QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Anuncia Javier Herrera punto de acuerdo para que ASEA informe sobre derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, Veracruz

El diputado del PVEM refiere que el envío de 49 toneladas de ayuda a personas afectadas por lluvias, por parte de la Cámara de Diputados, fue un esfuerzo de todas y todos los grupos parlamentarios El diputado Javier Herrera Borunda (PVEM) anunció que presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) a que supervise e informe sobre el derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, en Tuxpan, Veracruz. “Estoy subiendo hoy un punto de acuerdo que registré, pero el llamado es a la ASEA, la Agencia de Seguridad Ambiental en Energía, por el derrame que pasó en el río Pantepec en Veracruz, porque ahora sí, como dicen, nos llovió sobre mojado”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación. “Queremos saber de manera científica, clara, si no hubo daños a los mantos freáticos, qué riesgos corre la población, la potabilidad del agua y que, si hay responsabilidades de negligencia, entonces que vaya a haber sanciones ejemplares”, agregó Herrera Borunda.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Durango sí está contemplado en inversión carretera del Presupuesto 2026: diputado Gerardo Villarreal

El diputado federal Gerardo Villarreal, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró que Durango sí está considerado dentro de los planes de inversión carretera del Gobierno Federal para el Presupuesto 2026, pese a que la propuesta no especifica obras etiquetadas para el estado. El legislador explicó que el modelo de asignación presupuestal ha cambiado y que ahora las obras se determinan con base en su rentabilidad social y económica, por lo que es común que no aparezcan de forma nominativa en los documentos oficiales. “Hay que darle tranquilidad a los durangueses. Independientemente de que vengan o no etiquetadas, los recursos se pueden gestionar y Durango está en el ánimo de la federación”, afirmó. Villarreal respondió así a las declaraciones del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Durango, Francisco Salazar, quien advirtió que las carreteras Canatlán–Santiago Papasquiaro y Durango–Parral no fueron incluidas en la Propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

Apatzingán como brújula moral: diputado del PT reivindica legado constitucional desde la tribuna

En el marco de la efeméride por la Promulgación de la Constitución de Apatzingán, el diputado José Luis Téllez Marín, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), tomó la palabra en la sesión de la Cámara de Diputados para rendir homenaje al primer texto jurídico que, según sus palabras, marcó el inicio de la organización popular y el grito fundacional por la justicia social en México. Desde la tribuna, el legislador michoacano destacó que la Constitución de 1814 no fue sólo un documento político, sino una declaración de principios que transformó la lucha armada en una confrontación jurídica y moral. Atribuyó su origen al pensamiento visionario de José María Morelos y Pavón, a quien describió como “un hombre del pueblo que entendió que la independencia no bastaba con romper las cadenas del dominio extranjero, sino que debía fundarse una nación justa, libre y soberana, donde el poder naciera del pueblo y trabajara para el pueblo”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
VOZ EN RED

Exigen diputados del PRI sancionar a implicados en huachicol fiscal

Alex Domínguez, diputado federal del PRI, hizo un llamado a las autoridades federales a sancionar a quienes estén implicados en el huachicoleo fiscal. Estas declaraciones se dan luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum confirmara que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en este delito que de acuerdo al legislador, ha provocado un boquete financiero de 600 mil millones de pesos. Algo que evidencia una gran red de corrupción, donde incluso se ha señalado a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Ante esto, Domínguez exigió se apliquen las sanciones correspondientes a todos los implicados sin importar si son empresarios locales, extranjeros o con algún cargo político.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
CÓDIGO 13 PARRAL

Aprueba Ayuntamiento de Parral exhorto del Diputado Alfredo “El Caballo” Lozoya para exentar el aguinaldo del ISR

Durante la sesión de Cabildo Itinerante celebrada este miércoles en la comunidad de Villa Escobedo, el Ayuntamiento de Parral aprobó por unanimidad el exhorto presentado por los regidores de Movimiento Ciudadano, Larissa Martínez y César Gutiérrez, mediante el cual se solicita a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, dictaminar y aprobar la iniciativa del diputado Alfredo “El Caballo” Lozoya, que propone exentar en su totalidad el aguinaldo del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR). Finalmente, desde el Congreso de la Unión, con el impulso del Diputado Federal por Movimiento Ciudadano, Alfredo “El Caballo” Lozoya, pasando por el Congreso del Estado, con el compromiso del Diputado Francisco Sánchez, y hasta el Cabildo de Parral, con el trabajo de los regidores Larissa Martínez y César Gutiérrez, Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso de trabajar incansablemente por salvaguardar la economía de las familias y construir un país más justo y solidario.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SIGLO DE TORREÓN

