CHIHUAHUA
OMNIA

Morena va por el dinero de los mexicanos con incremento a impuestos: Rocío González

La diputada federal del PAN, Rocío González Alonso, sostuvo en que hay nuevos impuestos por parte de la 4T, en donde no sólo es el incremento, sino el gasto que se harán de los mismos que vayan a inversión. Destacó la legisladora que desde el martes se tuvo la discusión de la reforma al amparo, para posteriormente abordar lo relativo a la ley de ingresos. La legisladora destacó que se prometió la creación de un fondo de la salud de 48 mil millones de pesos en lo que respecta a gravámenes a insumos como los refrescos, cigarros, videojuegos, inspección a casa de bolsa, certificados fitosanitarios, así como permisos a turismo. La diputada panista señaló que la reforma es recaudadora, el mismo coordinador de la bancad de Morena expresó que serán 100 mil millones de pesos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La propuesta presidencial sobre reducción de jornada laboral tendrá un impacto positivo para transformar y modernizar el país y la vida de trabajadores: Pedro Haces

El coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Pedro Haces Barba, aseguró que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, iniciativa que enviará en el mes de noviembre la presidenta Claudia Sheinbaum, será una medida positiva con beneficios económicos y sociales para los trabajadores. Señaló que en espera de la llegada de la iniciativa que presentará la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el próximo mes de noviembre ante la Cámara de Diputados, con la que se busca cambiar las horas de trabajo en México, Pedro Haces dijo que ésta puede tener un impacto positivo para transformar y modernizar el mercado laboral en el país. Este cambio mejorará la calidad de vida de millones de trabajadores, creando un equilibrio y armonía entre la vida familiar y laboral, así como renovar la organización y la innovación tecnológica de las empresas alineando al país con estándares internacionales de bienestar y derechos laborales. El diputado federal recordó que en México tenemos más de un siglo sin hacer modificaciones a la jornada laboral desde que se estableció de 48 horas en el año 1917.

Ir a la nota
TLAXCALA
DT MAS NOTICIAS

Reforma a la “Ley de Amparo” busca un sistema judicial más justo: Diputado Ray Vázquez Conchas

El Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, señaló que con la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo, se busca disminuir los miles de recursos de impugnación y de solicitudes de nulidad interpuestos por grandes despachos que defienden a gente poderosa. La reforma impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum tiene como esencia perfeccionar el amparo como instrumento de protección de los derechos fundamentales, y por ende, un sistema judicial más justo. De acuerdo a los datos existentes, se registran 2 mil 73 créditos fiscales que empresarios se resisten a pagar, así como 2 mil 66 juicios de nulidad pendientes de resolución firme, con un monto superior a los 100 mil millones de pesos tan solo en este 2025. El Legislador Federal integrante del Grupo Parlamentario de Morena, Ray Vázquez, comentó que la reforma tiene su esencia en este sector de la población, cuyos casos llevan hasta 22 años para que el ciudadano cumpla con su responsabilidad como contribuyente al Estado.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
PERIODISMO NEGRO

Niega el diputado Samaniego reducciones en salud para el 2026

Niega el diputado federal, Armando Samaniego que se contempla un recorte presupuestal en salud para el ejercicio fiscal 2026, incluso aseguró que habrá mil millones de pesos más para este sector. Luego de que algunos personajes de la oposición y la propia gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda mencionaron que habrá recortes en el sector salud, el legislador lo negó y aseguró que solo habrá cambios en los conceptos. “En la oposición son muy ignorantes o actúan de muy mala fé, en mi caso, yo creo que son las dos cosas, yo me propongo para explicarle a los opositores o gente que quería saber del paquete económico”, comentó. En los últimos meses se ha vivido una crisis en las áreas de salud de todo el país por la transición al IMSS Bienestar, por lo que el legislador aseguró que en las primeras semanas del 2026 se verán los cambios.

Ir a la nota
VERACRUZ
LA NIGUA

Zenyazen Escobar agradece solidaridad de la zona centro por apoyo a damnificados del norte de Veracruz

El diputado federal Zenyazen Escobar García reconoció y agradeció la solidaridad de la población de la zona centro del estado, especialmente de los municipios de Córdoba, Fortín, Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Ixtaczoquitlán, Orizaba y Río Blanco, por la ayuda enviada a las familias afectadas por las inundaciones en el norte de Veracruz. El legislador veracruzano informó que, gracias a la respuesta de la ciudadanía, se han instalado centros de acopio en distintos puntos de su distrito, desde donde se han canalizado enseres domésticos, artículos de limpieza, víveres y ropa hacia los municipios más golpeados por el temporal. Escobar García destacó que parte de la ayuda ha sido entregada directamente en comunidades de Álamo y Temapache, donde él mismo ha acudido acompañado de otros diputados federales de Morena Veracruz para constatar las condiciones en que viven las familias damnificadas.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL HERALDO

