ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

“Soy partidario del diálogo; el desencuentro no me gusta, y la confrontación permanente, menos”: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que es “partidario del diálogo. El desencuentro no me gusta, y la confrontación permanente, menos”. En la conferencia de prensa del Grupo Parlamentario de Morena, denominada “Legislativa del Pueblo”, aseguró que “nosotros, como movimiento social, sí tendríamos que reencontrarnos con sectores económicos, incluso sectores empresariales. Eso no implica que renuncies a tus principios o a tu ideología. No profundizar las diferencias, sino buscar lo que nos puede identificar”. Agregó que “también con medios de comunicación. Yo creo que hay una lejanía de nuestra parte con ellos, por una otra razón, y ellos también de nosotros. Entonces, es un reencuentro, una búsqueda de que pueda reflejarse con pluralidad y objetividad las posiciones nuestras. “Lo mismo con asociaciones religiosas. Son indispensables. Yo siento que esas relaciones nunca se pueden abandonar. Los empresarios, porque constituyen el sector económico del país, el creador de empleos en su mayoría, y no podemos ubicarlos en adversarios permanentes frente a un proyecto de nación; al contrario, se complementan.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Gestión de Héctor Herrera en CDMX para obtener más presupuesto para Durango

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, diputado Héctor Herrera Núñez, realizó una intensa gira de trabajo en la capital del país, donde sostuvo reuniones con legisladores federales y funcionarios estratégicos para gestionar mayores recursos para Durango en el próximo presupuesto. El legislador duranguense informó que sostuvo encuentros con la diputada Gaby Jiménez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena; con el diputado Ricardo Monreal y con el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, con quienes abordó la necesidad de fortalecer la inversión federal en rubros clave como infraestructura carretera, salud y programas sociales. “Durango tiene muchas carencias, sobre todo en caminos y en atención médica, y sabemos que los recursos se definen aquí, en donde se reparte el presupuesto para todo el país; por eso venimos a tocar puertas”, expresó Herrera.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Diputados aprueban incremento de impuestos en cigarros, bebidas azucaradas, videojuegos y apuestas en línea

La Cámara de Diputados aprobó con 337 votos a favor y 126 en contra la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) tras una ríspida discusión en el pleno, por el incremento de gravamen en cigarros, bebidas azucaradas, juegos de apuestas en línea y videojuegos con contenidos violentos. Se avaló una reserva presentada por el diputado Carlos Puente Salas para dejar en $1.50 pesos el impuesto para bebidas light o sin azúcar, luego de un acuerdo con la Secretaría de Salud y empresarios del ramo. Mientras para las bebidas azucaradas el impuesto es de 3.08 por ciento por litro; se mantiene la exención para sueros orales que contengan exclusivamente glucosa anhidra, cloruro de potasio, cloruro de sodio y citrato trisódico, pero si contiene algún edulcorante pagaran IEPS. Los diputados de Morena, PT y PVEM también aprobaron un aumento del 200 por ciento, más una cuota de $1.1584 por cigarro enajenado o importado y para puros y otros tabacos labrados: tasa del 200%, y del 32% si son hechos enteramente a mano

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados avala reserva presentada por el coordinador del GPPT, Sandoval Flores

El pleno de la Cámara de Diputados aceptó eliminar la fracción décima del artículo 124 del Código Fiscal de la Federación, presentada por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, para dotar de herramientas modernas al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a fin de combatir la evasión fiscal, simplificar trámites y fortalecer la recaudación a través de armonizar el marco constitucional. En tribuna, al continuar con la discusión del dictamen que reforma el Código Fiscal de la Federación, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) explicó que al término del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se había logrado recaudar 3.2 billones de pesos extra. Ante ello, cuestionó adónde se iban en esos recursos durante el periodo neoliberal. Sandoval Flores agregó que en ese mismo periodo se localizaron 300 empresas factureras falsas, todas registradas en un solo domicilio, fueron a verlas, a investigar, a hacer la investigación ocular y era un baldío. “Nosotros hemos sostenido que la corrupción es el engranaje del modelo neoliberal, sin la corrupción el modelo no existe y por eso estamos combatiendo la corrupción”. Al respecto, hizo votos porque la oposición vea positiva esta propuesta, porque de lo contrario se demostrará que apoyan a la corrupción, a los defraudadores, a los factureros falsos. “Entenderé que votan por oficio: todo en contra y a favor de nada”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Con cambios en lo particular, Cámara de Diputados aprueban dictamen que reforma Código Fiscal de la Federación; pasa al Senado

Con 335 votos a favor y 122 en contra, la Cámara de Diputados aprobó, con cambios en lo particular, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación. Se remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Las y los diputados avalaron las propuestas de modificación al artículo 124 y al artículo primero transitorio del Código Fiscal de la Federación. La primera adecuación tiene como propósito que quede sin efecto la adición de la fracción X al artículo 124 del Código Fiscal de la Federación, el cual estipula como causal de imprudencia del recurso de revocación cuando “el contribuyente manifieste desconocer el acto ocurrido”. Al respecto, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) explicó que la eliminación de la fracción X del artículo 124, la cual establece que el contribuyente manifieste desconocer, es “porque ayer se aprobaron reformas a este artículo y una de ellas repite lo antes citado; por ello, apuntó, es innecesario mantener la fracción”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Terrorismo fiscal, política de Morena para recaudación en 2026: diputados federales del PRI.

