CHIHUAHUA
DIARIO

Regulará Congreso de Chihuahua 'asistencia' virtual de diputados

El recurrente abuso de diputados estatales, federales y hasta senadores que utilizan el recurso de la asistencia remota (por Zoom), merece su replanteamiento en los reglamentos parlamentarios. Así lo consideró el diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de los diputados de Morena en el Congreso de Chihuahua, respecto del caso viral del diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, quien utilizó la conexión vía remota mientras jugaba pádel, para reportarse a una sesión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de diputados, donde discutían las implicaciones financieras de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales. Estrada Sotelo recordó que la asistencia remota fue un recurso creado para facilitar la actividad legislativa durante la pandemia, cuya vigencia fue extendida para beneficiar el trabajo distrital de las y los representantes, sin embargo, con el tiempo se ha desvirtuado.

Ir a la nota
GUANAJUATO
ZONA FRANCA,

Calderón aparece con líder del PAN en informe de Zavala; analiza volver a la política

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa (FCH) fue captado hoy junto al líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, durante un informe de labores que presentaron algunos diputados del blanquiazul, incluyendo a Margarita Zavala, esposa del exmandatario federal, quien dijo sentir interés por volver a la política durante una entrevista. A través de redes sociales, Romero Herrera compartió una publicación sobre el evento en el que la legisladora Zavala y los legisladores Héctor Saúl Téllez Hernández y Federico Döring informaron sobre su actividad en la Cámara de Diputados. “Su trabajo como legisladores federales demuestra resultados y un profundo compromiso con las familias mexicanas”, indicó el dirigente nacional del PAN en su publicación, misma que acompañó con varias fotografías, en una de las cuales aparece junto a Calderón Hinojosa.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

‘Morena ya se descaró; solo les importa tapar el boquete financiero que dejó AMLO’, asegura Marcelo Torres

El diputado federal del PAN, Marcelo Torres Cofiño, denunció que Morena y sus aliados en la Comisión de Recursos Hidráulicos aprobaron una opinión favorable al Presupuesto de Egresos 2026 para la Conagua, sin aceptar las propuestas de la oposición, que buscaban recursos para infraestructura hídrica en La Laguna. El legislador subrayó que la negativa de Morena y sus aliados a considerar estas propuestas representa un serio retroceso en el desarrollo regional y afecta directamente la calidad de vida de miles de ciudadanos. Señaló que, mientras la oposición buscaba fortalecer la infraestructura hídrica para garantizar agua potable y servicios de saneamiento, el oficialismo priorizó intereses políticos y financieros por encima de las necesidades básicas de la población.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR

Socializan reducción de jornada laboral

La diputada federal Patricia Mercado Castro visitó la capital para socializar la iniciativa de reforma para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con el propósito de poner al centro el bienestar de los trabajadores. La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) argumentó que esta modificación podría aprobarse este mismo año, para trabajar gradualmente su implementación en los próximos dos años. “Desde nuestro punto de vista no termina diciembre sin que hayamos dado los pasos legislativos necesarios”, aseveró. Patricia Mercado destacó la necesidad de reducir la jornada laboral, pues se ha demostrado que dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país que más horas trabaja, pero a la par el menos productivo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Con sesión solemne, el diputado del PRI Humberto Ambriz celebra 450 años de historia de Aguascalientes.

Hoy, con profundo orgullo y compromiso legislativo, celebramos en Aguascalientes que este año cumple 450 años de fundación, aseguró el diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo. “Esta fecha es motivo de celebración y reflexión, pues nos invita a reconocer de dónde venimos, valorar lo que hemos alcanzado y trazar juntos el rumbo hacia el futuro”, subrayó. “Tierra buena, gente buena, agua clara y cielo claro”, son las palabras inscritas en el escudo de Aguascalientes, que hablan de su tierra fértil y su gente buena que abunda en cada rincón de esta entidad, abundó el legislador desde la Tribuna del Palacio de San Lázaro. Recordó que fundada el 22 de octubre de 1575 por disposición del virrey Martín Enríquez de Almanza, la entonces Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes nació como un punto de resguardo en la ruta del Camino Real de Tierra Adentro, que unía a Zacatecas con la Ciudad de México.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL DÍA

Exhorta Luis Miranda a los ayuntamientos a que fomenten captación, almacenamiento y aprovechamiento de agua de lluvia

El diputado Luis Miranda Barrera (PVEM) informó que presentó un punto de acuerdo para exhortar respetuosamente a los ayuntamientos del país a que incorporen en sus planes de desarrollo urbano municipal disposiciones que fomenten la captación, almacenamiento y aprovechamiento de agua de lluvia. En rueda de prensa, resaltó que este 2025 fue uno de los más lluviosos y es lamentable ver cuánta agua se desperdició, ya que “hoy en México no tenemos la tecnología, ni la infraestructura suficiente para captarla, y eso debe cambiar”. Recordó que en el PVEM tienen la convicción y el compromiso de “garantizar el aprovechamiento sustentable del recurso hídrico y asegurar que las próximas generaciones no hereden una crisis, sino una solución”. Miranda Barrera destacó que la iniciativa está enfocada principalmente en desarrollos inmobiliarios y corporativos, con el fin de no afectar a las familias de menores ingresos. Aclaró que los sistemas de captación pluvial no son un lujo, sino una herramienta probada y funcional para enfrentar la escasez de agua; ya que además de permitir su reutilización, ayudan a reducir la presión sobre acuíferos, disminuyen el uso de energía y promueven ciudades más inteligentes y resilientes.