Nuevos impuestos saludables no reducirán consumo de refrescos: PAN

Las diputadas federales del PAN por Chihuahua, Rocío González y Manque Granados, aseguraron que los nuevos impuestos “saludables” a las bebidas azucaradas, tabaco, productos con nicotina, comida chatarra y otros artículos considerados nocivos para la salud, no disminuirán el consumo, sino que en ciertos casos, como el tabaco, solo impulsarán la venta informal. Estas declaraciones surgieron luego de que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobara recientemente una parte de la Ley de Ingresos Federal para el ejercicio fiscal 2026, en la cual se contempla un incremento en distintos gravámenes, incluyendo los servicios del Gobierno de México y productos que podrían afectar el bienestar de los mexicanos. Al respecto, la diputada González Alonso cuestionó la denominada “ola de impuestos” aprobada en la Cámara Baja, que contempla aumentos en servicios como trámites migratorios, verificación de helipuertos, licencias de aeronavegabilidad y vigilancia de estaciones financieras, los cuales, según declaraciones de Morena, podrían recaudar hasta 217 millones de pesos adicionales

Ir a la nota
SINALOA
LUZ NOTICIAS

Primer informe de Antonio Menéndez será el próximo 28 de octubre

El primer informe de labores del alcalde de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, será el próximo martes 28 de octubre. El mandatario municipal reveló que, de manera tentativa, se contempla que el Teatro Ingenio sea la sede del evento, en punto de las 11:00 de la mañana. En ese sentido, agregó que el viernes 24 de octubre estará entregando su informe de manera oficial ante el Cabildo, para posteriormente compartirlo con la ciudadanía de Ahome en el acto publico. "Hasta el 28 va a ser y eso lo vamos a hacer creo en el Teatro Ingenio, ahí vamos a escoger un lugar para invitar a la sociedad, líderes de seductores y público en general para poder mostrarles cómo fue este año", expresó. Finalmente, Menéndez de Llano Bermúdez indicó que la invitación ya se ha extendido al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, así como a diputados federales y locales.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TODO ES POLÍTICA

Diputadas del PT rinden cuentas a Juárez

Este sábado las diputadas del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar Gil (federal) e Irlanda Márquez Nolasco (local), presentaron de manera conjunta su informe legislativo, destacando el trabajo realizado en sus respectivas cámaras. Ante cientos de simpatizantes, las legisladoras compartieron sus principales propuestas, logros y gestiones, reafirmando que el trabajo territorial y legislativo es uno de los pilares del PT en el estado de Chihuahua. La Diputada Federal Lilia Aguilar Gil expresó: “Como parte de la Cuarta Transformación, y en congruencia con mis convicciones y formación de izquierda, he enfocado mis esfuerzos en evidenciar los privilegios y abusos de quienes durante décadas se beneficiaron del poder político y económico a costa de millones de personas. En este primer año hemos logrado avances de fondo, transformaciones de largo aliento que ya impactan positivamente a millones de familias.” Durante su primer año de gestión, Aguilar Gil realizó 37 intervenciones en tribuna, presentó 21 iniciativas de ley y un punto de acuerdo, todas orientadas a garantizar justicia social, ampliar derechos y construir un México más equitativo.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PAUSA

Se abstienen de votar la reforma a la Ley de Amparo diputadas federales del PT por Chihuahua

En la reciente sesión de la Cámara de Diputados, las legisladoras federales por Chihuahua del Partido del Trabajo (PT), Greycy Durán y Lilia Aguilar Gil, se abstuvieron de votar la controvertida reforma a la Ley de Amparo, una iniciativa que ha generado un amplio debate en el ámbito jurídico y político nacional. Las diputadas temían que la reforma, impulsada por la mayoría oficialista, pudiera limitar los efectos de las suspensiones concedidas en juicios de amparo que impiden la aplicación de leyes o actos de autoridad de alcance general, lo cual, según sus críticos, podría restringir el acceso a la justicia y los derechos ciudadanos de protección frente a posibles abusos del poder público. La postura de abstención de las diputadas petistas llamó la atención, ya que el PT forma parte de la coalición oficialista en el Congreso. Con su decisión, Durán y Aguilar enviaron un mensaje de distancia o cautela frente a una reforma que ha sido señalada por especialistas y organizaciones civiles como un retroceso en materia de derechos humanos. Ambas diputadas han expresado, al interior del grupo parlamentario, una genuina preocupación por garantizar el acceso a la justicia para la ciudadanía. Su voto en abstención refleja una postura reflexiva y comprometida con los derechos de las y los chihuahuenses.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Terrorismo fiscal y mentiras económicas de Morena castiga a familias y pequeñas empresas mexicanas: diputado del PRI Arturo Yáñez

El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar advirtió durante las discusiones del Paquete Económico 2026 que Morena está impulsando una política de terrorismo fiscal que castiga a las familias, asfixia a las pequeñas y medianas empresas y debilita los derechos de los ciudadanos frente al poder. Durante dos participaciones en el Pleno de la Cámara de Diputados el legislador del PRI exhibió con datos y ejemplos las graves consecuencias de las reformas fiscales y judiciales promovidas por el oficialismo. En la discusión de la Ley Federal de Derechos, el representante popular por Durango acusó a Morena de romper su promesa de no crear nuevos impuestos. Aseguró que el paquete fiscal “es la evidencia de un país quebrado por la corrupción y el huachicol fiscal”, estimado en 600 mil millones de pesos, monto que —dijo— el gobierno intenta recuperar castigando a los contribuyentes formales. Denunció además nuevos cobros en migración, aviación, telecomunicaciones y exportación ganadera, afectando directamente a miles de familias productoras, especialmente en Durango. “Con Morena, al cumplido se le castiga y al evasor se le premia. Quieren que los mexicanos paguen los platos rotos de su corrupción”, subrayó.

Ir a la nota