Las y los diputados federales del PRI, coordinados por Rubén Moreira, votaron en contra del Código Fiscal de la Federación 2026, por considerar que violenta el principio de la presunción de inocencia, convierte una resolución administrativa en un delito y criminaliza a contribuyentes sin distinción. El diputado federal Jericó Abramo Masso, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, advirtió que las reformas al Código Fiscal de la Federación, impulsadas por Morena, instauran una política de terrorismo fiscal que convierte la recaudación en un fin persecutorio y no en una herramienta de desarrollo económico. Durante la discusión del dictamen en el Pleno de la Cámara de Diputados, Abramo Masso alertó que la reforma criminaliza a las y los contribuyentes, al permitir que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) declare operaciones inexistentes sin audiencia previa, violentando el principio de presunción de inocencia y transformando una resolución administrativa en delito penal. “Esta reforma no investiga, persigue. Le otorgan al SAT un poder desmedido que pone en riesgo a miles de empresas formales y productivas del país

Ir a la nota
DURANGO
POSTA

Diputados aprueban reformas al Código Fiscal contra factureras, pasa al Senado

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, reformas al Código Fiscal de la Federación, con el cual se busca , empresas que hacen operaciones simuladas y emiten comprobantes fiscales falsos para evadir sumas millonarias en impuestos,, así como quienes empleen dichos comprobantes fiscales falsos. Dicho dictamen forma parte de lo que se compone el Paquete Económico 2026, el cual se encuentra siendo discutido en el Congreso de la Unión. A través de 335 votos a favor y 122 en contra se aprobó, con cambios en lo particular, el dictamen que reforma, adiciona y deroga varias disposiciones del Código Fiscal de la Federación, por lo que ahora será enviada al Senado de la República para continuar con su proceso legislativo. De las 32 reservas presentadas sobre el dictamen, los cambios admitidos se trataron de propuestas presentadas por Reginaldo Sandoval del PT, Rubén Moreira del PRI y Freyda Marybel Villegas de Morena, a fin de modificar el artículo 124 y el artículo primero transitorio del Código Fiscal de la Federación.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

Lorena Pinón Rivera pide que se cumpla con la neutralidad del ejército y liberar peajes para ayuda humanitaria en Veracruz.

La diputada federal priísta por Veracruz, Lorena Piñón Rivera, realizó un enérgico llamado a diversas autoridades federales para que corrijan las fallas institucionales que han agravado la crisis humanitaria derivada de las inundaciones catastróficas que dejaron al menos 29 personas fallecidas. La legisladora, respaldada por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, y con el apoyo solidario del presidente nacional del partido, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, presentó un punto de acuerdo de urgente resolución que aborda la necesidad de eliminar casetas de cobro y la obstaculización de voluntarios. «Hago un respetuoso pero firme llamado al Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, para que preserve la neutralidad institucional de nuestras Fuerzas Armadas», declaró Piñón Rivera. «El Ejército no pertenece a un partido ni a un gobierno en turno: es garante de la soberanía, no instrumento de la propaganda. No podemos permitir que la ayuda humanitaria se reparta en bolsas color guinda, símbolo inequívoco de Morena. La solidaridad no puede teñirse con los colores de la manipulación política».

Ir a la nota
QUINTANA ROO
EL MOMENTO

Luz verde a nuevos impuestos: Diputados aprueban aumento a refrescos y tabaco, y crean gravámenes a sueros y videojuegos

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), una medida que busca aumentar la recaudación y desincentivar el consumo de productos que son dañinos para la salud. La propuesta, que ahora deberá ser aprobada por el Pleno, contempla un aumento a los impuestos de tabaco y refrescos, y crea nuevos gravámenes para sueros, videojuegos y juegos en línea. La minuta aprobada con 31 votos a favor y 11 en contra busca aumentar el impuesto a cigarrillos, tabaco y nicotina con una tasa que pasará del 160% a 200%. El impuesto a las bebidas saborizadas se duplicó de 1.6 a 3 pesos por litro. Se estableció un gravamen de 50% a los juegos con apuestas y sorteos en línea, y de 8% a los videojuegos con contenido violento o para adultos. La propuesta ha generado un debate sobre el verdadero objetivo de los nuevos impuestos. Mientras que los legisladores argumentan que los gravámenes buscan proteger la salud de la niñez y la juventud de los riesgos que representan estos productos, los críticos señalan que la medida es una forma de aumentar la recaudación para el gobierno federal. El diputado José Luis Fernández afirmó que “ningún negocio justifica que pongamos en riesgo la salud de nuestros jóvenes”.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Instalan el Grupo de Amistad México-República Islámica de Pakistán, en la Cámara de Diputados

En la Cámara de Diputados se instaló el Grupo de Amistad México-República Islámica de Pakistán, que preside la diputada Gissel Santander Soto (Morena). La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) dijo que el Grupo, del que es vicepresidenta, es la reafirmación de una amistad entre dos naciones que a pesar de la distancia comparten principios universales y aspiraciones comunes, y a lo largo de más de siete décadas han sostenido un diálogo permanente basado en el respeto mutuo, la cooperación y la solidaridad en foros internacionales. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Pedro Vázquez González (PT), externó que este grupo es un espacio destinado a fortalecer los vínculos entre estos dos pueblos que comparten una historia marcada con por el respeto mutuo. “México reconoce en Pakistán un espejo de resiliencia, un país que honra su pasado, abraza la modernidad y defiende su soberanía con convicción”.

Ir a la nota