“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 30 de junio de 2025
No.1759
Cámara de Diputados discute minuta sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas
• Desecha el Pleno moción suspensiva presentada por el diputado Víctor Adrián Martínez Terrazas (PAN)
El Pleno de la Cámara de Diputados inició este lunes en sesión extraordinaria la discusión de la minuta que modifica disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de la legislación en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
Previamente, se acordó considerar de urgente resolución la minuta y someterla a discusión y votación de inmediato. Además, se dio cuenta que para cada ley se llevará a cabo la votación en lo general, la presentación de reservas y la votación en lo particular.
Al dar lectura a una sinopsis de la reforma, la diputada Julieta Villalpando Riquelme (Morena), secretaria de la Mesa Directiva, dijo que la minuta propone una reforma profunda al marco legal en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas en México.
Entre sus transformaciones más relevantes, añadió, se contempla la creación de la Plataforma Única de Identidad y de la Base Nacional de Carpetas de Investigación, que integrarán información de registros públicos y privados, incluyendo datos biométricos para fortalecer la capacidad estatal de búsqueda e identificación.
Además, establece la activación inmediata de una Alerta para la búsqueda, localización e identificación al momento de conocerse una desaparición, así como la obligación de que todas las fiscalías cuenten con unidades especializadas en desaparición, delitos cibernéticos, análisis de contexto y atención a víctimas.
Se prevén --dijo-- mecanismos de coordinación con el Instituto Nacional Electoral y otras entidades públicas y privadas para el acceso de información clave, así como nuevas sanciones para particulares que obstaculicen la entrega de datos.
Villalpando Riquelme destacó que la minuta incluye la posibilidad de reducción de sanciones para quienes colaboren en la localización de personas desaparecidas y se refuerza la normativa sobre el trato digno de cadáveres y restos humanos.
En los artículos transitorios, fija los plazos específicos para armonizar normativas, integrar base de datos, emitir reglamentos y regular el funcionamiento de panteones y cementerios, con el fin de erradicar la impunidad y avanzar hacia una política nacional de búsqueda con enfoque de derechos humanos.
Desechan moción suspensiva
En votación económica, el Pleno desechó la moción suspensiva presentada por el diputado Víctor Adrián Martínez Terrazas (PAN), para suspender la discusión de la minuta hasta que se realicen foros de parlamento abierto con carácter vinculante, que incluyan a las víctimas, a la academia, a los especialistas y a organismos independientes. “No se trata de obstaculizar, sino de legalizar con responsabilidad”.
--ooOoo--