Al posicionar a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, en la votación de la Opinión de la Comisión de Justicia sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar advirtió que la llamada Reforma Judicial impulsada por Morena ha desmantelado la carrera judicial y vulnerado la independencia del Poder Judicial, afectando gravemente el equilibrio del Estado mexicano. “Su reforma fue visceral y punitiva. Ustedes acabaron con la carrera judicial de muchos funcionarios y cambió de fondo el equilibrio del Estado mexicano. Hoy, con este recorte presupuestal, vuelven a golpear al Poder Judicial y a su independencia”, señaló. Durante la reunión extraordinaria de la Comisión de Justicia, el legislador priista subrayó que el discurso del oficialismo contradice sus propias acciones, pues mientras dicen defender la justicia, imponen reducciones drásticas al presupuesto del Poder Judicial, que ahora enfrentará limitaciones de recursos para garantizar el acceso a la justicia y la operatividad de los órganos jurisdiccionales. “Si el Poder Judicial era su trofeo político, aquí queda demostrado que lo han convertido en su víctima presupuestal”, afirmó.
Ir a la notaEste martes, las movilizaciones de los productores de maíz para obtener un precio de garantía mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada mantienen colapsados los principales ingresos y salidas de la Zona Metropolitana de Guadalajara desde el mediodía del lunes; 24 horas después, los agricultores han accedido a una tregua de por lo menos dos horas para permitir el paso en algunos puntos a cambio de reiniciar las negociaciones con los diputados de la Comisión de Agricultura del Congreso de la Unión. “Hay un acuerdo de liberar todos los puntos unas dos horas y nos va a recibir la Comisión de Agricultura, aquí en la Cámara de Diputados, pero nos vamos a quedar ahí de guardia de todos modos y si no hay acuerdo volvemos a cerrar”, señaló Ricardo Hernández, uno de los productores de Jalisco.
Ir a la notaCon el fin de crear nuevos lazos con otras naciones, se instaló en la Cámara de Diputados el Grupo de Amistad México-Georgia, presidido por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC). Sánchez Rivera mencionó que es la primera vez que se conforma un grupo de amistad entre México y Georgia. “Estoy convencido que tenemos la gran responsabilidad y oportunidad de dejar una huella profunda, de construir un puente sólido entre nuestras naciones que trascienda este momento y que genere vínculos duraderos”. Resaltó que este Grupo de Amistad representa la posibilidad de estrechar lazos en materia cultural, educativa, económica y diplomática, buscando que sea un espacio activo, vivo y propositivo, un grupo que no se quede en lo protocolario, sino que impulse proyectos y acciones concretas que acerquen ambas sociedades. Enfatizó que este es el primer capítulo de una relación que estoy seguro crecerá y se fortalecerá con el tiempo. El embajador de Georgia en México, Zaza Gabunia, dijo que este acto marca el nacimiento de un Grupo de Amistad parlamentaria que une a pueblos con historias profundas, orgullosas y resilientes, y aunque separados por distancia geográfica, comparten la pasión por la libertad, la fuerza de la identidad y el respeto por la diversidad cultural.
Ir a la notaEl diputado federal Ulises Mejía Haro llamó a cerrar filas para buscar un mejor presupuesto para el estado, independientemente de los colores de los partidos. “Yo he insistido: estamos todavía a tiempo, porque todavía ni siquiera se discute el tema del presupuesto de egresos. Ya se aprobó la Ley de Ingresos y ya está en el Senado, pero el presupuesto de egresos aún no está planteado”, aseguró. Reveló que hasta el momento no se ha tenido comunicación con autoridades estatales para discutir este punto, además de que desconoce si es porque están haciendo el cabildeo por otros mecanismos. Mejía Haro insistió en que se deben unir fuerzas y destacó que para ello deberán tener una ruta clara. “La cabeza del ejecutivo estatal [David Monreal Ávila], pues es el que plantea la ruta, es el que ejecuta el recurso. Nosotros podemos ayudar en la gestión, en el cabildeo”, mencionó. Por ello, cuestionó cómo se lograría avanzar si no reciben una invitación para colaborar o proyectos. Finalmente, recordó que, cuando fue alcalde de la capital, el entonces gobernador Alejandro Tello Cristerna los convocaba sin importar los partidos. “Creo que al volver a este tipo de reuniones, se pueden generar buenas acciones”, consideró.
Ir a la notaLa modernización del acuerdo entre México y Unión Europea avanza con la meta de eliminar los aranceles al 85 % de los productos agroalimentarios mexicanos, Diputados federales y senadores se reunieron en la sede legislativa para trazar la hoja de ruta de las negociaciones. Por parte de México participó el vicepresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México‑Unión Europea; por parte europea, la vicepresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea‑México. La firma de la modernización del pacto internacional está programada para el primer trimestre de 2026, una vez que las autoridades ejecutivas de ambas partes lo aprueben, y antes de que siga su trámite legislativo en México y en los 27 países miembros de la Unión Europea.