Ir a la nota
JALISCO
INFORMADOR

Otorgan más facultades al SAT contra evasores de impuestos; expertos critican reforma recaudatoria

La Cámara de Diputados aprobó la reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) para 2026, una medida que otorga mayores facultades al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para endurecer el combate contra las llamadas factureras -empresas que emiten comprobantes fiscales por operaciones inexistentes, con el fin de simular gastos y reducir el pago de impuestos-, pero también endurece sanciones contra evasores en general. El dictamen, enviado al Senado, busca armonizar el Código con el Artículo 19 de la Constitución, lo que permitirá aplicar prisión preventiva oficiosa a las personas vinculadas a proceso por emitir o utilizar comprobantes fiscales falsos. Además, se precisó que un comprobante será considerado falso cuando no ampare operaciones reales o actos jurídicos auténticos. Y se faculta al SAT para presentar querellas penales contra los contribuyentes involucrados. Entre las nuevas herramientas, el fisco podrá realizar visitas domiciliarias exprés -de hasta 24 días hábiles- para verificar la veracidad de los comprobantes fiscales. En caso de irregularidades, podrá suspender los certificados de sello digital y acusar penalmente a los responsables.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
DIARIO EVOLUCIÓN

BMA advierte que se reduce posibilidad de defensa con reforma a Ley de Amparo

Luego que fue aprobada la reforma a la Ley de Amparo que fue promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum y que esta fuera publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Barra Mexicana del Colegio de Abogados (BMA) señaló su preocupación, al indicar que se restringe la figura de suspensión, al sujetarla a requisitos que dificultan su obtención y reducen la posibilidad de defensa, sobre todo en lo referente a la Unidad de Inteligencia Financiera y la prisión preventiva oficiosa. Mediante un comunicado que dio a conocer este lunes, la BMA señaló que tras realizar diversas reuniones, eventos académicos, estudios y entrevistas con legisladores y ciudadanos, se llegó a la conclusión de que las modificaciones representan un retroceso para la protección de los derechos humanos y las garantías de defensa de los ciudadanos, puesto que con el artículo tercero transitorio del decreto se incurre en una premisa inconstitucional, al seguirse permitiendo la aplicación retroactiva de la ley.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputados reciben iniciativa de ley de Sheinbaum contra los delitos de extorsión

La Cámara de Diputados recibió esta tarde la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo confirmó la legisladora panista, Kenia López, presidenta de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, en un mensaje en redes sociales:0020 “He recibido, de la Presidenta de la República, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión. He solicitado su publicación en la Gaceta Parlamentaria para conocimiento de todas y todos”. El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se refirió también a la recepción de la propuesta presidencial y anticipó que los legisladores trabajarán en el nuevo marco legal para sancionar y erradicar ese delito. “En la Cámara de Diputados recibimos de la presidenta Claudia Sheinbaum la iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión. Trabajaremos para dar al país un marco legal que castigue y elimine este ilícito”, subrayó.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO

Segob aclara a diputados que Ejecutivo no busca controlar órganos electorales ni comicios

Los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral expresaron a diputados que no es interés del gobierno controlar los órganos electorales ni organizar los comicios. "Nos queda muy claro que tenemos que dar pasos hacia adelante y no hacia atrás, expuso la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodriguez. Además, el titular de la comisión, Pablo Gómez Álvarez, precisó que "la presidenta no quiere que su partido controle los órganos electorales. Eso lo repudiamos antes, luchamos contra eso... en las audiencias todo mundo coincide que no hay que regresar al pasado". Durante una reunión de casi dos horas con diputados de Morena -al final se incorporaron PVEM y PT- y dos del PAN que forman parte de la Comisión para la Reforma Político Electoral de la Cámara, Gómez Álvarez señaló que los cambios constitucionales en materia electoral en el pasado, los negociaron los partidos que ahora están en la oposición y, en el sexenio anterior, se opusieron a la reforma que se proponía desde el Ejecutivo. La vice coordinadora del PAN, Noemí Luna, expuso que su partido "defenderá la integridad de las instituciones y la independencia del Congreso, así como el derecho de los ciudadanos a tener reglas electorales justas, producto de consenso y no de caprichos". La legisladora no solo reprochó que no se haya invitado a la presidenta de la cámara, Kenia López Rabadán, también pidió que en la reforma "no caigan en la tentación de privatizar al pueblo, el pueblo somos absolutamente todos los mexicanos, coincidamos o no con la visión que se tiene desde la Presidencia de la República". Por parte de las bancadas, las únicas posturas fueron de Morena y del PAN, porque el PRI decidió no asistir y los coordinadores del PT y del Verde, Reginaldo Sandoval y Carlos Puente, llegaron al final de la reunión y no intervinieron. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, señaló que la cámara espera recibir la iniciativa en diciembre o enero "y para entonces desarrollaremos el trabajo más cercano a los diputados, porque esa será nuestra facultad y función, de aprobar o no el contenido, la iniciativa y las propuestas que de ahí surjan. Por eso no nos corre la prisa, no nos precipitamos, escuchamos y leemos todas las propuestas que corren alrededor de esta comisión que la presidenta ha promovido".

Ir a la nota