan organizarse de manera flexible dentro de la semana. Además, solo una de las propuestas plantea modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir la jornada diaria a 7 horas, lo que significaría pasar de 48 a 42 horas semanales.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PAUSA

La Biblioteca General del Congreso de la Unión celebró los 100 años del nacimiento de Rosario Castellanos.

La Coordinación de Servicios de Información, Bibliotecas y Museo y la Dirección de Bibliotecas de la Dirección General del Congreso de la Unión organizaron la conferencia “No doy por vivido sino lo redactado”, de Rosario Castellanos, a 100 años de su nacimiento. En el marco del 85 aniversario de la Biblioteca General del Congreso de la Unión, el director general, Daniel de Lira Luna, expresó que este evento fue organizado con el fin de celebrar y recordar la vida, obra y pensamiento de la valiosa escritora. Señaló que Rosario Castellanos enarboló la presencia de la mujer en la literatura. “Hoy en día se dice que la mujer está olvidada, pero la mujer siempre ha tenido un dinamismo notable en la escritura”. De Lira Luna hizo una invitación a la lectura al público, a través de la recopilación de libros de Castellanos que se encuentran en la Biblioteca General.

Ir a la nota
COLIMA
EL COMENTARIO

Congreso concluye periodo extraordinario con reformas polémicas

El Congreso de la Unión cerró el primer periodo de sesiones extraordinarias de la LXVI Legislatura con un total de 15 reformas aprobadas de las 16 programadas. Sin embargo, el proceso legislativo estuvo marcado por la falta de consenso y un amplio rechazo de las bancadas opositoras, según reportó el diario Excélsior. De acuerdo con Excélsior, el 60% de las reformas aprobadas careció del respaldo unánime de las fuerzas políticas. El PRI se mantuvo firme en su negativa, votando en contra de 9 de esas reformas. Acción Nacional rechazó 6, se abstuvo en una y votó dividido en otra, mientras que Movimiento Ciudadano se opuso a 4, se abstuvo en 2 y también mostró división interna en una más.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TIEMPO

“Ley Espía” aprobada en México: lo que debes saber

Esta semana el Congreso de México aprobó un conjunto de reformas legales (principalmente en seguridad pública e inteligencia) que en redes y medios se le ha bautizado como la ‘Ley Espía’ por permitir al gobierno obtener y usar datos personales sin una orden judicial previa. La “Ley Espía” primero fue aprobada en la Cámara de Diputados el pasado 26 de junio de 2025 y posteriormente en el Senado el 1 de julio de 2025. La “Ley Espía” se refiere principalmente a dos reformas: la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública. Con ellas, el gobierno federal podrá acceder a bases de datos públicos y privados, incluyendo información biométrica, fiscal, bancaria, telefónica, médica y de geolocalización.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE SINALOA

Jornada laboral de 40 horas será una realidad: otras REFORMAS a la LFT que podrían aprobarse en 2025

En estos momentos se están llevando foros para analizar todas las implicaciones que traería consigo la propuesta de reforma laboral para reducir la semana laboral de 48 horas a 40 horas para trabajadores del sector formal mexicano, pero lo que pocos saben es que hay otras propuestas para reformar otros artículos de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en favor de los empleados . Bajo este entendido, en Debate te daremos 3 reformas laborales que, probablemente, serán aprobadas durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Una de las reformas laborales que probablemente avance para hacerse una realidad en 2025 es la que propone que los trabajadores reciban 30 días de aguinaldo en lugar de solamente 15, como lo establece hasta el momento el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Ir a la nota