ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

Sandoval Flores respalda opinión respecto a iniciativa de la presidenta que expide la Ley General de Aguas

En el marco de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, manifestó su respaldo a la opinión a favor, respecto a la iniciativa por la que se expide la Ley General de Aguas y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, presentada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Al hacer uso de la palabra, el legislador petista justificó su apoyo a esta reforma, toda vez que la propuesta fortalece la rectoría del Estado en el dominio y administración de las aguas nacionales, en correspondencia con el artículo 4º Constitucional, que consagra el derecho humano al vital líquido. “El objetivo de esta reforma es garantizar que toda persona tenga acceso, disposición y saneamiento de agua suficiente, salubre, aceptable y asequible para consumo personal y doméstico”, subrayó. Entre los ajustes más importantes de la propuesta, el diputado federal petista mencionó que el Estado mexicano, será el único responsable de regular el uso del agua; se eliminarán las transacciones y transmisiones de derechos entre particulares; se prevé la reversión a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de concesiones no utilizadas, se incorporará la responsabilidad hídrica como criterio para reconocer buenas prácticas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

PT y Morena anuncian elaboración de iniciativa con propuestas de expertos y sociedad civil para prohibir el “fracking”

Diputadas y diputados del PT y Morena anunciaron en un foro la elaboración de una iniciativa, junto con propuestas de expertos y sociedad civil, para la prohibición del “fracking” o fracturación hidráulica, ya que genera afectaciones a las comunidades indígenas en materia ecológica y en el agua. En el marco del foro “Fracking en México: riesgos, impactos y resistencias”, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, aseguró que la fracturación hidráulica es ecológicamente inviable porque genera afectaciones ecológicas muy severas en la tierra, agua y fauna. Refirió que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que el desarrollo e infraestructura tiene que buscar equilibrio entre el beneficio económico, social y el tema ecológico; sin embargo, solamente se ha ido en la ruta de priorizar la ganancia sobre el impacto ecológico y social. “Regularmente, como ha venido sucediendo, hasta ahora, el desarrollo se ha ido solamente en la ruta del priorizar la ruta de la ganancia, sobre cualquier cosa, sobre el impacto ecológico, el impacto social, prevalece siempre el interés económico y eso ha dado al traste con la Tierra”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
DIARIO EVOLUCIÓN

PT y Morena seguirán caminando juntos en EdoMéx

Mientras el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) marca distancia del movimiento encabezado por Morena, el Partido del Trabajo (PT) reafirmó su compromiso político y social con la Cuarta Transformación al sostener un encuentro con la dirigencia estatal morenista para fortalecer la unidad en el Estado de México. El Comisionado Político Nacional del PT en la entidad, diputado Reginaldo Sandoval Flores, calificó la reunión con la presidenta estatal de Morena, María Luz María Hernández, como “exitosa y profundamente productiva”, al permitir un intercambio de ideas, visiones y compromisos sobre la coyuntura política mexiquense. Ambos dirigentes coincidieron en que el Estado de México atraviesa una nueva etapa política caracterizada por un gobierno con sentido social, cercano al pueblo y comprometido con el bienestar colectivo, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez. Destacaron que la gobernadora ha demostrado que la transformación se construye con hechos, sensibilidad y justicia social.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

Comisión determina que iniciativa presidencial que expide Ley General de Aguas no generaría impacto presupuestal

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó con 32 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones, su opinión de impacto presupuestario a la iniciativa que expide la Ley General de Aguas, y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Menciona que, de aprobarse, la Ley General de Aguas no generaría impacto presupuestal para el erario federal, dado que entre sus disposiciones no se encuentra la creación de unidades administrativas, plazas o nuevos organismos, ni el establecimiento de nuevas atribuciones cualitativamente diferentes para el Estado y gobierno mexicanos. Gómez Pozos señaló que la opinión se remitirá a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para continuar con el proceso legislativo. Por el PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores mencionó que el objetivo de la iniciativa es fortalecer la rectoría del Estado en el dominio y administración de las aguas nacionales, en correspondencia con lo que establece la Constitución Política, y busca que el agua deje de administrarse como mercancía, por lo que la nueva ley no generaría impacto presupuestario.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Determina Comisión que iniciativa presidencial que expide Ley General de Aguas no generaría impacto presupuestal

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó con 32 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones, su opinión de impacto presupuestario a la iniciativa que expide la Ley General de Aguas, y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Menciona que, de aprobarse, la Ley General de Aguas no generaría impacto presupuestal para el erario federal, dado que entre sus disposiciones no se encuentra la creación de unidades administrativas, plazas o nuevos organismos, ni el establecimiento de nuevas atribuciones cualitativamente diferentes para el Estado y gobierno mexicanos. Gómez Pozos señaló que la opinión se remitirá a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para continuar con el proceso legislativo. Por el PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores mencionó que el objetivo de la iniciativa es fortalecer la rectoría del Estado en el dominio y administración de las aguas nacionales, en correspondencia con lo que establece la Constitución Política, y busca que el agua deje de administrarse como mercancía, por lo que la nueva ley no generaría impacto presupuestario.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
AFN TIJUANA

