Comisión de Marina inaugura el diplomado en línea “Derecho del Mar y Marítimo”, para las y los diputados


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Boletín No.1751



•    Es fruto del Convenio General de Colaboración Interinstitucional de Vinculación Académica entre la Cámara de Diputados y la Secretaría de Marina


La Comisión de Marina, que preside el diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), inauguró este lunes el diplomado en línea “Derecho del Mar y Marítimo”, impartido por el Centro de Estudios Superiores Naval a las diputadas y los diputados, con el propósito de generar herramientas y perfeccionar la regulación jurídica de las zonas marinas mexicanas.

El diputado León Zúñiga explicó que el diplomado es fruto del Convenio General de Colaboración Interinstitucional de Vinculación Académica entre la Cámara de Diputados y la Secretaría de Marina.

Expresó que ello refleja una convicción compartida de impulsar la capacitación y profesionalización, a fin de abordar desde el quehacer parlamentario la política nacional marítima y los 10 intereses marítimos nacionales.

Agregó que el enfoque desde el Poder Legislativo será determinante no solo para el desarrollo marítimo nacional, sino para la promoción de los intereses estratégicos de la República en materia de seguridad nacional, económica, comercio, geopolítica y medio ambiente.

“Desde la Comisión de Marina estamos convencidos de que la formación especializada es una condición necesaria para el trabajo legislativo. La relevancia del diplomado es fortalecer las capacidades para acompañar con responsabilidad y visión de Estado los procesos normativos que influyen directamente en las actividades marítimas y en las comunidades vinculadas”.

A su vez, el contralmirante Rafael Noreña Butrón, director de la Escuela de Áreas Tecnológicas, Humanidades, Idiomas e Inteligencia, dijo que ante la relevante reforma a la legislación nacional en materia marítima es necesario que autoridades de las dependencias del Ejecutivo Federal, como quienes integran el Poder Legislativo, cuenten con conocimientos para fortalecer el marco normativo.

Puntualizó que en el diplomado se estudiará el derecho marítimo; se expondrán las normas específicas de navegación sobre seguridad, protección y prevención de la contaminación del medio ambiente marítimo.

También, el derecho marítimo internacional que regula la parte pública de la relación entre los estados y las zonas marítimas, así como los deberes y derechos que tienen en ellas.

  
--ooOoo--