Quisiera empezar, discúlpame. Si me permiten, primero que nada, agradecerles, por supuesto, desearles la mejor semana posible para ustedes y sus familias. Decirles que hoy tuve la oportunidad, hace unos minutos, de reunirme con el Coordinador Residente de la ONU en México, el señor Peter Grohmann. Es importante esta reunión, porque acordamos tener un conversatorio en la Cámara de Diputados a propósito del 80 de la ONU para refrendar, con este conversatorio y evidentemente con esta reunión, los lazos de cooperación de la ONU y los legisladores en México. Reafirmó el compromiso que tenemos en esta Cámara de Diputados para el multilateralismo. Es importante decirle a todo México, y evidentemente a las y los ciudadanos, que la ONU está cumpliendo 80 años con este representante que, déjenme decirles, es quien representa a las 25 agencias que trabajan en nuestro país, por ejemplo, ONU Mujeres, UNESCO, UNICEF, la FAO. Fue una reunión muy importante porque, a propósito de los 80 años que se cumplirán este 24 de octubre, pues nosotros en la Cámara de Diputados acompañaremos este aniversario con un conversatorio y, por supuesto, visibilizando la trascendencia, la importancia de un organismo multilateral como lo es la ONU.
Ir a la notaDiputado Ricardo Monreal Ávila.- Bueno, es una entrega institucional que les agradecemos a todos los diputados, a ciudadanos, a personas que han acudido al centro de acopio en la Cámara de Diputados, y ya estamos enviándolas, porque es cuando hacen falta. Esta primera entrega es de 49.5 toneladas y le pedí a la Presidenta, como Presidenta de la Cámara, me acompañara a presenciar. Ella se va a encargar, porque va a haber más esfuerzo de los diputados y diputadas, que los próximos días vamos a duplicar o a enviar más víveres, despensas, cobijas y agua a las personas que están sufriendo estas inclemencias del tiempo con la precipitación pluvial. Presidenta, ¿quieres comentar alguna cosa? Diputada Kenia López Rabadán.- Es un ejercicio importante para nosotros en la Cámara de Diputados. Es la muestra de cómo las y los legisladores en México hemos participado. Es el primer ejercicio, el primer envío que se hará a estos cinco estados de la República. Es el primero de varios que haremos con los distintos grupos parlamentarios, con el esfuerzo de la ciudadanía. Y claramente hoy lo que toca es ser solidarios. Lo que toca es representar a los mexicanos con dignidad y evidentemente decirles a todos las y los ciudadanos de estas cinco entidades, “aquí estamos, no están solos”. La Cámara de Diputados hace, de manera solidaria, esta entrega, porque sabemos que son tiempos difíciles, porque sabemos que son tiempos en donde se necesita de todos, de los ciudadanos y de las instituciones, y hoy estamos diciéndole a quienes han perdido su casa, quienes han perdido un familiar, quienes tienen desaparecidas a integrantes de su familia, “aquí estamos presentes”.
