SAN LUIS POTOSÍ
LA JORNADA

Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE

Los diputados federales Theodoros Kalionchiz de la Fuente, PAN, y Ricardo Mejía Berdeja, del PT, ambos por Coahuila, se trenzaron a golpes e insultos en una reunión con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en una abierta disputa por los contratos del suministro de carbón a la empresa del Estado. Según diversos testimonios de diputados y del propio Mejía, el diálogo entre ambos que subía de tono, se desbordó cuando el petista hizo referencia a que el legislador del blanquiazul se casó con una integrante de la familia Arizpe, del consorcio Arca Continental. Las versiones de legisladores indican que, en algún momento, en la sesión en las oficinas de Insurgentes y Reforma, Kalionchiz defendió su estatus de empresario, pero Mejía se burló de él. El panista se levantó, le tiró golpes a Mejía, ambos se trenzaron, se mentaron la madre y cuando ya los habían separado –explicaron diputados del PRI- el petista le tiró “una patada traicionera”. Diputados que fueron consultados aseguraron que Mejía defendía abiertamente los intereses de Antonio Tony Flores, dueño de Minerales Don Chilo, que entre 2020 y 2023 acumuló contratos de al menos 3 mil 200 millones de dólares por suministro de carbón a CFE. En el diálogo estaban integrantes de la comisión, su presidenta Rocío Abreu (Morena), el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, la priísta Verónica Martínez, el panista y Mejía Berdeja. Mientras se conocían detalles del encontronazo físico, a la cámara regresaron Mejía y Sandoval, quienes se acercaron al coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, que concluía su habitual conferencia de los jueves. “Me echaron a sus perros”, le dijo Mejía al morenista. Tras esa expresión, los reporteros se acercaron a confirmar la especie del pleito. El panista, dijo, “se me fue encima, me agredió físicamente. Comenzó a ofenderme, le reviré y él no tiene la templanza para sostenerse y se fue me agredió físicamente y me defendí.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal llama a Morena a cumplir con su deber

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, lanzó un mensaje claro a sus compañeros de bancada: es momento de cumplir con la responsabilidad que implica legislar. El político zacatecano, con su tono sereno pero firme, dijo que ya trabaja con su grupo para garantizar que los diputados y diputadas de Morena estén presentes cuando se discutan y aprueben leyes importantes. Monreal explicó que la próxima semana revisarán los lineamientos internos y las reglas jurídicas necesarias para asegurar la asistencia efectiva de los legisladores. Detrás de esa frase técnica hay un llamado político evidente: Morena no puede permitirse ausencias o distracciones justo cuando vienen semanas decisivas para el Congreso, especialmente en temas como el presupuesto, reformas y nombramientos. El legislador reconoció que, aunque la disciplina partidista es clave, también se necesita compromiso personal. En palabras simples, lo que pide Monreal es que cada diputado haga su parte, que no se confíen en las mayorías y que estén donde deben estar: en el Pleno, debatiendo y votando.

Ir a la nota
SONORA
PROYECTO PUENTE

“Que los diputados pongan sus reglas”: Sheinbaum sobre sesiones semipresenciales tras críticas a Cuauhtémoc Blanco

Luego de la polémica por el diputado Cuauhtémoc Blanco, quien supuestamente se encontraba jugando pádel durante una sesión virtual en la Cámara de Diputados, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que deben ser los legisladores quienes definan la manera en que deben laborar. “Lo dije el otro día, que los diputados pongan sus reglas. El otro día me preguntaron si estaba de acuerdo con que siguieran reuniéndose a distancia. Que lo defina la Cámara de Diputados, cuál es su manera de trabajar”, respondió. El tema cobró relevancia esta semana, luego de que Cuauhtémoc Blanco, diputado federal de Morena, fue captado en una cancha de pádel durante una sesión semipresencial de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la cual es integrante y secretario. Ante la situación, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena, instruyó a su bancada a no faltar a las sesiones. Pidió además que al menos haya una cantidad de legisladores superior a los 70 que integran la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), principal fuerza opositora en San Lázaro.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Manuel Espino ya fue dado de alta y se recupera en casa, confirma Ricardo Monreal

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que el legislador Manuel Espino Barrientos ya fue dado de alta tras sufrir un derrame cerebral el pasado mes de septiembre y actualmente se encuentra en su casa, donde continúa con terapias y cuidados médicos. “Me da mucho gusto informarles que Manuel Espino ya está en su casa desde hace unos días. Ya pasó de terapia intensiva y de hospitalización, fue dado de alta y sigue con terapias y cuidados normales frente a una enfermedad así, pero su familia nos confirma que se encuentra en casa”, declaró Monreal durante una rueda de prensa ofrecida este jueves en San Lázaro. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) destacó que la recuperación del diputado morenista representa una buena noticia para sus compañeros de bancada, quienes se mantuvieron al pendiente de su salud desde el momento en que fue hospitalizado de emergencia el pasado 10 de septiembre. En cuanto a los gastos médicos derivados de su tratamiento, Monreal explicó que la fracción de Morena realizó la aportación económica que había anunciado para apoyar a la familia de Espino.

