CHIHUAHUA
OMNIA

Autoridades deben recuperar la justicia y tranquilidad en la sierra de Chihuahua: Noel Chávez

Ante el brutal ataque a varias personas ocurrido en Guachochi, el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez condenó el hecho e hizo un llamado a las autoridades a contribuir para terminar la terrible ola de violencia que enfrenta la zona serrana de Chihuahua. Lamentó la muerte de 7 personas inocentes, quienes resultaron víctimas colaterales de la guerra que sostienen grupos criminales en la zona y que desde hace tiempo ha rebasado ya a las autoridades. Hizo un llamado nuevamente a las autoridades federales principalmente a reforzar las labores de vigilancia y combate al crimen organizado, ya que su tierra Guadalupe y Calvo, y ahora Guachochi están a merced de esas Organizaciones Criminales.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SIGLO DE TORREÓN

Diputada del PRI reclama a directora de CFE interrupciones de servicio en Coahuila y La Laguna

Este lunes, la diputada priista Verónica Martínez cuestionó a la directora general de CFE, Emilia Esther Calleja Alor, por las interrupciones en el servicio eléctrico en La Laguna. Martínez García señaló que en Coahuila y La Laguna se vive una crisis, ya que entre 2020 y 2025 se han registrado más de 300 mil reportes de interrupciones de sistema en todos los municipios de Coahuila, sólo entre enero y julio de 2025 van más 36 mil fallas reportadas. La diputada le solicitó aclarar si hay obras consideradas para Coahuila y en qué plazo se podrían ver plazos concretos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
QUADRATIN

Diputados federales del PRI exigen regular importación de carne procedente de Sudamérica para proteger la ganadería nacional

Las y los diputados federales del PRI, Alejandro Domínguez Domínguez, Graciela Ortiz González, Juan Antonio Meléndez Ortega y Noel Chávez Velázquez, exigieron al Gobierno de la República implementar medidas urgentes para regular la importación de carne procedente de Sudamérica, con el objetivo de proteger la ganadería nacional y fortalecer la seguridad alimentaria del país. A través de un Punto de Acuerdo, solicitaron el cierre inmediato de la frontera sur al ingreso de carne proveniente de países sudamericanos con altos niveles de exportación hacia México —incluyendo, pero no limitado a Brasil, Argentina y Uruguay— salvo que cumplan con estándares sanitarios y fitosanitarios equivalentes o superiores a los nacionales, verificados por las autoridades competentes.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Quedan pendientes de aclarar 52 mil mdp del quinto año de Gobierno de AMLO

El decreto avalado el miércoles pasado indica que, aunque en ese año se identificaron montos por recuperar equivalentes a 53 mil 741 millones de pesos, únicamente se logró reintegrar el 3% de esa suma. La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó la Cuenta Pública 2023, correspondiente al quinto año de Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, aun cuando hay 52 mil millones de pesos pendientes de aclarar. “La Auditoría determinó recuperaciones por 53 mil 741.27 millones de pesos, de los cuales mil 762.23 millones de pesos corresponden a recuperaciones realizadas, de manera que restan 51 mil 979.04 millones de pesos que estiman como recuperaciones probables o en su caso, montos por aclarar”, indica. Del total de recuperaciones, agrega, 40 mil 801 millones corresponden a entidades federativas, alcaldías y municipios.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Buscan diputados entrar a negociación de T-MEC.

La presidenta de la Cámara baja, la panista Kenia López, solicitó al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, integrar a los diputados al mecanismo de acompañamiento técnico y político a las negociaciones del T-MEC. En una misiva enviada ayer, justificó que la integración de los legisladores sería en su calidad de representantes de la nación y responsables de las decisiones presupuestales y de política económica. “Ante la próxima revisión del Tratado de Comercial entre México, Estados unidos y Canadá (T-MEC), solicito respetuosamente que, dentro del Cuarto de al Lado –mecanismo de acompañamiento técnico y político a las negociaciones–, se contemple la participación de una comisión plural de diputadas y diputados, en su calidad de representantes de la nación y responsables de las decisiones presupuestales y de política económica”, señala. López aseguró que la participación de los diputados fortalecería la legitimidad democrática de los acuerdos y permitiría una interlocución más directa entre el Legislativo y el Ejecutivo federal.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Kenia López refuerza lazos con el Parlatino y pone foco en la acción climática

