ESTADO DE MÉXICO
EJE CENTRAL

CFE reporta ingresos récord y expansión energética tras reformas impulsadas por Claudia Sheinbaum

En su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, presentó los avances del organismo durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando el fortalecimiento de la empresa pública tras las reformas constitucionales impulsadas por el Poder Ejecutivo. La funcionaria reconoció la labor del Poder Legislativo al aprobar las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, que permitieron revertir las reformas energéticas de 2013 y recuperar la rectoría del Estado sobre el sector. “En estas leyes aprobadas por ustedes, a iniciativa de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está el fortalecimiento del nuevo modelo energético, donde la soberanía que garantiza recursos estratégicos está en manos del pueblo”, expresó Calleja Alor. Al segundo trimestre de 2025, los ingresos de la CFE ascendieron a 340 mil millones de pesos, impulsados por mayores ventas de energía, combustibles y servicios de transporte eléctrico. El resultado neto fue de 68,691 millones de pesos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Dice CFE que está restablecido servicio en zonas de desastre

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, informó que hace cuatro días, la institución a su cargo logró el restablecimiento total de la energía eléctrica en los estados afectados por las lluvias de hace unas semanas. Al comparecer ante la Comisión de Energía con motivo del Primer Informe de Gobierno, subrayó la capacidad de las y los electricistas de la Comisión para atender las contingencias climatológicas en las entidades que han registrado emergencias. Calleja Alor indicó que en el caso de las contingencias más recientes en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí, el 23 de octubre pasado, lograron con éxito el restablecimiento total en todas las regiones afectadas. Detalló que para ello, desplegaron más de mil 600 trabajadores, helicópteros, drones y retroexcavadoras. "Para la atención de la emergencia se desplegaron 1602 trabajadores, así como trabajadoras electricistas, 503 vehículos pickup, 219 grúas articuladas, 6 helicópteros, 8 drones, 8 retroexcavadoras y cuatro cuatrimotos. El pasado 23 de octubre logramos con éxito el restablecimiento total de todos los usuarios en todas las regiones", dijo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputadas y diputados plantean a directora de CFE inquietudes sobre distribución, mantenimiento, tarifas, transición energética y apagones

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, compareció este lunes ante integrantes de la Comisión de Energía, que preside la diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena), con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La diputada Abreu Artiñano comentó que la funcionaria acude con el compromiso y la responsabilidad a dialogar sobre los avances, desafíos y proyecciones de una de las instituciones estratégicas más importantes para el país, y su presencia es relevante porque esta comparecencia es la primera que se lleva a cabo en la historia de la Comisión Federal de Electricidad con una mujer. Indicó que la Comisión Federal de Electricidad es y debe seguir siendo garante de la soberanía, la seguridad energética y la prosperidad compartida. Se entiende que el sector eléctrico no es un fin en sí mismo, sino el motor que impulsa el bienestar social y competitividad económica. Se está—dijo—en un momento de transición y transformación profunda, pues la energía no es una mercancía sino un recurso estratégico para el desarrollo equilibrado e incluyente que impulsa el Plan México y también un derecho para todos los mexicanos.

Ir a la nota
JALISCO
INFORMADOR

Emilia Calleja destaca ante diputados la recuperación de la soberanía energética del país

Durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, subrayó los logros alcanzados tras la reforma constitucional que recuperó para el Estado la rectoría del sector energético. En el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Calleja reconoció el papel del Poder Legislativo en la modificación de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, lo que permitió revertir las reformas de 2013 y fortalecer a Pemex y CFE como empresas públicas. “En estas leyes aprobadas por ustedes a iniciativa de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está el fortalecimiento del nuevo modelo energético, donde la soberanía, que garantiza recursos estratégicos, está en manos del pueblo”, afirmó la titular de la CFE.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Diputados del PRI exigen a CFE respuestas ante apagones en el sureste mexicano

