El diputado Luis Enrique Miranda Barrera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio no representa un organismo más, sino una institución con autoridad real, con capacidad de investigación y el poder de actuar contra quienes violen las reglas del mercado. En el marco del debate legislativo, el legislador destacó que se tomarán en cuenta factores clave, como el grado de control que una empresa ejerce sobre otras, con el objetivo de manipular el mercado y afectar a terceros.
Ir a la notaManque Granados Trespalacios, diputada federal del PAN por Chihuahua, expresó su rechazo a la iniciativa impulsada por el partido de Morena que propone crear una Plataforma Única de Identidad asociada a la Clave Única de Registro Poblacional (CURP), con el argumento de mejorar la búsqueda de personas desaparecidas. Durante su participación en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, Granados afirmó que esta propuesta representa una forma de vigilancia masiva sin controles adecuados y advirtió sobre los posibles riesgos para la privacidad de los ciudadanos. Según explicó, la plataforma estaría bajo control del Ministerio Público y contendría información biométrica, de salud, migratoria, académica e incluso funeraria, sin la intervención de un juez ni mecanismos de supervisión independientes.
Ir a la notaDiputados del Partido Acción Nacional se sumaron al rechazo de que Hugo López Gatell sea representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, por lo que hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum a reconsiderar este nombramiento. Éctor Jaime Ramírez Barba consideró que López Gatell debería estar enfrentando la justicia por los miles de mexicanos que fallecieron durante la pandemia por el Covid-19. Convertir en representante de México ante la OMS a quien encarnó la negligencia y el fracaso sanitario es una ofensa a las víctimas y al personal de salud que dio todo en la pandemia. López Gatell debería estar enfrentando la justicia.
Ir a la notaErnesto Sánchez Rodríguez, legislador federal del PAN, exhortó a la presidenta Claudia Sheinbaum, a reconsiderar la designación del “doctor de la muerte” Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, al sostener que, durante su gestión como funcionario con AMLO, hizo sufrir a muchas familias mexicanas en la pandemia de Covid-19. “Casi medio millón de mexicanos perdieron la vida por las malas decisiones de López Obrador durante la contingencia sanitaria, a la que López-Gatell se sumó con la falta de experiencia en el sector y su absurda política de salud que provocó desabasto de medicinas y déficit de camas en hospitales públicos”.
Ir a la notaEn dos horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados, aprobó la minuta del Senado sobre lavado de dinero, por 297 votos a favor de Morena y sus aliados, PVEM y PT. Se registraron 37 votos en contra del PAN y PRI y 87 abstenciones. A nombre del grupo mayoritario, Morena, la diputada de Oaxaca, Mariana Benítez Tiburcio, pidió el apoyo de los grupos parlamentarios para combatir los recursos de procedencia ilícita, el lavado de dinero y el terrorismo. La diputada de MC, Iraís Virginia Reyes de la Torre, fue la primera en fijar postura en el debate de lavado de dinero. Señaló que su grupo parlamentario vota en abstención porque la ley abre la puerta a los militares para hacer investigación en el sistema financiero.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó en lo general, y en lo particular en sus términos, la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de dos leyes generales, en materia de fortalecimiento de la legislación sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Los cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, fueron avalados en lo general con 438 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones. En lo particular y en sus términos recibió 417 votos en pro, 60 en contra y cero abstenciones. En tanto, las reformas y adiciones a la Ley General de Población, en lo general registraron 340 votos en pro, 104 en contra y 24 abstenciones. En lo particular y en términos del proyecto de decreto se emitieron 345 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones
Ir a la notaLa Cámara de Diputados alista un fast track para aprobar las reformas pendientes del actual periodo ordinario de sesiones. Se trata de cuatro minutas del Senado que llegaron a San Lázaro a partir del jueves pasado y que no serán discutidas en comisiones, sino que pasarán directo al Pleno. Los pendientes son las reformas en materia de lavado de dinero, de desapariciones forzadas, de telecomunicaciones y de competencia económica. Se prevé que las primeras dos, que fueron recibidas por la Cámara de Diputados el jueves y el sábado, respectivamente, sean discutidas y eventualmente aprobadas en la sesión de este lunes.
Ir a la notaCon 323 votos a favor y 125 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular las reformas a las leyes de Competencia Económica y de las Entidades Paraestatales para crear la Comisión Nacional Antimonopolio, en sustitución de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), extintos por la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica. Avalado “al vapor”, sin dictamen en comisiones, el decreto define al nuevo ente regulador como un organismo público descentralizado de la administración pública y sectorizado a la Secretaría de Economía, con autonomía de gestión y dotado de independencia técnica y operativa en sus decisiones, organización y funcionamiento.
Ir a la notaLa reforma a la Ley del Seguro Social aprobada por la Cámara de Diputados introduce cambios significativos en los retiros por desempleo de las Afore. Ahora, los trabajadores podrán retirar hasta 34 mil 394.60 pesos, siempre que su cuenta tenga al menos tres años de antigüedad. Este monto se calcula en base a 10 veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que para 2025 está jada en 3 mil 439.96 pesos, según el INEGI. Para aquellos con una cuenta de Afore de al menos cinco años, el retiro puede ser del 11.5% del saldo acumulado en la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
Ir a la notaA través de una nueva plataforma, la Guardia Nacional podría revisar ciertas conversaciones; sin embargo, aseguraron que no violarán la privacidad de las personas. La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, una reforma a la Ley de la Guardia Nacional en la que sus responsabilidades pasarán a manos del Ejército, y por la que se ha acusado que las autoridades podrían ver tus conversaciones o interceptar tus llamadas telefónicas. Durante la discusión en la Cámara Baja de este martes 24 de junio, Ofelia Socorro Jasso Nieto, diputada del PRI, acusó que con esta reforma la Guardia Nacional podrá realizar labores de inteligencia, y dentro de sus facultades estará la posibilidad de interferir conversaciones privadas.
Ir a la nota