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, encabezó un encuentro con el presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Rolando González Patricio, para fortalecer los vínculos entre México y los países de la región, con una mirada especial hacia la cooperación legislativa y el combate al cambio climático. Viajes a México Durante la reunión, López Rabadán recordó que México forma parte del Parlatino desde 1964, y que a lo largo de seis décadas ha sido un actor clave en la integración latinoamericana, en la defensa de los derechos humanos y en la creación de leyes que buscan impulsar el desarrollo sostenible. En tono institucional, pero con calidez política, la diputada destacó que el país ha contribuido con más de 200 leyes modelo que reflejan un compromiso regional con la democracia y la justicia social.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
QUINTA FUERZA

Video: Sergio Mayer y López Dóriga discuten por baile con la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados

Sergio Mayer está envuelto en una nueva polémica, por haber sido quien organizó un baile en la Cámara de Diputados. Tras las múltiples críticas ha hecho una gira de medios para intentar defenderse y decir que no fue una frivolidad el evento ni que estuvo fuera de lugar. Sin embargo, las visitas a los medios de comunicación no han salido tan bien, ya que en una de ellas se enfrascó en una acalorada discusión con Joaquín López Dóriga, quien le dijo entre otras cosas, que su programa era un noticiero, y no de espectáculos. Sergio Mayer aceptó que el baile con la Sonora Santanera no fue correcto debido a la emergencia por las inundaciones, sin embargo se justificó diciendo que se trataba de un evento programado desde hace dos meses, y por eso no se canceló ni se pospuso. Joaquín López Dóriga cuestionó a Sergio Mayer y lo acusó de no querer responder las preguntas, entre ellas qué hacía ahí Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, y vicepresidente de la Cámara baja. Al final el conductor dijo al diputado y actor que estaba en un programa de noticias, no en “la casa de la risa”, aludiendo al reality show en el que participó el famoso hace tiempo. Y la entrevista finalizó de forma abrupta.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Aprueban Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social dar seguridad social a pescadores

Las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social, aprobaron por 48 votos reformar las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social, con el objetivo de incorporar la figura de personas trabajadoras del sector pesquero al rubro de personas trabajadoras del campo y consecuentemente dotarles de seguridad social. El proyecto, avalado por unanimidad de 24 votos a favor de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena), y 24 de la de Seguridad Social, presidida por diputado Arturo Olivares Cerda (Morena), respectivamente, se remitió a la Mesa Directiva para los efectos legislativos correspondientes. La diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), presidenta de la Comisión de Pesca, quien presentó la iniciativa junto con las y los integrantes de esta instancia legislativa, explicó que se busca incorporar en la categoría de trabajadores del campo a las actividades pesqueras, con la finalidad de brindarles seguridad social a pescadoras y pescadores.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal va con todo contra la extorsión y reforma la ley del agua

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que la próxima semana el Congreso podría entrar a fondo en dos temas de alto impacto para el país: la Ley de Extorsión, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y la esperada reforma en materia de aguas. Dos iniciativas que, en palabras del legislador, buscan “poner orden donde hoy hay abuso”. Monreal explicó que la Ley de Extorsión se discutirá y posiblemente se aprobará entre martes y miércoles. Esta ley es la reglamentaria del artículo 73 constitucional, y su objetivo es frenar uno de los delitos más temidos y extendidos en México: la extorsión. En palabras simples, busca que tanto el gobierno federal como los estatales y municipales tengan herramientas legales para investigar, prevenir y sancionar este delito, que afecta desde pequeños comerciantes hasta grandes empresarios, y que tiene efectos emocionales, psicológicos y económicos devastadores.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
PENDULO INFORMATIVO

¡Se acabo la fiesta!: no habrá más bailes en San Lázaro, advierte Ricardo Monreal

Tras la polémica generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados, en el que varios legisladores participaron bailando en el pleno, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que no se repetirán eventos de este tipo. Monreal señaló que, por el momento, no se contempla ningún reconocimiento adicional a agrupaciones musicales, como el que se había mencionado para Los Ángeles Azules. “Hay que buscar el momento adecuado y enfocarnos más en lo legislativo. Noventa por ciento al trabajo legislativo y diez por ciento a otras actividades”, afirmó. Tras la polémica generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados, en el que varios legisladores participaron bailando en el pleno, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que no se repetirán eventos de este tipo. Monreal señaló que, por el momento, no se contempla ningún reconocimiento adicional a agrupaciones musicales, como el que se había mencionado para Los Ángeles Azules. “Hay que buscar el momento adecuado y enfocarnos más en lo legislativo. Noventa por ciento al trabajo legislativo y diez por ciento a otras actividades”, afirmó.

Ir a la nota