TLAXCALA
REALIDAD 7

PRI anuncia votos en contra de leyes morenistas del periodo extraordinarias porque buscan perpetuar a morena en el poder por décadas

El PRI votará en contra en dictámenes previstos para esta semana en las sesiones extraordinarias, afirmó el diputado Rubén Moreira Valdez, su coordinador. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, anunció que presentará reservas. “Hoy hay dos reservas, pero mañana serán decenas. Vamos a dar el debate”. Respecto al dictamen a la minuta que reforma y adiciona disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita y del artículo 400 Bis del Código Penal Federal que se discute en el Pleno, señaló que podría derivar en persecuciones de personas que no tienen relación con las “Personas Políticamente Expuestas” (PEP) y la amplitud de criterios para todo.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

ASF sugiere reglamentar expulsión de extranjeros

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) sugirió reglamentar el artículo 33 constitucional para fortalecer las atribuciones del Ejecutivo para ejecutar el procedimiento de expulsión de extranjeros de territorio nacional, o bien, analizar la posibilidad de reformarlo para adecuarlo al contexto actual. En la auditoría de desempeño realizada a la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre “Procedimientos en materia de nacionalidad”, la ASF agregó una propuesta dirigida a la Cámara de Diputados para que trate este tema. “Lo anterior, para fortalecer las atribuciones del Ejecutivo de la Unión para ejecutar el procedimiento de expulsión de personas extranjeras y, con ello, contribuir a otorgar certeza jurídica en el ejercicio y goce de los derechos humanos y garantías que les son reconocidos constitucionalmente a las personas extranjeras, mediante un marco regulatorio que se ajuste a las necesidades y contexto actual”, señaló.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Fiscalización de la Cuenta Pública, la mejor alternativa para impulsar la eficacia en el ejercicio del presupuesto.

El diputado Gerardo Olivares Mejía, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), afirmó que su bancada está convencida de que la corrupción es un problema que genera pobreza, atraso y gran irritación social; “por ello, la fiscalización de la Cuenta Pública constituye la mejor alternativa para combatirla e impulsar la eficacia en el ejercicio del presupuesto”. Durante la reunión de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la que se llevó a cabo la presentación de la Primera Entrega de Informes Individuales de la Auditoría, correspondientes a la Cuenta Pública 2024, por el auditor superior de la federación, David Colmenares Páramo, el legislador resaltó que esta dependencia realiza una función crucial para la democracia mexicana.

Ir a la nota
TABASCO
XEVA

ASF detecta que Tren México-Toluca costó 3 veces más de lo proyectado

Este lunes, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que el Tren México-Toluca costó tres veces más que lo proyectado hace una década, al rebasar los 140 mil millones de pesos. Dicha obra que sería emblemática del gobierno del priista Enrique Peña Nieto estaba programada en 2014 para un costo total de 33 mil millones, sin embargo, hasta el año pasado el gobierno federal había gastado más de 106 mil millones de pesos adicionales a ese monto. Según con datos de la primera entrega de la Cuenta Pública 2024 por parte de la ASF, ese incremento es equivalente a 318% más de lo programado en el análisis del costo-beneficio de la obra del 2014.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Comisión de Energía aprobó tres dictámenes en sentido negativo sobre energías limpias y renovables.

En reunión extraordinaria, la Comisión de Energía, que preside la diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena), aprobó tres dictámenes en sentido negativo a iniciativas de reforma en materia de transición energética, incentivo a la producción y uso de energías limpias y renovables, y de cero emisiones. El primero, aprobado por 40 votos, es el dictamen en sentido negativo referente a las iniciativas que reforman, adicionan o derogan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica. La presidenta de la Comisión indicó que va en negativo debido a que existe una nueva Ley del Sector Eléctrico y la iniciativa buscaba modificar una norma que ya no existe.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

La Comisión de Vivienda aprobó dictamen en sentido negativo a reforma al artículo 37 de la ley del INFONAVIT

