La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia aseguró que, desde el primer minuto de su administración, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo ha demostrado su compromiso para poner fin a las brechas de género con la finalidad de acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres. La Secretaria de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados recordó que durante el arranque del gobierno de la presidenta Sheinbaum, se aprobaron las Leyes de Igualdad Sustantiva, las cuales establecen cuatro ejes fundamentales: igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y erradicación de la brecha salarial por razones de género. “Estas reformas que avalamos a propuesta de la presidenta siguen fortaleciendo los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes de nuestro país”.
Ir a la notaLa diputada Evangelina Moreno refrendó su compromiso de trabajar con unidad y responsabilidad, a fin de que el presente periodo ordinario de sesiones se traduzca en reformas y decisiones que consoliden la transformación y generen beneficios tangibles para el pueblo de México. Con entusiasmo, la diputada federal por Baja California, del Grupo Parlamentario de Morena, manifestó su compromiso por seguir fortaleciendo el diálogo y la unidad en el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza la presidenta de México la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Asimismo, subrayó que su agenda legislativa estará enfocada en el derecho al cuidado, garantizando los derechos de las personas cuidadoras remuneradas y no remuneradas; de igual manera, impulsará acciones para erradicar la discriminación por condición migratoria, fortalecer el respeto a los derechos humanos, promover el acceso digno y justo a la vivienda, y asegurar el bienestar de los pueblos, así como de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Ir a la notaLa diputada de Acción Nacional (PAN), Andrea Gordillo Vega, señaló que está a la espera de que se informe sobre el uso que se dio a los recursos del Fondo Verde durante el último año de gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo. Recordó que el Fondo Verde fue creado con la finalidad de apoyar proyectos sustentables y amigables con el medio ambiente, y se integra con una aportación de 10 pesos por cada verificación vehicular realizada en la entidad. Gordillo Vega indicó que actualmente existe una convocatoria para que asociaciones civiles y agrupaciones presenten proyectos ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). Sin embargo, recordó que en la administración anterior quedó pendiente una convocatoria por emitir, motivo por el cual, cuando se desempeñaba como presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, exigió que se aclarara el destino de los recursos.
Ir a la notaEl diputado Pedro Haces Barba (Morena) se congratuló por los resultados de los primeros 11 meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de su Primer Informe de Gobierno. “Hoy es un día histórico, porque por primera vez una mujer da un informe de gobierno como Presidenta de México”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación. “Estoy, en lo personal, muy contento con esta presentación de los trabajos de los primeros 11 meses del gobierno de la República”, agregó. “Hoy la presidenta, en el informe esplendoroso (…) Es una mujer que está trabajando a tambor batiente por el bienestar de México”, expresó. Expuso que las estadísticas muestran el crecimiento que México ha tenido en infraestructura de hospitales, carreteras y proyectos ferroviarios Resaltó que la relación que la mandataria mexicana ha mantenido con el Gobierno de Estados Unidos “es extraordinaria”, ya que somos el único país, junto con China, que han logrado aplazar aplicaciones arancelarias.
Ir a la notaA pesar de las denuncias de extorsión que pesan sobre la CATEM, el dirigente de esa central sindical, el diputado Pedro Haces, fue invitado a la ceremonia con motivo del Primer Informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional. El 21 de agosto, las cámaras empresariales de la Región Lagunera, integrada por municipios de Coahuila y Durango, tronaron contra la CATEM, a la que acusaron de extorsiones y agresiones en complicidad con el crimen organizado. En un desplegado firmado por 19 organismos, y en entrevistas posteriores, empresarios y productores agrícolas, especialmente de la zona de la Laguna en Durango, denunciaron que los cobros de piso se han institucionalizado disfrazados de "cuotas sindicales" por parte de la CATEM. Reforma dio a conocer que, a esas denuncias, se sumaron acusaciones penales contra la organización en otras entidades como Oaxaca, Veracruz y Querétaro. Cuestionada sobre los señalamientos, la Presidenta pidió a los afectados poner las denuncias, para que se investigue el supuesto cobro de piso. Este lunes, Haces se presentó en Palacio Nacional, donde destacó la relevancia de la jornada, al tratarse del primer informe de una mujer en la Presidencia.
