ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC presentan ante la Comisión Permanente seis iniciativas

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC presentaron en la sesión de la Comisión Permanente seis iniciativas que plantean inscribir en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la frase: “700 años de México Tenochtitlán”, establecer subsidios en el pago por suministro eléctrico y reconocer a las personas electrodependientes. La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), a nombre propio y del diputado Sergio Gutiérrez Luna, presentó iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la frase: “700 años de México Tenochtitlán”, en reconocimiento a la historia nacional y reafirmar el derecho a la memoria y a la identidad cultural del pueblo vasto y sabio de México. El documento expone que esta inscripción representa un acto de justicia histórica que honrará a los pueblos originarios y su resistencia cultural, que se evidencia con la preservación de más de 70 lenguas indígenas y afromexicanas, y de tradiciones vivas que continúan enriqueciendo la diversidad del México contemporáneo.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO DE CHIHUAHUA

Apapachan a Haces en el St. Regis

El diputado Pedro Haces, coordinador de Operación Política de Morena y líder sindical, celebró su cumpleaños 60 junto con los legisladores de su partido en el lujoso club privado "Caroline's 400" del hotel St. Regis, un lugar "donde la exclusividad cobra vida", según reseña el propio restaurante. Entre el selecto grupo de legisladores que asistieron se encontraban el coordinador Ricardo Monreal; el presidente del Congreso, Sergio Gutiérrez Luna; la directora de Asuntos Internacionales, Cristal Pelayo; y la vicepresidenta, Dolores Padierna. También llegaron los priistas Marcela Guerra y Mario Zamora, los verdes Manuel Velasco y Antonio Gali, y el petista Ricardo Mejía, ex subsecretario de seguridad en el Gobierno de AMLO.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Inicia Comisión Jurisdiccional análisis de ley de juicio político y declaración de procedencia

La Comisión de Jurisdiccional que encabeza el diputado Hugo Eric Flores Cervantes, (Morena) inició la discusión sobre la propuesta de iniciativa de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, que reforma el título 5to de la Constitución Política. Durante la cuarta reunión ordinaria, el diputado integrante de la bancada de Morena, refirió que esta propuesta se revisó en primera instancia con asesores y con diputados integrantes de la comisión, por lo que “vale la pena el poder seguir avanzando en este proceso”, sostuvo. Adelantó que, una vez que se concluya esta iniciativa, se propone hacer del conocimiento a todos los coordinadores parlamentarios. “Nuestro objetivo es que esta iniciativa pueda irse signada por todas las diputadas y los diputados de esta comisión, inclusive avalada por los líderes de los Grupos Parlamentarios en la Junta de Coordinación Política”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO DE CHIHUAHUA

Revisión de ley de extradición prioridad, dice Monreal

Tras los acuerdos de culpabilidad que alcanzaron el Gobierno de Estados Unidos y Ovidio Guzmán, la Cámara de Diputados alista como prioridad la revisión de la ley de extradición y tratados internacionales por intercambio de personas privadas de la libertad, para evaluar la reciprocidad en el marco de la búsqueda de delitos cometidos entre países. Luego que ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, negó alguna preocupación sobre la información que los capos pudieran darle a las autoridades estadounidenses, este jueves informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones evaluarán las disposiciones enfocándose en las relativas a la reciprocidad y responsabilidades compartidas. Monreal comentó que México debe recibir, a través de los órganos competentes, la información que se genere en otros países relativa a las personas extraditadas, para darle seguimiento a las actividades ilícitas que también afectan al País.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Presenta Monreal la agenda para el periodo ordinario

Ricardo Monreal Ávila informó que en el periodo ordinario del próximo 1 de septiembre, las iniciativas prioritarias a discutir son leyes secundarias de la reforma judicial, la reforma en salud y la reforma electoral. El presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador (Jucopo) del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, en entrevista a los medios de comunicación, mencionó que las modificaciones pendientes a la reforma judicial son los códigos de procesos penales, la ley de delincuencia organizada, la ley de amparo y la ley de lo contencioso administrativo. Como segundo punto importante, con respecto a la reforma en salud, mencionó que "en México un millón de jóvenes usa vapeadores a pesar del daño que les causa a la salud por la falta de información y a pesar de que esta prohibido constitucionalmente".