La Comisión de Vivienda, que preside la diputada Maribel Martínez Ruiz (PT), aprobó por 18 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones, el dictamen en sentido negativo a una adición al artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. La propuesta buscaba establecer que dentro del año posterior a que el Fondo de Pensiones para el Bienestar haya concentrado los recursos en las subcuentas, el Instituto deberá hacer del conocimiento de los trabajadores y, en su caso, de sus beneficiarios que pueden acceder al mecanismo de devolución de forma permanente para recibir la pensión a que tengan derecho. En el dictamen se argumenta que durante la anterior administración federal y la actual se publicaron decretos tendientes a fortalecer y actualizar las facultades y atribuciones del INFONAVIT y el derecho de los trabajadores y los trabajadores a una pensión justa y suficiente.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Comisión de Marina inaugura el diplomado en línea “Derecho del Mar y Marítimo”, para las y los diputados

La Comisión de Marina, que preside el diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), inauguró este lunes el diplomado en línea “Derecho del Mar y Marítimo”, impartido por el Centro de Estudios Superiores Naval a las diputadas y los diputados, con el propósito de generar herramientas y perfeccionar la regulación jurídica de las zonas marinas mexicanas. El diputado León Zúñiga explicó que el diplomado es fruto del Convenio General de Colaboración Interinstitucional de Vinculación Académica entre la Cámara de Diputados y la Secretaría de Marina. Expresó que ello refleja una convicción compartida de impulsar la capacitación y profesionalización, a fin de abordar desde el quehacer parlamentario la política nacional marítima y los 10 intereses marítimos nacionales.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Igualdad de Género avaló medidas de protección a víctimas en contra de personas servidoras públicas

La Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), aprobó dos dictámenes sobre medidas de protección a víctimas de violencia en contra de personas servidoras públicas, y armonización de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. El primer dictamen, avalado por 26 votos a favor, adiciona la fracción VII al artículo 9 y la fracción VII al artículo 32 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, a fin de que, en los casos de violencia familiar cometida por personas servidoras públicas que se valgan de su posición de poder o cargo para ejercerla, dicha conducta será sancionada con independencia de los delitos en los que haya incurrido la persona agresora, y que se prevea su sanción en las leyes administrativas aplicables.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
AFN TIJUANA

Liga de Expansión MX y Comisión del Deporte dialogaron sobre el futuro de la Liga

Una reunión con la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados presidida por Paola Longoria, sostuvieron este lunes directivos de la Liga de Expansión MX, con el objetivo de dialogar sobre el presente y futuro de la liga, así como el tema del ascenso y descenso. Entre los integrantes de la liga estuvieron presentes; Alberto Castellanos (Leones Negros de la UDG), Bruno Marioni (Tepatitlán FC), Arturo Lomelí (Club La Paz), Gio Solazzo (Cancún FC), Eduardo López (Mineros de Zacatecas) y Rodolfo Rosas (Venados de Mérida) En la reunión de carácter privado, por más de dos horas, los representantes de algunos clubes, y de la propia liga expusieron el restablecimiento del sistema de mérito deportivo como vía de acceso a la primera división. Alberto Castellanos dueño de los leones negros de la UDG señaló que se sienten sometidos con la federación mexicana de futbol.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Externan grupos parlamentarios posturas sobre creación de la Comisión Nacional Antimonopolio

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, externaron posturas sobre la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes federales de Competencia Económica y la de Entidades Paraestatales, con la cual se extingue la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y se crea la Comisión Nacional Antimonopolio. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) aseguró que la creación de una Comisión Nacional de Antimonopolios constituye una instancia con patrimonio propio, con fortaleza técnica y profesional; permitirá combatir los poderes monopólicos del país, se aumentarán las sanciones e incrementarán las multas por este tipo de actividades que perjudican el bienestar del consumidor. Del PAN, el diputado Ernesto Sánchez Rodríguez comentó que es una reforma que no abona en nada a la democracia y a la consolidación de los poderes en México; es una reforma, en donde la igualdad de circunstancias se tira al cesto de basura y habla de la creación de los monopolios, “misma que se hace a través de las paraestatales, pues las empresas que trabajen con Pemex y CFE van a estar coludidas en la totalidad”.

Ir a la nota