CHIHUAHUA
TIEMPO

Federación prevé eliminar 232 programas presupuestales: PAN

Así lo advirtió este martes la diputada federal Rocío González Alonso, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, al compartir ante la prensa el contenido de la Estructura Programática para el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió a la Cámara de Diputados. «Va a ser un tema que estaremos hablando seguramente en las próximas semanas. […] Aquí el problema es, ¿dónde va a ser recortado y dónde lo van a asignar?», interrogó. De acuerdo a este documento, la Federación contempla 661 programas presupuestales, que representa una disminución del 26% con respecto al ejercicio fiscal de 2025

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Más Guardia Nacional, torres tácticas y rotación operativa en casetas, pide Acción Nacional ante asaltos a transporte en carretera

Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, exigió este martes al gobierno federal, reforzar la seguridad en carreteras federales ante el aumento de asaltos, secuestros e instalación de “aduanas” criminales en varios puntos de estos caminos. “Traileros, empresarios, transporte público y diversas unidades de carga, han denunciado la escalada de asaltos violentos y hasta intentos de secuestro a operadores que se resisten a un acto delictivo, eso es responsabilidad directa del gobierno federal que no atiende”. El legislador anunció que subirá un Punto de Acuerdo para que la Guardia Nacional tenga mayor presencia en las carreteras del país, principalmente en la de México-Puebla, hacia Veracruz, la que conecta Sinaloa con Sonora, así como de Tabasco a Campeche y de Zacatecas a Nuevo León, sin olvidar los narcobloqueos en las autopistas de Tamaulipas.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI

Impulsa Carlos Canturosas nueva ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública en México

Con 445 votos a favor y 37 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, una reforma de fondo que permitirá fortalecer la coordinación entre instituciones en los tres órdenes de gobierno, mejorar la eficiencia operativa y profesionalizar a las corporaciones policiales en todo el país. El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal destacó que este nuevo marco legal transforma profundamente el enfoque de seguridad pública, al integrar criterios de certificación, control y confianza, estandarización de procesos y modernización institucional

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Pide legislador priista rendición de cuentas por crisis en vacunación infantil

El diputado federal del PRI, Emilio Suárez Licona solicitó la comparecencia del secretario de Salud, David Kershenobich, para que rinda cuentas en relación con los brotes de diversas enfermedades que van en aumento derivados del desmantelamiento del Sistema Nacional de Vacunación y la reducción de recursos destinados para la inoculación de las niñas, niños y adolescentes del país. El legislador lamentó que en el último sexenio se hayan registrado reducciones significativas en los recursos destinados a la vacunación infantil, lo que ha provocado un preocupante desabasto de biológicos esenciales. Explicó que la secretaría de Salud recibió en 2018, 17 mil 333 millones de pesos, mientras que en 2024 solo le destinaron 5 mil 660 millones de pesos, lo que representa una reducción del 67 por ciento.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
DIARIO INDEPENDIENTE

Con Foro Nacional, buscan impulsar la defensa de pesca ribereña y deportiva de Los Cabos

En rueda de prensa, el diputado federal por Baja California Sur (BCS) Luis Armando Díaz dio a conocer que se realizará en el mes de agosto, un foro nacional de pesca en México, a través del cual se buscará visibilizar la problemática en Sudcalifornia. El legislador explicó que se busca luchar por la defensa de los pescadores ribereños y los pescadores deportivos de una forma pacífica, pero que ya me la atención de las autoridades federales. El Foro Nacional se llevará a cabo el 25 y 26 de agosto, convocado por la titular de la Comisión de Pesca Azucena Arreola Trinidad. “Buscamos generar la sinergia con el gobierno municipal, con el gobernador Víctor Castro y todas las autoridades. Se requiere que todos vayamos a un mismo rumbo, y lo que estamos adoptando o que hemos decidido tomar es en defensa de manera pacífica de esta actividad de pesca en Baja California Sur y en Los Cabos

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL SOL DEL PARRAL

Pide diputado Noel Chávez intervención urgente de la federación ante violencia en Guadalupe y Calvo

Ante la ola de violencia que se ha desatado en el municipio de Guadalupe y Calvo, el diputado federal por el Noveno Distrito, Noel Chávez, hizo un llamado urgente a la federación para que intervenga de manera real y efectiva. El legislador priista lamentó los recientes enfrentamientos armados registrados en la región serrana y señaló que la población se encuentra temerosa por la falta de una respuesta contundente de las autoridades, situación que también ha afectado seriamente la economía local. Chávez aseguró que no es momento de politizar la crisis de seguridad que atraviesa Guadalupe y Calvo, e invitó a los diferentes actores sociales y políticos a sumarse al llamado para exigir una verdadera intervención por parte de la Mesa de Seguridad en la zona

Ir a la nota
ESTADO MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Asesinatos de menores de edad deben ser investigados por la FGR, pide diputada Jasso

Reprobable que menores de edad sean asesinados por violencia intrafamiliar, y más lamentable que por la negligencia de las autoridades dichos decesos queden impunes; es por ello que la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ofelia Socorro Jasso, exhorta al gobierno federal para que a través de la Fiscalía General de la República, en el ámbito de sus atribuciones, atraiga las investigaciones de los casos de los recientes asesinatos de niñas y niños ocurridos en los estados de Chihuahua, Estado de México, Baja California, y Sonora. En conferencia de prensa, señaló que su petición tiene el objetivo de garantizar la debida integración de las carpetas de investigación, evitar la impunidad y asegurar que los responsables sean identificados, procesados y sancionados conforme a derecho

Ir a la nota
COAHUILA
EL SIGLO DE TORREÓN

Diputados federales dan seguimiento en Ciudad de México a proyecto de drenaje pluvial para Torreón

Este martes, diputados federales sostuvieron reuniones en la Ciudad de México para dar seguimiento al proyecto integral de drenaje pluvial en Torreón, derivado de los acuerdos establecidos en la mesa de trabajo interinstitucional realizada la semana pasada. La diputada federal Verónica Martínez García, en conjunto con el director regional de la Conagua, Gabriel Riestra Beltrán, encabezaron esta coordinación que hoy se refuerza con las gestiones en la capital del país. También participó el diputado local Felipe González Miranda, quien se sumó al trabajo de reunir y consolidar la documentación técnica y legal necesaria para liberar los recursos

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Ve MC falta de voluntad para legislar sobre reclutamiento

El diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Vázquez, urgió a legislar en materia de reclutamiento forzado por parte de grupos del crimen organizado, ya que la actividad no está tipificada como delito y las víctimas están siendo niñas, niños y adolescentes. Bajo la premisa de que los grupos de la delincuencia han penetrado en todos los ámbitos de la vida pública y ello representa el principal problema de seguridad del País, el legislador del partido naranja presentó una iniciativa sobre reclutamiento en marzo pasado, pero, a su juicio, no ha habido voluntad de la mayoría morenista para darle trámite.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD NOTICIAS

Suspensión de licencia un año por manejar ebrio en Chihuahua

A partir del julio de 2025, los conductores del estado de Chihuahua que sean sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol perderán su licencia de conducir por un año, como parte de una serie de reformas que buscan reducir los accidentes viales y salvar vidas. Esta nueva disposición forma parte de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que ha sido modificada para alinearse con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial a nivel federal. Su aplicación tiene un objetivo claro: proteger tanto a automovilistas como a peatones en una entidad que ha visto aumentos preocupantes en siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol. Chihuahua podría estar marcando un precedente nacional. La Ley General de Movilidad aprobada por la Cámara de Diputados permite a los estados ajustar sus propias normativas para alinearse con estándares federales.

Ir a la nota