“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 20 de agosto de 2025
Boletín No. 2016
Aprobó la Permanente 14 dictámenes relacionados con migración, readaptación social y protección de menores
La Comisión Permanente aprobó, en votación económica, 14 dictámenes de la Primera Comisión de “Asuntos Políticos e Internacionales”, sobre temas de migración, readaptación social, protección de niñas, niños y adolescentes, lenguas originarias, Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos, trabajadores, donación de sangre y puntos de hidratación.
Avaló el dictamen con punto de acuerdo que pide a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos reforzar la supervisión en estaciones migratorias, a fin de proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.
Uno más, exhorta a la Secretaría de Gobernación para que continúe fortaleciendo los programas, acciones y mecanismos institucionales dirigidos a las personas migrantes mexicanas que de forma involuntaria deban retornar a México, con el objeto de garantizar su reintegración social de manera digna, segura y con pleno respeto a sus derechos humanos.
En otro, la Permanente solicita al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que evalúen la pertinencia de establecer medidas adicionales de seguridad vial específicas para niñas, niños y adolescentes que son transportados en motocicletas.
También, hizo un llamado al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, para que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas y los municipios, refuercen las acciones y programas orientados a la difusión de la cultura de paz en materia de programas de readaptación social.
La Permanente ratificó el exhorto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, continúen fortaleciendo las acciones y estrategias relacionadas con la atención y prevención de la captación de niñas, niños y adolescentes para llevar a cabo conductas delictivas.
Aprobó solicitar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, que refuercen las acciones y estrategias en materia de hacinamiento en los centros federales y estatales de readaptación social.
Además, resolvió conminar al Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas para que valoren la posibilidad de traducir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus constituciones locales en las lenguas originarias habladas en su entidad.
Las y los legisladores solicitaron a los gobiernos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, para que evalúen la viabilidad en coordinar acciones para retomar la Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos de América como mecanismo de diálogo, cooperación y desarrollo internacional.
La Comisión Permanente también ratificó exhortar al gobierno de México llevar a cabo los procedimientos necesarios para la ratificación del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre los trabajadores con responsabilidades familiares.
Hizo un llamado al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para que en sus espacios de difusión en medios de comunicación, instrumenten una campaña de concientización sobre la donación voluntaria de sangre.
Pidió a diversas secretarías de Estado y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente implementar acciones jurídicas y administrativas para atender la denuncia por tráfico y saqueo de hongos de la especie psilocybe en Veracruz.
A los gobiernos de las 32 entidades de la República, la Permanente los llamó a que establezcan puntos de hidratación permanentes en sus respectivos municipios particularmente en los que presentan altas temperaturas.
Diversas autoridades de Chihuahua fueron exhortadas a brindar todo el apoyo necesario a la familia Jasiel Giovanny N, así como impugnar la medida cautelar de prisión preventiva que ordenó el ingreso de Abraham Alejandro N, a un centro de reinserción social femenil.
La Permanente también aprobó el dictamen por el que se desechan diversas proposiciones en materia de elección de cargos municipales y del Poder Judicial de la Federación durante el proceso electoral 2024-2025 por haber quedado sin materia.
--ooOoo--