QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Cámara de Diputados guardó minuto de silencio por víctimas de inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Diputadas y diputados guardaron un minuto de silencio por víctimas de las inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, en la sesión del Pleno. Desde su curul, el diputado Francisco Javier Velázquez Vallejo (Morena) pidió a la Mesa Directiva autorizar un minuto de silencio por las víctimas de las terribles inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. La solicitud fue concedida por el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Ballesteros Mancilla pide garantizar sesiones presenciales en el Pleno y comisiones

La diputada Laura Ballesteros Mancilla (MC) pidió eliminar las sesiones semipresenciales en la Cámara de Diputados y garantizar la presencialidad obligatoria en el Pleno y comisiones, ya que, aseguró, estas prácticas han debilitado el equilibrio de poderes. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, solicitó también que se actualice de inmediato la página web de la Cámara de Diputados, la cual, dijo, no ha registrado información reciente desde marzo, incluyendo listados de asistencia y votaciones, y que se reivindique la labor del Poder Legislativo como contrapeso real del Ejecutivo. Ballesteros Mancilla indicó que las peticiones las dirigió a través de un oficio a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), respectivamente. Recordó el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco (Morena) jugando pádel mientras estaba en una sesión virtual, por lo que subrayó que el hecho debe servir como reflexión sobre la falta de compromiso legislativo.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

Proponen diputados de Morena y MC que eutanasia quede plasmada en la Constitución

Diputados de Morena y de Movimiento Ciudadano propusieron reformas a la Constitución para que quede plasmada en la Carta Magna el derecho a la muerte digna o eutanasia. La iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria e impulsada por los morenistas Carina Piceno, Carlos Alonso Castillo Pérez, Manuel Vázquez Arellano y las emecistas Patricia Mercado Castro y Laura Ballesteros Mancilla, tiene como propósito fortalecer el reconocimiento y la garantía del derecho a la muerte digna como una expresión del respeto a la autonomía de la persona y de la protección integral de su dignidad humana. Se propone, en primer lugar, reconocer y plasmar a nivel constitucional los derechos de las personas a recibir cuidados paliativos, a decidir de manera informada sobre los tratamientos que desea recibir o suspender, así como a los procedimientos de muerte médicamente asistida y eutanasia con el objetivo de poner fin a sufrimientos innecesarios derivados de condiciones médicas irremediables.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Con la iniciativa de ley que hoy se deliberará en el Pleno, se pretende enfrentar con toda fuerza jurídica la extorsión que se suscita en todo el país: Monreal Ávila

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que en la sesión de hoy se va a deliberar sobre una ley, una iniciativa muy importante: la extorsión. A través de un mensaje en sus redes sociales, afirmó que con esta iniciativa que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió, se pretende enfrentar con toda fuerza jurídica el tema de la extorsión que se suscita en todo el país. Dijo que va a ser una ley general que permita que en el momento que se esté extorsionando, en el lugar que se esté extorsionando, no importa territorio, estado, municipio, será de aplicación general y se castigará a los responsables. Ricardo Monreal expresó que es muy importante esta ley, y a través de denuncias anónimas en el 089 se iniciará, se comenzará a mover todo el sistema de justicia en contra de quienes están cometiendo este delito en la región más apartada. “Espero que funcione bien”. Afirmó que se construirá la ley, “le damos instrumentos a la autoridad para que actúe. Y espero que tenga un amplio apoyo la misma. Es una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, cumpliendo sus compromisos que hizo cuando fue electa”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AD NOTICIAS

Ricardo Moreno presenta iniciativa para flexibilizar el FAISMUN y reparar calles y drenajes

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció una iniciativa ante diputadas y diputados federales de Morena para flexibilizar las reglas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). Su objetivo: permitir que los municipios puedan destinar parte de esos recursos al mantenimiento de calles, drenajes y redes de agua potable, y no solo a la construcción de obra nueva. Moreno estuvo acompañado por legisladores federales del Estado de México, Campeche, Yucatán y Sonora, además del respaldo del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, quien —según el alcalde— se comprometió a apoyar la propuesta. “Es una medida justa, que no implica gasto adicional, pero sí puede tener un gran impacto social”, sostuvo. El presidente municipal destacó que los municipios concentran la mayor parte de la infraestructura urbana del país. En el caso de Toluca, detalló, existen 3,475 kilómetros de vialidades locales, frente a solo 15 kilómetros de red federal. “No tiene sentido construir más si no podemos mantener lo que ya existe”, afirmó. Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, el edil mexiquense explicó que las reglas actuales impiden aplicar los recursos en conservación de infraestructura, pese a que la Ley de Coordinación Fiscal ya prevé esa posibilidad. “No vengo a pedir más dinero; vengo a pedir que los recursos que ya tenemos puedan usarse en mantenimiento. Esa es la gran necesidad del país”, declaró.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BI NOTICIAS