Diputados aprueban Ley Orgánica de la Armada; oposición reclama ampliación de atribuciones

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México con 344 votos a favor y 127 en contra. Pasa al Senado. La presente reforma fue presentada por el almirante en retiro y morenista Humberto Coss, la cual busca fortalecer sus capacidades, aunque a lo largo del debate recibió fuertes críticas, con el rechazo de la oposición. La diputada priista Ariane Rejón rechazó que se esté modernizando la Armada, sino que se está “secuestrando” para servir a un partido. Los legisladores del tricolor rechazaron que se debiliten las instituciones con “leyes hechas desde el poder y no desde la experiencia militar”. Si bien se reconoció a la Marina, el grupo rechazó la militarización de las funciones civiles y que se pongan en riesgos la transparencia, los derechos humanos y el equilibrio de poderes.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
LA JORNADA

Cámara de Diputados reconoce la historia y cultura de nuestra ciudad en el marco de su 450 aniversario

La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión realizó una Sesión Solemne en conmemoración del 450 aniversario de la fundación de la ciudad de Aguascalientes, como un reconocimiento nacional a su historia, cultura y aportaciones al país. El evento fue impulsado por el diputado federal Paulo Martínez López, quien expresó su orgullo por llevar hasta el recinto legislativo esta celebración de una ciudad que es motor de industria, tierra de cultura, hogar de artistas y cuna de tradiciones que enorgullecen a México. “Eso explica por qué a Aguascalientes se le llama el Gigante de México. Porque, a pesar de su tamaño geográfico, su gente ha demostrado que sí es posible lograr la grandeza con disciplina, con esfuerzo y con amor a la tierra”, destacó el legislador.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Con 52 mil mdp pendientes de aclarar, diputados aprueban Cuenta Pública 2023

A pesar de registrar 51 mil 979 millones de pesos en irregularidades pendientes de aclarar, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 335 votos a favor y 127 en contra la Cuenta Pública 2023, correspondiente al penúltimo año de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Avalado por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados, el dictamen advierte que su aprobación no suspende el trámite de las acciones promovidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por lo que quienes sean presumiblemente responsables deberán ser sancionados con apego a la ley. “Se instruye a la ASF a que continúe el procedimiento jurídico de responsabilidades relacionadas con la Cuenta Pública 2023 y envíe la información actualizada sobre la recuperación o aclaración de recursos por parte de los entes fiscalizados”, puntualiza.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA

Exhortan a realizar un foro nacional para analizar reforma a Ley General de Aguas

Por unanimidad, el Pleno de la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas aprobó diversos puntos de acuerdo, entre ellos el presentado por el diputado Alfredo Femat Bañuelos, mediante el cual se exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a convocar un foro nacional de análisis sobre la iniciativa de Ley General de Aguas, con el fin de escuchar a los sectores sociales antes de su dictaminación. Asimismo, se aprobó la renuncia del maestro Francisco Enrique Pérez Compeán al cargo de magistrado provisional del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con efectos a partir del 24 de agosto de 2025. Entre las iniciativas presentadas Jaime Emanuel Esquivel Hurtado propuso fortalecer la vigilancia y aplicar con rigor la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en espacios deportivos, ante los recurrentes actos de violencia registrados en estos lugares.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión de Régimen aprobó por mayoría reformas al Reglamento de Transparencia de la Cámara de Diputados

La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que preside el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres (PAN), aprobó por mayoría el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Cámara de Diputados. Su finalidad es armonizarlo con las reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 2025, que adecuan la Carta Magna en materia de transparencia, así como a las leyes expedidas: General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Rodríguez Torres comentó que el dictamen atiende una iniciativa presentada por la presidencia de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, para actualizar y adecuar el Reglamento, operacionalizar los derechos de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en el ámbito legislativo. El documento deriva de una iniciativa presentada por la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, y por los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena), José Elías Lixa Abimerhi (PAN), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Reginaldo Sandoval Flores (PT), Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) y la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC), coordinadores y coordinadora de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota