Filikina González Santiago, hablante de lengua tenek, expresó que en sus pueblos las mujeres indígenas son el pilar de la familia y de la cultura. “Somos quienes cuidamos, educamos, organizamos y sostenemos la vida. También, somos las guardianas de nuestra lengua, porque la lengua indígena no es solo una forma de hablar, es nuestra memoria, historia y forma de entender el mundo”. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, expuso que Filikina González Santiago es originaria de la comunidad de Tanute Aquismón, en San Luis Potosí; es licenciada en trabajo social, ha laborado junto con grupos comunitarios impulsando el respeto y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. También, ha trabajado en el rescate, preservación y fortalecimiento de las costumbres y tradiciones que constituyen la esencia de la identidad del pueblo tenek. Actualmente, se desempeña como promotora comunitaria en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de San Luis Potosí.
Ir a la notaCon sesión solemne, la Cámara de Diputados conmemoró el 450 aniversario de la fundación de la Ciudad de Aguascalientes, en donde las legisladoras y los legisladores destacaron sus aportes históricos, culturales, desarrollo y crecimiento, así como la hospitalidad, trabajo y calidez de su gente. Aguascalientes se consolida como centro de desarrollo equilibrado La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, comentó que hoy se le rinde homenaje por su 450 aniversario a una ciudad que ha hecho del trabajo su esencia, de la hospitalidad su carácter, y del progreso su sello distintivo: la ciudad de Aguascalientes. Nacida como villa de resguardo en el antiguo Camino Real de Tierra Adentro, su historia está marcada por tres virtudes que hoy siguen distinguiéndola: hospitalidad, trabajo y paz. Indicó que en su suelo se escribieron páginas esenciales para la patria, fue modelo de estabilidad tras la Reforma, motor industrial con la llegada del ferrocarril y símbolo de diálogo durante la Convención Revolucionaria de 1914.
Ir a la notaEn la sesión matutina de la Cámara de Diputados, se guardó un minuto de silencio en memoria de Miguel Bahena Solórzano, presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo. Desde su curul, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) mencionó que ayer—lunes 20 de octubre de 2025– fue asesinado Miguel Baena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo. Mencionó que la ciudad Pisaflores está viviendo la tragedia de las inundaciones como muchos lugares en este país y hoy también la enorme tragedia del homicidio de su alcalde. “Yo pediría un minuto de silencio. Y hago votos para que podamos reflexionar entre todos y llegar a acuerdos por el bien de México y por la paz de México”. Dicha solicitud fue concedida por la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. Enseguida, López Rabadán levantó la sesión y solicitó a las y los legisladores estar pendientes para dar inicio a la sesión ordinaria vespertina, en modalidad semipresencial.
Ir a la notaHoy rendimos homenaje por su 450 aniversario a una ciudad que ha hecho del trabajo su esencia, de la hospitalidad, su carácter, y del progreso su sello distintivo, la ciudad de Aguascalientes, nacida como villa de resguardo en el antiguo camino real de tierra adentro, su historia está marcada por tres virtudes que hoy siguen distinguiéndola, hospitalidad, trabajo y paz. En su suelo se escribieron páginas esenciales para nuestra patria, fue modelo de estabilidad tras la reforma, motor industrial con la llegada del ferrocarril y símbolo de diálogo durante la convención revolucionaria de 1914. En el México moderno, Aguascalientes se consolida como un centro de desarrollo equilibrado donde la modernidad convive con la cohesión social. Hoy figura entre las regiones con mayor desarrollo humano de nuestro país. Con bajos niveles de pobreza extrema y es una de las economías más productivas de nuestro México. Reconocemos a su gobernadora, Teresa Jiménez, ya su alcalde, Leonardo Montañés Castro.
Ir a la notaEntre aplausos, música y baile se rindió este martes un homenaje en la Cámara de Diputados a la Única Internacional Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria artística. La agrupación se presentó en el auditorio "Aurora Jiménez" del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde interpretó algunos de sus más grandes éxitos. El reconocimiento otorgado por la bancada de Morena fue promovido por el diputado Sergio Mayer, quien destacó que la música de la Sonora Santanera "nos hace sentir vivos" * Durante su mensaje, recordó que "todos conocemos y hemos bailado sus canciones", y celebró que el grupo siga siendo un referente del orgullo musical mexicano. Por su parte, el diputado Sergio Gutiérrez Luna afirmó que la Sonora Santanera "es un legado y orgullo de México" que "ha trascendido generaciones". Subrayó que su música es "un clásico" y resaltó que, a diferencia de otros géneros, "no hace apología del crimen ni del delito". En el acto, los diputados entregaron un reconocimiento a los integrantes de la agrupación, quienes agradecieron el homenaje. A nombre del grupo, Arturo Ortiz Arias expresó: "Nos llevamos en el corazón su aplauso".