Ir a la notaBuenos días, buenas tardes. Primero quisiera expresar nuestro beneplácito y darles la bienvenida por celebrar esta audiencia aquí en esta Cámara de Diputados, a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Agradecemos que hayan decidido, junto con la Comisión de Reforma Política-Electoral, llevar a cabo estos trabajos aquí. Saludo con afecto, con respeto a la secretaria de Gobernación que es parte de esta Comisión. Y saludo también, le doy la bienvenida al Presidente, el Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, es el compañero Pablo Gómez, que tiene una larga experiencia en el Poder Legislativo, pero también en esta materia de la Reforma Electoral. También saludo a la titular de la Consejería Jurídica, Ernestina Godoy, por acompañarnos esta mañana en esta Comisión para la Reforma Electoral. Sin duda, lo que aquí se exprese, lo que aquí se comente por diputados y diputadas, será muy importante. Yo deseo suerte, ahora le comentaba a la secretaria de Gobernación, tenemos Junta de Coordinación Política a las 12 del día, todos los lunes tenemos para revisar la agenda del martes y miércoles, pero estaremos atentos a los trabajos que se desarrollen. Aquí están diputados de todos los grupos parlamentarios y seguramente ellos expresarán lo que convenga y lo que ellos crean conveniente. Está el vicepresidente de la Mesa Directiva, el compañero Sergio Gutiérrez Luna, que estará en nuestra representación y diputados y diputadas que conforman e integran esta comisión electoral. De nueva cuenta, bienvenido y dejo conducir a Víctor Hugo Lobo que es el presidente de esta Comisión para la Reforma Política-Electoral.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció que para diciembre o enero estará lista la iniciativa presidencial sobre la reforma electoral, misma que será discutida de manera más estrecha con los legisladores federales. El planteamiento surgió durante la reunión entre la Comisión de la Reforma Política-Electoral y la Comisión Presidencial encabezada por Pablo Gómez. Monreal subrayó que no existe prisa por presentar la reforma, ya que actualmente el grupo parlamentario analiza las propuestas que han surgido desde distintos sectores. “Seguramente en diciembre tendremos ya la iniciativa presidencial, y para entonces desarrollaremos un trabajo más cercano a los diputados y diputadas, porque esa será nuestra facultad y función de aprobar o no el contenido”, expresó el legislador. El coordinador morenista recordó que desde el triunfo de su movimiento, se ha impulsado un debate profundo sobre las reglas electorales vigentes.
Ir a la notaDurante su participación en la reunión de trabajo de la Comisión de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la propuesta de Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum aún no cuenta con un documento final, ya que se encuentra en una fase de escucha, diálogo y construcción colectiva con legisladores, autoridades electorales, especialistas y ciudadanos. Rodríguez subrayó que la misión principal de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por ella, es “escuchar a todos los sectores involucrados antes de redactar una iniciativa formal”. La titular de Gobernación destacó la importancia de mantener una coordinación permanente entre el Ejecutivo, el Legislativo y las autoridades electorales, tanto nacionales como locales. En el encuentro estuvieron presentes diputados de distintas fuerzas políticas, el vicepresidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, y el presidente de la Comisión de Reforma Político-Electoral, Víctor Hugo Lobo Román.
Ir a la notaLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que de acuerdo con las modificaciones que aprobaron los diputados relacionados con la industria aseguradora, ahora se establece que estas están obligadas a pagar los adeudos correspondientes al ejercicio fiscal 2025. En una nota informativa refirió que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó medidas para fortalecer el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales en las operaciones de las empresas aseguradoras. Indicó que lo anterior tiene como propósito el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales y establecer equidad y piso parejo en el pago de las contribuciones. Mencionó que en esas modificaciones se aclara que, para efectos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), no es acreditable que dicho gravamen se traslade por la adquisición de bienes o prestación de servicios recibida cuando estos tengan por objeto únicamente indemnizar al asegurado. Cabe recordar que el viernes pasado, este cambio fue presentado de última hora en un artículo reservado durante la discusión en lo particular del dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026. La propuesta que expuso en tribuna el diputado de Morena, Ricardo Monreal, recibió el apoyo del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista. En tanto que el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano la rechazaron.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados avaló la Ley de Ingresos de la Federación para 2026, con un déficit fiscal similar al de este año, pero un mayor techo de endeudamiento interno de hasta 1.78 billones de pesos. El proyecto es turnado al Senado. Considerando que proyectan un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8% en 2026, un tipo de cambio promedio 19.3 pesos por dólar, una plataforma de producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio promedio de 54.9 dólares por barril, incrementaron el techo de deuda. Con 349 votos a favor, emitidos por Morena y sus aliados, y 128 votos en contra de la oposición, los legisladores de la Cámara Baja aprueban un total de ingresos por 10.1 billones para 2026, 891 mil 667 millones de pesos más respecto a lo aprobado para este 2025. El líder de Morena, Ricardo Monreal, calificó la LIF como "racional, austera y proporcional". Insiste en que no hay nuevos impuestos; y que aunque sí se aumentan algunos impuestos en materia de bebidas azucaradas, tienen la finalidad de proteger la salud de los mexicanos, al igual que los videojuegos violentos. El líder de Morena, Ricardo Monreal, calificó la LIF como "racional, austera y proporcional". Insiste en que no hay nuevos impuestos; y que aunque sí se aumentan algunos impuestos en materia de bebidas azucaradas, tienen la finalidad de proteger la salud de los mexicanos, al igual que los videojuegos violentos.