Buscan que diputados regresen a sesiones presenciales ante escándalos de sesiones virtuales

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), en la Cámara de Diputados, solicitó formalmente a Ricardo Monreal y a la Junta de Coordinación Política, que las sesiones y reuniones de trabajo regresen a ser completamente presenciales y se finalice con el esquema de home office para los legisladores. La coordinadora de MC, la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, durante su visita a Aguascalientes, argumentó que la continuidad del esquema virtual es injustificada, ya que, recordó, las sesiones a distancia fueron implementadas como una medida excepcional durante la pandemia de Covid-19, pero el decreto sanitario terminó en mayo de 2023. «La pandemia ya pasó, ya todo han regresado a sus trabajos presenciales, con sus horarios, y la Cámara de Diputados ha estado desde el periodo pasado con este tema semipresencial y cero compromisos por parte del oficialismo. Inclusive en la discusión que tuvimos en el presupuesto de ingresos, que es algo muy importante para el gobierno, los diputados de la mayoría oficialista, prácticamente no estuvieron. Y en el trabajo de comisiones, pues habrán visto el extremo en donde en la Comisión de Presupuesto estaba nada más un diputado de PT y todos los demás conectados», señaló.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

‘No he recibido atentado’... Omar García Harfuch desmiente ataque en su contra

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que no ha sido objeto de ningún atentado, luego de que circularan versiones sobre un supuesto ataque armado en una propiedad vinculada a él. Las declaraciones se dieron tras su comparecencia del lunes 27 de octubre ante la Cámara de Diputados, donde presentó los resultados del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su encuentro con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), García Harfuch expuso los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Al término de la reunión, fue cuestionado sobre las versiones que señalaban un presunto atentado ocurrido antes del 15 de septiembre. Por su parte, el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, señaló que los temas tratados con García Harfuch no serán difundidos públicamente debido a la sensibilidad de la información.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO DE SALTILLO

Pelean diputadas por estar al lado de Harfuch

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, volvió a ser tendencia por la atención que generó durante su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados. Mientras respondía preguntas de la prensa, se registró un breve momento de tensión entre las diputadas Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de Morena, y Jessica Saiden, luego de que la primera intentara colocarse al lado izquierdo de Harfuch por indicaciones del coordinador Ricardo Monreal, sin embargo, Saiden se negó a moverse. La escena, captada por reporteros en el salón legislativo, rápidamente se viralizó en redes sociales, donde los comentarios, principalmente de mujeres, se centraron en la presencia y atractivo físico del Secretario de Seguridad.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, pronunciado mediante sus redes sociales

Hoy tenemos sesión, son las siete y media de la mañana, pero espero que a las once iniciemos a tiempo porque vamos a deliberar sobre una ley, una iniciativa muy importante: la extorsión. Con esta iniciativa que la presidenta Claudia Sheinbaum envió, se pretende enfrentar con toda fuerza jurídica el tema de la extorsión que se suscita en todo el país. Va a ser una ley general que permita que en el momento que se esté extorsionando, en el lugar que se esté extorsionando, no importa territorio, estado, municipio, será aplicación general, se castigará a los responsables. Es muy importante esta ley. Y a través de denuncias anónimas en el 089 se iniciará, se comenzará a mover todo el sistema de justicia en contra de quienes están cometiendo este delito en la región más apartada. Espero que funcione bien. Nosotros construimos la ley, les damos instrumentos a la autoridad para que actúen. Y espero que tenga un amplio apoyo la misma. Es una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, cumpliendo sus compromisos que hizo cuando fue electa presidenta. ¡Saludos, Buen día!

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Monreal reúne a diputadas de Morena tras pelea por lugar junto a Harfuch; ¿qué había pasado?

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, intentó este martes reconciliar a sus correligionarias Gabriela Jiménez y Jessica Saiden, a quienes llamó 'batichicas', un día después de que ambas protagonizaron una disputa por estar junto al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en conferencia de prensa. Durante la sesión ordinaria en el pleno, el líder de la bancada morenista medió entre las dos legisladoras y buscó, sin lograrlo, un choque de manos para superar el diferendo. "Batichicas, las dos", bromeó Monreal, mientras algunos de sus compañeros de bancada pedían a Jiménez y Saiden “¡levanten la mano, levanten la mano!”, y otros gritaban “¡coordinador, coordinador!”.

Ir a la nota