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO DE CHIHUAHUA

Prioriza Monreal: la reforma electoral y jornada de 40 hrs

Las cuatro leyes secundarias de la reforma judicial pendientes, las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia de prohibición de vapeadores, la reforma electoral y la reducción de la jornada laboral serán prioridades para el siguiente periodo ordinario de sesiones que comenzará el 1 de septiembre próximo, afirmó Ricardo Monreal. "Las 40 horas es una prioridad de Morena, la vamos a sacar (...) Creámosle a la Presidenta que enviará la iniciativa y que nosotros cumpliremos con nuestra responsabilidad", dijo el coordinador de la bancada de Morena. Indicó que en materia de Reforma Electoral aún no hay un borrador, pero seguramente considerará las propuestas que ha hecho públicas la Presidencia, como el financiamiento público a partidos políticos y órganos electorales, la revisión de plurinominales y las fórmulas de asignación de los diputados que compiten por esta vía.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El Congreso retoma el caso Alito en medio de tensiones legales y políticas

En el Congreso mexicano pasan cosas que suenan a novela, pero que en realidad tienen mucho que ver con cómo se ejerce o se detiene la justicia en este país. El diputado Hugo Erick Flores Cervantes, que preside la Comisión Jurisdiccional en San Lázaro, soltó esta semana algo que pocos entienden pero que muchos deberían saber: el caso del juicio de procedencia contra el senador Alejandro Moreno (sí, “Alito”, el líder del PRI), sigue vivo, aunque esté avanzando a paso de tortuga. El diputado no lo dijo con todas sus letras, pero el mensaje fue claro: antes de que se acabe julio, quiere sentarse con los integrantes de la famosa Sección Instructora, ese órgano de la Cámara de Diputados que tiene la tarea de revisar si un político debe ser juzgado o no. Nada más y nada menos. Además, contó que ya habló con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien le pidió algo que suena simple, pero que en política rara vez se cumple: “apegarse a derecho”. O sea, no mezclar lo político con lo legal, aunque todos sabemos que en estos casos es como pedirle a un pastel que no sea dulce.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Ricardo Monreal niega preocupación ante posibles confesiones de Ovidio Guzmán en EU

Ricardo Monreal niega preocupación ante posibles confesiones de Ovidio Guzmán en Estados Unidos. El coordinador de la bancada morenista en San Lázaro habló sobre el posible acuerdo que el hijo del Chapo buscaría con autoridades estadounidenses. En una conferencia desde la sede de la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro fue cuestionado sobre si personajes de la Cuarta Transformación deberían preocuparse de la información de posibles actividades delictivas y redes criminales que dé a conocer Ovidio a las autoridades en estados unidos. Hay que recordar que las autoridades encaminaron la captura de Joaquín Guzmán López, así como la extradición de Ovidio, dos de los hijos del Chapo.

Ir a la nota
PUEBLA
INTOLERANCIA DIARIO

Monreal anuncia iniciativa para regular redes sociales

Tras la aprobación de las nuevas leyes de Telecomunicaciones y de Competencia Económica, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que el siguiente paso legislativo será impulsar una ley de ciberseguridad, con el objetivo de regular el funcionamiento de las redes sociales y proteger la libertad de expresión en el ciberespacio. Monreal explicó que ya trabaja en una propuesta que había presentado previamente en el Senado, pero que ahora retoma con mayor urgencia. Aclaró que todavía no ha sido consultada con el grupo parlamentario ni con otros sectores, aunque consideró que “es indispensable” contar con un marco legal que garantice la seguridad digital y los derechos fundamentales de los usuarios.

Ir a la nota
QUERÉTARO
FRECUENCIA

“Yo no soy delator”, dice Monreal sobre el festejo del diputado morenista Pedro Haces en un hotel de lujo

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila se negó a opinar sobre la celebración de cumpleaños del diputado de Morena, Pedro Haces Barba en un hotel de lujo de la ciudad de México. “Yo no soy delator y soy un hombre que tiene espacios privados”, respondió tajante. En conferencia de prensa consideró que “los legisladores y los hombres y mujeres públicos, tenemos muy pocos espacios privados”. “Prefiero yo no referirme a esos espacios privados, porque son fuera del legislativo, no se usan recursos públicos y son simplemente invitaciones a quienes quisieron ir, fueron”, comentó.

Ir a la nota