Ir a la notaLas y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados felicitaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por los logros expuestos en su Primer Informe de Gobierno, destacando que se trata de avances históricos en materia de justicia social, bienestar, economía y seguridad. En su posicionamiento, las y los legisladores del PT subrayaron la reducción en los índices delictivos, el fortalecimiento del sistema de salud con la construcción de hospitales y quirófanos, así como el abasto de medicamentos superior al 90%. Reconocieron también el impulso a la vivienda, con más de 390 mil hogares proyectados, y la consolidación de políticas públicas que atienden a quienes menos tienen.
Ir a la notaLuisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, enfatizó que no es a ella a quien le corresponde solicitar el desafuero de su homólogo del PRI, el senador Alejandro ‘Alito’ Moreno, sino a los legisladores del Congreso de la Unión. Además, afirmó que la sociedad mexicana ya juzgó al priista tras la agresión que cometió esta semana contra el senador Gerardo Fernández Noroña. “No me toca a mí esa decisión. Le tocará en su momento a la Cámara de Diputados”, dijo. Consideró que tanto Alito como la senadora del PAN, Lily Téllez -quien pidió a Estados Unidos la coordinación con el Gobierno Federal para el combate al crimen organizado en el país-, se victimizan ante la posibilidad del desafuero. “Buscan esa ruta para victimizarse. Entonces, no me toca a mí esa decisión, y a la hora de tomarla la Cámara de Diputados, consideró que en este tipo de casos ellos mismos se ponen en evidencia y quien los castiga es el pueblo”, dijo.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 8 de septiembre enviará a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el cual, dijo, estará orientado a mantener la estabilidad financiera, sin incrementar el déficit ni la deuda pública, y bajo los principios de austeridad gubernamental. La mandataria explicó que el documento será presentado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y tendrá como ejes centrales la preservación de los programas sociales y el impulso a la inversión pública. Sheinbaum destacó que México atraviesa un momento histórico en materia de gasto social, al destinar este año 850 mil millones de pesos a los Programas de Bienestar, lo que equivale al 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados prorrogó hasta el 5 de septiembre la Mesa Directiva encabezada por el legislador morenista Sergio Gutiérrez Luna, ante la imposibilidad de alcanzar hasta ahora el consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras al nuevo órgano de gobierno presidido por un legislador del PAN. Gutiérrez Luna dirigirá este 1 de septiembre la sesión de Congreso General para iniciar el periodo ordinario de sesiones y recibirá de manos de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Previamente, el grupo parlamentario del PAN propuso ante la Junta de Coordinación Política a Margarita Zavala, Kenia López, Federico Döring y Germán Martínez como candidatos a presidir la Mesa Directiva durante el segundo año de la legislatura. Sin embargo, en reunión plenaria, la mayoría de Morena negó su respaldo a los legisladores propuestos por el PAN y, por ello, el pleno extendió cinco días el encargo de Gutiérrez Luna, en tanto las diversas bancadas construyen un acuerdo.
Ir a la notaEste sábado por la mañana, la bancada de Morena en San Lázaro recibió su jalón de orejas por los excesos cometidos por algunos de sus integrantes. En plena reunión plenaria, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, inició su discurso en contra de los lujos y los excesos, que tanto ha criticado el régimen a las administraciones pasadas de la oposición, pero que algunos de los legisladores guindas han caído en la tentación. Rosa Icela Rodríguez puso énfasis en que “la austeridad republicana es la base de la justicia social de la Cuarta Transformación”, flanqueada, entre otros, por Arturo Ávila, Pedro Haces, Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna, señalados por no apegarse a la austeridad promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ir a la nota