Ir a la notaCon 32 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada morenista, Merilyn Gómez Pozos se aprobó la opinión de impacto presupuestario a la iniciativa que expide la Ley General de Aguas, y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. A su vez, Reginaldo Sandoval Flores, coordinador parlamentario del Partido del Trabajo mencionó que el objetivo de la iniciativa es fortalecer la rectoría del Estado en el dominio y administración de las aguas nacionales, en correspondencia con lo que establece la Constitución Política, y busca que el agua deje de administrarse como mercancía, por lo que la nueva ley no generaría impacto presupuestario. Sobre esta actitud del ex futbolista, Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario de morena señaló “es nuestra obligación, luchamos muchos años por estar aquí. Hay que honrar esa confianza que nos dio la población para estar aquí”. Al preguntarle si se puede sancionar a Blanco, el zacatecano indicó “no lo sé, no me quiero adelantar, pero en todo caso serán los órganos administrativos lo que lo determinen”.
Ir a la notaBuenas tardes, a sus órdenes. Pregunta.- Coordinador, ¿va a ser en diciembre o en enero cuando se presente la iniciativa presidencial? Respuesta.- Pues yo tenía información que pudiera ser en diciembre, porque nos daría más tiempo para deliberar, discutir con amplitud el contenido de la iniciativa. Hay muchos temas que se han expresado en estas audiencias, en distintos lugares y en distintos escenarios. Entonces, lo más correcto es que la Cámara de Diputados comience su trabajo temprano, que sería el mes de diciembre, enero y febrero sería ya la formalidad de la deliberación y, en su caso, la aprobación, febrero y marzo. Entonces a nosotros nos gustaría que fuera diciembre. Creo que hay planes para poderla terminar en diciembre por parte de la Comisión de la Reforma Política Electoral. Pero ahora estamos escuchando, no tenemos materia y lo que hoy se hizo fue un gesto de cortesía a la Comisión para que escuchara algunos planteamientos de los integrantes de la comisión de la reforma electoral de la cámara de diputados.
Ir a la notaPrimero, antes de concluir, vamos a leer con cuidado la versión estenográfica de las participaciones que se expresaron aquí. Les ruego una disculpa, pero teníamos Junta de Coordinación Política, en la que también asiste la presidenta de la Mesa Directiva, y qué bueno que lo comentó el presidente de la Comisión de la Reforma Electoral, porque a ella le extrañó no haber recibido la invitación. Hubiera acudido, ha tenido un comportamiento institucional, y yo espero que, en los próximos ejercicios, lo platicaba con la secretaria de Gobernación, pudiéramos hacerlo con todos. Es obvio que nosotros, en la Junta y en la Cámara, estemos a la espera de la iniciativa. Ahora es una lluvia de ideas que he visto como un ejercicio correcto el que se llamaran primero audiencias, porque el propósito de esta Comisión es escuchar las distintas propuestas que provienen de distintos sectores de la sociedad. Tanto Carlos Puente, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde, como Reginaldo Sandoval, conversábamos sobre el tema, y ellos están en la mejor disposición de deliberar, de discutir, y seguramente los otros grupos parlamentarios también, el PAN, el grupo parlamentario de MC, el grupo parlamentario del PRI.
Ir a la nota