Morena cobrará más por ahorrar, consumir y hasta por viajar, acusa el PRI

Los legisladores y el gobierno federal de Morena y sus aliados castigan a las familias mexicanas al cobrar más por ahorrar, por consumir y hasta por viajar con hijos fuera del país, acusó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI); tras exponer que el gobierno está quebrado por lo que los morenistas decidieron subir y crear nuevos impuestos. “Nos endeudaron con una refinería que no refina, un aeropuerto vacío y un tren que no funciona. Hoy no hay mejores carreteras, ni presas, ni fondo de desastres. El dinero se lo gastaron, se lo robaron o lo tiraron”, señaló. Moreira Valdez reiteró que los integrantes de su bancada votaron en contra de los incrementos, que van desde el 25% en cigarros, el 100% en entradas a museos y zonas arqueológicas, el impuesto al ahorro de casi el 1%; así como el golpe a la salud de niños, personas mayores y deportistas, con sueros orales por los que habrá que pagar 3 pesos más.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Proyecto de Reforma Electoral estará lista hasta enero, anuncia Pablo Gómez

El presidente de la Comisión de Reforma Electoral en la Cámara de Diputados, Pablo Gómez, informó que el dictamen de la reforma electoral se presentará hasta enero del próximo año, una vez concluidas las audiencias públicas, debates y encuestas sobre la transformación del sistema político. “Vamos a trabajar en eso hasta el mes de enero. Después, todo quedará en manos del Congreso y, si la reforma es constitucional, como probablemente tendrá que ser la iniciativa, vendrán los estados que tendrán que pronunciarse también”, explicó el legislador. Gómez destacó que las audiencias públicas sirven para recoger propuestas ciudadanas y calificó la reforma como un “mensaje popular” que busca revisar las estructuras de participación política y representación democrática. Entre los ejes de la reforma mencionó la revisión del sistema de partidos, los derechos al voto y el modelo de representación proporcional. “Tenemos que revisar el sistema de partidos, los derechos al voto pasivo de todos, no solo de quienes se organizan en partidos, y el sistema de representación popular que fue diseñado hace muchos años”, detalló.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Revisan diputados Ley de Aguas... y el Cuau jugando pádel

Mientra diputados federales revisaban en la Comisión de Presupuesto la opinión de ese órgano sobre la Ley de Aguas Nacionales, el legislador Cuauhtémoc Blanco, de Morena, jugaba pádel. La presidenta de la Comisión, la también morenista Merilyn Gómez Pozos le pedía el sentido de su voto, el legislador, sudoroso y agitado, pedía que le tomaran asistencia, pues la sesión es a distancia. "Cuauhtémoc Blanco si me pueden poner asistencia, por favor, muchas gracias... muchas gracias", dijo el legislador morenista cuando abrió su cámara y micrófono. "El sentido de su voto, diputado", decía la morenista Gómez Pozos. "Pero si está jugando pádel... ¡no sabe qué está votando!", bromeó el priista Mario Zamora. Entonces, la diputada panista Patricia Jiménez terció: "Anda acosando mujeres". Después de que apareció en la cámara, el legislador morenista ya no participó en la votación.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Congreso busca rediseñar el gobierno para hacerlo más útil y cercano a la gente

En el Congreso mexicano comenzó una de esas conversaciones que, si se concretan, podrían cambiar la manera en que se gobierna el país. Durante el foro “Construyendo una administración pública para los nuevos tiempos”, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar lanzó una invitación abierta: sentarse todos —partidos, sectores sociales, expertos y ciudadanos— a repensar cómo debería funcionar el gobierno para que sirva mejor y sea más transparente. Dicho así puede sonar abstracto, pero la idea es simple: el gobierno necesita actualizar su forma de trabajar, igual que cualquier empresa o familia que ajusta sus métodos con el paso del tiempo. Ramírez Cuéllar habló de crear un “nuevo modelo de administración pública”, una especie de rediseño de cómo se toman decisiones, se gasta el dinero público y se evalúa si ese gasto realmente mejora la vida de las personas. En palabras más claras: cómo lograr que cada peso de los impuestos se note en las calles, los hospitales y las escuelas.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Decidirá alianzas el CEN panista

La decisión sobre si el PAN mantiene su alianza con el PRI para las elecciones en Nuevo León del 2027 será tomada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, afirmó ayer Santiago Taboada, secretario de Acción Política panista. Un día después de que el presidente nacional panista y titular del CEN, Jorge Romero, anunció el fin de la coalición con el tricolor y los líderes del blanquiazul nuevoleonés sostuvieron que la alianza seguirá en el Estado porque la ruptura era sólo a nivel federal, Taboada aclaró que la resolución no compete a los órganos locales. "La normatividad del partido es muy clara respecto de la elección de Gobernador en cualquier Estado de la República: el único órgano facultado para establecer alguna alianza es el Comité Ejecutivo Nacional", explicó Taboada a Grupo REFORMA. El sábado, el Diputado federal Víctor Pérez, el ex Senador Raúl Gracia, el coordinador de los legisladores locales, Carlos de la Fuente, y el dirigente estatal, Policarpo Flores, coincidieron, en entrevistas por separado, que el quiebre con el PRI refleja la necesidad de separarse del dirigente nacional tricolor, Alejandro Moreno.

Ir a la nota