ESTADO DE MÉXICO
AL DÍA

Instalan en la Cámara de Diputados el Grupo de Amistad México-Canadá

Al instalar en la Cámara de Diputados el Grupo de Amistad México-Canadá, su presidente, el diputado Pedro Miguel Haces Barba (Morena), manifestó que la relación entre ambas naciones ha permitido que esta nación de América del Norte sea uno de los principales inversionistas en el país, principalmente en minería, energía y servicios financieros. El legislador indicó que, por su parte, México es el tercer socio comercial de Canadá. En apenas 25 años el comercio bilateral ha crecido más de un 800 por ciento alcanzando cifras de 40 mil millones de dólares. Subrayó que México y Canadá han entendido que la cooperación es el camino para darle siempre certidumbre a sus pueblos, y producto de ello es el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, el cual es modelo de migración laboral, ordenado y seguro que tiene México con algún país. “Gracias a este programa más de 25 mil trabajadores mexicanos viajan para asegurar que los campos canadienses se produzcan y que millas de connacionales encuentren grandes oportunidades”. El diputado Enrique Vázquez Navarro (Morena) señaló que el embajador Carlos Manuel Joaquín González ha fortalecido las relaciones entre estas dos naciones, y vela por los intereses de los mexicanos en Canadá. “Decirte que en las y los diputados tienes a unos aliados”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Que la Cámara sancione a diputados, dice CSP sobre Cuau

Tras revelarse que el diputado Cuauhtémoc Blanco se conectó a una sesión de comisiones desde una cancha de pádel, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Cámara de Diputados debe sancionar a los legisladores. Cuestionada en la mañanera sobre el tema, la Mandataria federal afirmó que ella no opinará, pero que la Cámara de Diputados debe tener un reglamento interno para determinar qué hacer. "Que tome la Cámara de Diputados sus sanciones a los diputados, no es algo que tenga yo que estar opinando", dijo Sheinbaum. "La Cámara de Diputados tiene suficiente criterio como para decir esto es factible, esto no es factible, si se hace esto hay una sanción, a cualquier diputado que esté en esta circunstancia, en fin, tienen que tener un reglamento interno", agregó la Presidenta.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Los escándalos de Cuauhtémoc Blanco

Como diputado federal, Cuauhtémoc Blanco no ha sobresalido por su trabajo legislativo, sino por sus escándalos. El ex futbolista, cuyo último grado de estudios es la secundaria, llegó a la Cámara de Diputados de la mano de Morena por la vía de la representación proporcional, tras pedir licencia como Gobernador de Morelos. A un año de iniciada la actual Legislatura, no ha presentado una sola iniciativa y para su única participación en tribuna, entró por la puerta trasera, para defenderse de los señalamientos de tentativa de violación de su media hermana. El pasado 25 de marzo, las bancadas de Morena y el PRI votaron a favor de desechar el desafuero en contra de Blanco, lo que le permitió evadir a la justicia. Durante la sesión, subió a tribuna, invitado por Belinda Quiroz, morenista de Nuevo León, y arropado por legisladoras de su bancada que le gritaban "¡no estás solo!", se defendió de los señalamientos en su contra. "Nada más quiero que me escuchen un poquito, todo esto que se me está haciendo es injustificado, lo único que les pido y que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía", dijo, en medio de gritos y protestas de quienes no estaban de acuerdo en que se le diera la palabra a quien era señalado de tentativa de violación.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR

Crítica Mejía sobreexposición tras informe

El diputado federal Ulises Mejía Haro criticó los informes de la senadora Verónica Díaz Robles, a los que reveló que no fue invitado, y advirtió sobre una sobreexposición, refiriéndose a la propaganda y movilización de personas. Dichas prácticas, indicó, la gente las ve mal. “No sé si quien presentó el informe haya dado esas indicaciones, pero sí se dio un movimiento que no se puede invisibilizar”, señaló. Pese a la falta de apoyo gubernamental, negó estar en desventaja: “La aceptación no se va a ganar con bardas, con espectaculares o inclusive, lamentablemente, ni hasta con presiones que hagan a funcionarios públicos, a ciudadanos o a beneficiarios de programas”. El diputado federal aseguró que si se logra comprobar alguna de estas prácticas, se estaría incurriendo en un delito. “Yo le pido a la gente que se sienta en libertad de generar las denuncias, pues los programas sociales son para todas y para todos, son universales y no dependen de una persona”, expresó.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO

Regulará Congreso de Chihuahua 'asistencia' virtual de diputados

El recurrente abuso de diputados estatales, federales y hasta senadores que utilizan el recurso de la asistencia remota (por Zoom), merece su replanteamiento en los reglamentos parlamentarios. Así lo consideró el diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de los diputados de Morena en el Congreso de Chihuahua, respecto del caso viral del diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, quien utilizó la conexión vía remota mientras jugaba pádel, para reportarse a una sesión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de diputados, donde discutían las implicaciones financieras de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales. Estrada Sotelo recordó que la asistencia remota fue un recurso creado para facilitar la actividad legislativa durante la pandemia, cuya vigencia fue extendida para beneficiar el trabajo distrital de las y los representantes, sin embargo, con el tiempo se ha desvirtuado.