Las diputadas del PRI, Lorena Piñón Rivera y Verónica Martínez, cuestionaron a la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor, los motivos de los apagones masivos registrados en septiembre en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, pues señalaron que la capacidad técnica de la Comisión aún no se traduce en un sistema eléctrico confiable ni en una transición energética real. Como parte de la glosa del primer informe de la Presidencia de la República, ambas legisladoras priistas exigieron una política energética que deje de ser discursiva y comience a honrar los compromisos climáticos y sociales del país. Lorena Piñón cuestionó los apagones masivos registrados en septiembre en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, que afectaron aeropuertos, vialidades y generaron pérdidas millonarias. “No se trata de incidentes aislados. ¿Cuál es el diagnóstico real de estas fallas recurrentes? ¿Dónde están las inversiones específicas en transmisión y distribución para garantizar confiabilidad en una región clave para el turismo y la economía?”, reclamó. También exigió claridad sobre la estrategia de la CFE para cumplir con los compromisos internacionales de reducción de emisiones contaminantes. “México no puede seguir postergando su transición energética mientras se privilegian combustibles fósiles”, advirtió.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comisión de Cambio Climático avaló opinión positiva al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026

La Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, que preside la diputada Alejandra Chedraui Peralta (Morena), aprobó por 16 votos a favor y 2 en contra emitir opinión positiva, con modificaciones, al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026. La diputada Chedraui Peralta señaló que el Presupuesto reafirma la visión del Estado mexicano de que la política económica, social y ambiental deben caminar de manera articulada, con el propósito de seguir fortaleciendo la asignación de recursos a proyectos estratégicos de mitigación, adaptación y educación ambiental, así como el aprovechamiento sustentable del agua y la restauración de ecosistemas prioritarios. “Refrendamos nuestro amor y compromiso de seguir trabajando en favor del país, acompañando con responsabilidad las políticas públicas que fortalecen la transición energética, la equidad social y la sustentabilidad ambiental, porque invertir en el clima es invertir en la vida, en la economía y en el futuro de México”, precisó.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

Directora de CFE comparece en Cámara de Diputados; destaca modernización, autosuficiencia y seguridad energética

La maestra Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), compareció ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, con motivo del análisis del Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum. Calleja aseguró que asumió la gestión de la CFE teniendo bases sólidas heredadas por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien inició el rescate del sector energético, revirtiendo los efectos de la reforma energética impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto en 2013, la cual privilegió el criterio corporativo por encima de la seguridad energética. Destacó que en este primer año, los ejes rectores de la CFE han sido la modernización de la infraestructura, la autosuficiencia, la seguridad energética y la transición hacia las energías limpias.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER

Periodistas y defensoras exponen en Cámara de Diputados, retos que enfrentan para alcanzar justicia

Esta mañana, mujeres periodistas y defensoras acudieron a la Cámara de diputados para exponer en el recinto legislativo, la desigualdad y discriminación que enfrentan cuando buscan justicia y exigieron tomar acciones para revertir los niveles de violencia que experimentan en todo el país. El recinto de San Lázaro recibió a estas periodistas y defensoras quienes estuvieron presentes en el Foro Justicia para las mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos, donde recordaron que en México el 98% de casos sobre violencia contra periodistas y defensoras quedan en impunidad por lo que se requieren acciones para detener esta situación.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Intervención de Lorena Piñón Rivera, en la Reunión de la Comisión de Energía

Comparecencia de la Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de ElectricidadDip. Lorena Piñón- Diputada Presidenta, compañeros legisladores, directora Emilia Esther Calleja Alor, acudo en representación del Grupo Parlamentario del PRI en cumplimiento del análisis y proyecciones acordadas. Lo hago con la responsabilidad de exponer la visión crítica pero propositiva sobre el estado que guarda la Comisión Federal de Electricidad y los desafíos estructurales. Antes de cuestionamiento reconozco en usted a la primera mujer que dirige la CFE en sus 88 años de existencia y se destaca aún más su trayectoria técnica de 22 años al interior de esta institución. Mi vínculo con la CFE no es abstracto, mi hermano es sobrestante, en Perote, perteneciente a la zona de Teziutlán.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Intervención de Lorena Piñón Rivera, en la Reunión de la Comisión de Energía

Comparecencia de la Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de ElectricidadDip. Lorena Piñón- Diputada Presidenta, compañeros legisladores, directora Emilia Esther Calleja Alor, acudo en representación del Grupo Parlamentario del PRI en cumplimiento del análisis y proyecciones acordadas. Lo hago con la responsabilidad de exponer la visión crítica pero propositiva sobre el estado que guarda la Comisión Federal de Electricidad y los desafíos estructurales. Antes de cuestionamiento reconozco en usted a la primera mujer que dirige la CFE en sus 88 años de existencia y se destaca aún más su trayectoria técnica de 22 años al interior de esta institución. Mi vínculo con la CFE no es abstracto, mi hermano es sobrestante, en Perote, perteneciente a la zona de Teziutlán.

Ir a la nota