Ir a la notaSe detectó un posible daño al erario por 155 millones 655 mil pesos durante la gestión 2024 de los Servicios de Salud del gobierno de Morelos, durante el último año de gobierno del ahora diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo. Las anomalías se encontraron en el Hospital Niño Morelense, indicó la segunda entrega de la fiscalización de la Cuenta Pública 2024 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Acorde con el documento oficial, el IMSS-Bienestar entregó a este centro de salud 148 millones 368 mil pesos, como parte del manejo del gasto federalizado entregado en materia de salud. No obstante, el gobierno de Morelos no comprobó que los recursos se hayan utilizado para lo que fueron destinados: pagar medicinas, productos farmacéuticos, materiales y suministros médicos.
Ir a la notaLa maestra Mirna Cosio Hernández, fundadora y presidenta del Colegio de Abogados y Profesionistas en Baja California, aprovechó su asistencia al informe legislativo de la senadora Julieta Ramírez Padilla para hacer un llamado a las autoridades a tomar cartas en un tema que calificó como grave: los fraudes y engaños cometidos en contra de adultos mayores vulnerables en el estado y en todo el país. “Es muy importante que los senadores, diputados, presidentes municipales y gobernadores estén de la mano con la ciudadanía. Es parte de la transformación que ha pedido nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, trabajar junto con la gente”, expresó Cosio Hernández. La jurista detalló que ya presentó una propuesta al diputado federal Gilberto Herrera y que busca también hacerla llegar a la senadora Julieta Ramírez para exigir que se actúe ante la omisión de instancias como la Profeco, la Consar y la Condusef, las cuales —dijo— “no están haciendo su labor” frente a los casos de abuso contra este sector de la población.
Ir a la notaSi bien el gasto federalizado para Zacatecas pasará de 37 mil 218 millones a 38 mil 529 millones el próximo año, la diputada federal Noemí Luna Ayala advirtió que “en términos reales no es un aumento. Al contrario, es un decrecimiento”, al referir que la inflación se calcula en alrededor de 3 por ciento. Explicó que los 1 mil 311 millones de pesos adicionales en gasto federalizado para 2026 representarían un 3.5 por ciento más solo si no se toman en cuenta las afectaciones de la inflación. Es decir que, en realidad, será un aumento de solo 1.2 por ciento. Mencionó a su vez que el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) para Zacatecas se desplomará de 1 mil 916 millones a 898 millones. La diputada federal agregó que las participaciones del Ramo 28 aumentarán 4.8 por ciento, “lo que va margen político, lamentablemente, al gobierno del estado”.
Ir a la notaEn respuesta a las declaraciones de la diputada panista Noemí Luna Ayala, quien aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) podría ganar la gubernatura de Zacatecas sin necesidad de coalición, dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmaron que no están cerrados a ninguna posibilidad y que su partido se encuentra preparado tanto para competir en solitario como en alianza. José Olvera Acevedo, integrante de la dirigencia estatal, señaló —a título personal— que el actual formato político del país requiere modificaciones profundas, pues “el poder se concentra en una sola persona”. En ese contexto, subrayó la importancia de fortalecer las alianzas políticas como vía para restablecer el equilibrio institucional. Afirmó que en Zacatecas las decisiones de gobierno “dependen en gran medida del ánimo del gobernador”, por lo que consideró indispensable construir acuerdos con visión de Estado. Reconoció además a la diputada Luna Ayala por su trabajo y coincidió en la necesidad de mantener el diálogo entre las fuerzas políticas, aunque sostuvo que lo más prudente es “esperar los tiempos adecuados”.
Ir a la notaEl diputado federal Adrián González Naveda salió en defensa de la gobernadora Rocío Nahle García al acusar a la oposición de aprovecharse de la situación de emergencia en la zona norte para sacar raja política, «como carroñeros». Por lo que se sumó a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia de este martes, pues «desde el primer día, la gobernadora estuvo pendiente y atenta en la zona norte». En entrevista, el legislador del PT destacó que desde hace 15 días «nuestra gobernadora se trasladó a Poza Rica, ahí instaló su base de trabajo y desde ahí se encuentra el centro de mando para encabezar la ayuda a las familias afectadas por las lluvias». Resaltó también la coordinación con el gobierno federal a través de las diversas dependencias, sin embargo, denunció que la oposición en lugar de ayudar “lo único que hace es criticar y dividir a los veracruzanos, y eso no lo vamos a permitir».
Ir a la nota