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó que se recibió iniciativa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por la que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política. Además, reforma, adiciona y deroga disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. El documento, enviado a la Comisión de Justicia para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión, menciona que el pasado 9 de octubre de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al párrafo primero del inciso a) del párrafo primero de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política.
Ir a la notaDiputados federales guanajuatenses de Acción Nacional acusaron a Morena de afiliar con trampas a personas, principalmente en colonias de León. En rueda de prensa, el presidente estatal del partido blanquiazul, Aldo Márquez, denunció que los “siervos de la nación” afilian con engaños. Citó información de medios locales en las que se documenta cómo personas de Morena llevan a cabo falsos censos en el Barrio del Coecillo. Ahí, acusó, abordan principalmente a personas de la tercera edad prometiéndoles servicios de salud a domicilio, así como programas sociales. Por su parte, el diputado federal, Éctor Jaime Ramírez Barba, agregó que este tipo de prácticas se están realizando en diversas partes del país. “Ofrecen un programa electorero (Salud Casa por Casa), que están promocionando personas que no son profesionales de la salud, sino cuervos(sic) de la nación”, aseveró. Por s parte, Alan Sahir Márquez, dijo que, desde el Congreso federal, el Grupo Parlamentario del PAN se ha posicionado y votado en contra de la iniciativa de ley para el aumento de impuestos sobre ciertos productos como los videojuegos, las bebidas azucaradas, entre otros. Indicó que esto representa una simulación y una medida recaudatoria que busca darle más dinero al Gobierno federal, pero que no se ve reflejado en ningún beneficio para las familias mexicanas.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a comisiones oficios de diputados, senadora, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Federal de Competencia Económica, de las secretarías de Salud, Hacienda y Crédito Público y de Cultura, y de los congresos de Campeche, Jalisco y Nuevo León. Los diputados Alonso de Jesús Vázquez Jiménez (PAN), Arturo Ávila Anaya (Morena) y Mario Alberto López Hernández (PVEM), solicitaron retirar diversas iniciativas que habían presentado. El Servicio de Administración Tributaria informó que, durante el mes de septiembre de 2025, las asignaciones o donaciones de mercancías de comercio exterior que han pasado a propiedad del fisco federal o que pueden disponerse legalmente de ellas, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación. Se envió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. La Comisión Federal de Competencia Económica hizo llegar su tercer informe trimestral 2025, correspondiente al periodo del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025. Fue remitido a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, exhortó a los legisladores a cumplir con su trabajo parlamentario y respetar las normas del Congreso, luego del escándalo protagonizado por Cuauhtémoc Blanco, quien participó en una sesión virtual mientras jugaba pádel. El coordinador de Morena subrayó que este tipo de conductas deben sancionarse, pues la ley y el reglamento establecen consecuencias económicas para quienes faltan o incumplen con sus responsabilidades. “Sí hay sanciones, hay que cumplir con el deber, con la obligación de asistir, de estar pendientes de las comisiones y de los trabajos que nos encomienda la Cámara, luchamos muchos años por estar aquí; hay que honrar esa confianza”, afirmó Monreal en entrevista en San Lázaro. El legislador lamentó que cada acto de irresponsabilidad “no deja buen sabor de boca” y recordó que ser diputado “no es un privilegio, sino una obligación con el pueblo que confió en nosotros”.
Ir a la notaEl legislador morenista Cuauhtémoc Blanco afirmó que asume la responsabilidad y la "multa" que se le pueda imponer, tras ser sorprendido en una cancha de pádel, al momento de la votación vía telemática de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados ayer lunes. Estaba hasta el Desierto de los Leones; entonces, yo tampoco voy a caer en las provocaciones de ustedes y, como lo dije hace un rato, voy a asumir las responsabilidades y, si me quieren multar, pues que me multen", declaró a los representantes de los medios informativos. El también ex futbolista señaló que es deportista y no solo juega pádel y fútbol, pues hace poco le hicieron estudios en Médica Sur y le recomendaron hacer ejercicio, después de nueve años de ser presidente municipal de Cuernavaca y gobernador de Morelos, pues su corazón necesita ejercicio. Blanco Bravo aclaró que hasta el momento no ha conversado ni recibido algún llamado de atención de parte del coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, pues apenas se dirigía al pleno.
Ir a la nota