Ir a la nota
VERACRUZ
OLIVIA NOTICIAS

Monreal detalla uso del IEPS en bebidas azucaradas y buscará que exista mayor transparencia

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, abordó temas clave de la agenda legislativa nacional, incluyendo el uso de los recursos recaudados por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas, la lucha contra la corrupción y la posible creación de una comisión de seguimiento al T-MEC en la Cámara. En relación con el destino del IEPS, Monreal fue enfático al señalar que no se contempla la creación de un fondo específico, pero sí se buscará que los recursos tengan un impacto directo en el sistema de salud.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Cuidará Morena no caer en incongruencias, dice Monreal

El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que su bancada cuidará en extremo no llevar a cabo eventos que pudieran interpretarse como actos de incongruencia. Luego de que diputados de su bancada fueron criticados por armar un baile en el auditorio Aurora Jiménez, al mismo tiempo que el pleno sesionaba, el legislador le dio la razón a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien llamo a enfocar la atención en ayudar a las víctimas de las inundaciones en cinco estados de la República. "Vamos a cuidar en extremo cualquier evento que pueda traducirse en incongruencia de nuestra parte. La Presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en que en estos momentos enfoquemos nuestra atención a ayudar a las víctimas, a las personas que se quedaron sin casa, que sufren por la precipitación pluvial inusitada", dijo. El martes pasado, diputados de Morena abandonaron la sesión de este martes para sacar sus mejores pasos al ritmo de la Sonora Santanera, grupo al que le realizaron un homenaje en el auditorio Aurora Jiménez.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

Presupuesto 2026: PT defiende gasto histórico como motor del segundo piso de la Cuarta Transformación.

En una jornada clave para el análisis del Paquete Económico 2026, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), diputado Reginaldo Sandoval Flores, afirmó que el gasto total propuesto de 10.1 billones de pesos —un incremento real del 5.9 por ciento respecto al año anterior— representa la continuidad de la ruta trazada por la Cuarta Transformación, ahora en su segundo piso, con miras a consolidar un México más justo, próspero y soberano. Durante la reunión con la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Bertha Gómez Castro, el legislador petista destacó la importancia del encuentro como espacio para enriquecer el diálogo técnico y político en torno al proyecto de presupuesto. “No tengo ninguna duda de que este intercambio será sumamente productivo y se enmarcará, como ya ha ocurrido antes, en la colaboración positiva entre la Comisión y la subsecretaría”, expresó desde la Comisión de Presupuesto.

Ir a la nota
GUADALAJARA,
EL IMPARCIAL

Nueva propuesta de reforma laboral del PT busca reducir la jornada a 40 horas y garantizar el descanso los fines de semana

Los diputados del Partido del Trabajo (PT), presentaron una nueva propuesta de reforma laboral, que reduzca la jornada de trabajo de 48 a 40 horas a la semana, con la diferencia de garantizar dos días de descanso consecutivos los fines de semana, preferentemente. En conferencia de prensa, la diputada Margarita García García detalló que la propuesta busca modernizar las condiciones laborales en México, alineándolas a estándares internacionales, según lo publicado por El Economista. La propuesta incluye que cuando los trabajadores trabajen los fines de semana, reciban por derecho una prima adicional del 25% sobre su salario ordinario. El coordinador de la bancada del PT, Reginaldo Sandoval Flores, señaló que la iniciativa fue elaborada desde la Legislatura anterior tras un análisis detallado de la viabilidad de la reducción horaria. Sandoval reconoció que el impacto económico varía según el tamaño de la empresa, donde las microempresas y el sector primario, como la agricultura, serían los más afectados debido a su mayor dependencia de la fuerza laboral. Sin embargo, subrayó que el aumento máximo en costos para las empresas sería del 6%, un porcentaje manejable considerando los márgenes de utilidad actuales.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

Cámara de Diputados recibe segunda entrega de informes individuales de la Cuenta Pública 2024

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, recibió la segunda entrega de informes individuales de auditoría correspondientes a la Cuenta Pública 2024, que entregó David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El presidente de la instancia legislativa, diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), comentó que este acto simboliza uno de los pilares más sólidos del sistema de pesos y contrapesos, como es la rendición de cuentas; es federalista y el verdadero protagonista de este ejercicio es la ciudadanía, que con su esfuerzo diario sostiene al Estado, confía sus recursos y peculio personal para sean utilizados con honestidad, eficiencia y justicia por parte del Gobierno Federal. Recordó que la Constitución Política otorga a la Cámara de Diputados la responsabilidad de revisar la Cuenta Pública del año anterior y, con esta entrega de los informes individuales del ejercicio 2024, se cumple con ese mandato constitucional, con convicción y compromiso. Hoy se reciben 546 informes de auditoría, que reflejan el pulso del ejercicio del gasto público de los tres órdenes de gobierno. La ASF tiene programado realizar cerca de dos mil 266 auditorías, “es una cifra que habla por sí sola, del esfuerzo técnico, titánico, humano que se requiere para estar a la altura de la transparencia que necesitan las y los mexicanos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Morena no moderniza la armada, la controla y evita la profesionalización militar: diputados federales del PRI

Las y los diputados federales del PRI advirtieron que la nueva Ley Orgánica de la Armada de México representa un grave retroceso institucional, al someter a una de las fuerzas más respetadas del país al control político del gobierno en turno. “Morena no está modernizando la Armada, la está secuestrando”, subrayaron. A nombre de la bancada del PRI, coordinada por Rubén Moreira y en acuerdo con la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, los legisladores Ariana Rejón, Graciela Ortiz y Alonso Reyes señalaron que esta ley que no nació en los cuarteles ni con la voz de los marinos, sino “en Palacio Nacional, con fines de control político y no de profesionalización militar”. “La Armada de México es una institución histórica, noble y valiente, una armada que está para cuidar al pueblo, no para servir a los intereses de Morena. Por eso nos duele tanto lo que este gobierno le está haciendo”, afirmó Rejón Lara desde la Tribuna del Palacio de San Lázaro.

Ir a la nota