Ir a la nota
GUANAJUATO
ZONA FRANCA,

Calderón aparece con líder del PAN en informe de Zavala; analiza volver a la política

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa (FCH) fue captado hoy junto al líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, durante un informe de labores que presentaron algunos diputados del blanquiazul, incluyendo a Margarita Zavala, esposa del exmandatario federal, quien dijo sentir interés por volver a la política durante una entrevista. A través de redes sociales, Romero Herrera compartió una publicación sobre el evento en el que la legisladora Zavala y los legisladores Héctor Saúl Téllez Hernández y Federico Döring informaron sobre su actividad en la Cámara de Diputados. “Su trabajo como legisladores federales demuestra resultados y un profundo compromiso con las familias mexicanas”, indicó el dirigente nacional del PAN en su publicación, misma que acompañó con varias fotografías, en una de las cuales aparece junto a Calderón Hinojosa.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

‘Morena ya se descaró; solo les importa tapar el boquete financiero que dejó AMLO’, asegura Marcelo Torres

El diputado federal del PAN, Marcelo Torres Cofiño, denunció que Morena y sus aliados en la Comisión de Recursos Hidráulicos aprobaron una opinión favorable al Presupuesto de Egresos 2026 para la Conagua, sin aceptar las propuestas de la oposición, que buscaban recursos para infraestructura hídrica en La Laguna. El legislador subrayó que la negativa de Morena y sus aliados a considerar estas propuestas representa un serio retroceso en el desarrollo regional y afecta directamente la calidad de vida de miles de ciudadanos. Señaló que, mientras la oposición buscaba fortalecer la infraestructura hídrica para garantizar agua potable y servicios de saneamiento, el oficialismo priorizó intereses políticos y financieros por encima de las necesidades básicas de la población.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR

Socializan reducción de jornada laboral

La diputada federal Patricia Mercado Castro visitó la capital para socializar la iniciativa de reforma para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con el propósito de poner al centro el bienestar de los trabajadores. La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) argumentó que esta modificación podría aprobarse este mismo año, para trabajar gradualmente su implementación en los próximos dos años. “Desde nuestro punto de vista no termina diciembre sin que hayamos dado los pasos legislativos necesarios”, aseveró. Patricia Mercado destacó la necesidad de reducir la jornada laboral, pues se ha demostrado que dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país que más horas trabaja, pero a la par el menos productivo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Con sesión solemne, el diputado del PRI Humberto Ambriz celebra 450 años de historia de Aguascalientes.

Hoy, con profundo orgullo y compromiso legislativo, celebramos en Aguascalientes que este año cumple 450 años de fundación, aseguró el diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo. “Esta fecha es motivo de celebración y reflexión, pues nos invita a reconocer de dónde venimos, valorar lo que hemos alcanzado y trazar juntos el rumbo hacia el futuro”, subrayó. “Tierra buena, gente buena, agua clara y cielo claro”, son las palabras inscritas en el escudo de Aguascalientes, que hablan de su tierra fértil y su gente buena que abunda en cada rincón de esta entidad, abundó el legislador desde la Tribuna del Palacio de San Lázaro. Recordó que fundada el 22 de octubre de 1575 por disposición del virrey Martín Enríquez de Almanza, la entonces Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes nació como un punto de resguardo en la ruta del Camino Real de Tierra Adentro, que unía a Zacatecas con la Ciudad de México.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL DÍA

Exhorta Luis Miranda a los ayuntamientos a que fomenten captación, almacenamiento y aprovechamiento de agua de lluvia

El diputado Luis Miranda Barrera (PVEM) informó que presentó un punto de acuerdo para exhortar respetuosamente a los ayuntamientos del país a que incorporen en sus planes de desarrollo urbano municipal disposiciones que fomenten la captación, almacenamiento y aprovechamiento de agua de lluvia. En rueda de prensa, resaltó que este 2025 fue uno de los más lluviosos y es lamentable ver cuánta agua se desperdició, ya que “hoy en México no tenemos la tecnología, ni la infraestructura suficiente para captarla, y eso debe cambiar”. Recordó que en el PVEM tienen la convicción y el compromiso de “garantizar el aprovechamiento sustentable del recurso hídrico y asegurar que las próximas generaciones no hereden una crisis, sino una solución”. Miranda Barrera destacó que la iniciativa está enfocada principalmente en desarrollos inmobiliarios y corporativos, con el fin de no afectar a las familias de menores ingresos. Aclaró que los sistemas de captación pluvial no son un lujo, sino una herramienta probada y funcional para enfrentar la escasez de agua; ya que además de permitir su reutilización, ayudan a reducir la presión sobre acuíferos, disminuyen el uso de energía y promueven ciudades más inteligentes y resilientes.

Ir a la nota