“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No.1825
• Intercambiaron ideas sobre elaboración del Presupuesto y análisis de la Cuenta Pública
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), se reunió con una delegación de integrantes de la Cámara de Representantes de Indonesia, para intercambiar puntos de vista sobre el proceso de elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación y de dictaminación de la Cuenta Pública.
Gómez Pozos destacó que la relación diplomática que ambos países han construido y fortalecido a lo largo de los años tiene como base el respeto, la cooperación y la amistad, para lograr un crecimiento sostenible y un óptimo desarrollo comercial, el incremento de la inversión y la promoción de las riquezas históricas y culturales de las naciones.
Añadió que una muestra se refleja en las cifras de exportación e importación que durante 2024 se realizaron; por ejemplo, México importó de Indonesia el equivalente a tres mil 307 millones de dólares y exportó a ese país 113 millones de dólares. “Sin duda un aliado comercial”.
Las dos encomiendas principales de la Comisión, precisó, son la elaboración del dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año fiscal, en donde se plasma el destino y montos de los recursos públicos que tendrán asignadas las entidades federativas, municipios, organismos constitucionales autónomos y los Poderes de la Unión, así como la dictaminación de la Cuenta Pública.
Relató que, a más tardar el 8 de septiembre de cada año, el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entrega al Congreso de la Unión el Paquete Económico. La Ley de Ingresos debe analizarse, discutir y aprobar a más tardar el 20 de octubre por la Cámara de Diputados, y el 31 del mismo mes por la Cámara de Senadores, mientras que el Presupuesto el 15 de noviembre únicamente por la Cámara de Diputados.
Precisó que la revisión de la Cuenta Pública involucra diversas etapas e instancias, como la Auditoría Superior de la Federación, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y, principalmente, al Pleno de la Cámara de Diputados quien avala o no el dictamen.
Para la elaboración del dictamen, explicó, se considera que la información presupuestaria programática de la Cuenta Pública se encuentre alineada con el Plan Nacional de Desarrollo, así como las proyecciones y los resultados de las finanzas públicas. Además, contempla los resultados del informe general de la Comisión de Presupuesto y las recomendaciones sobre modificaciones legales que sugiere realizar la Auditoría. “Hay similitudes en los procesos de derechos, legislación y rendición de cuentas entre ambas naciones”.
La diputada Nancy Aracely Olguín Díaz (PAN) hizo mención que en México existen leyes que sancionan a los funcionarios públicos por faltas administrativas. Dijo que, en caso de existir déficit por las decisiones de Estados Unidos, el Poder Ejecutivo puede hacer ajustes sin afectar las áreas prioritarias.
En tanto, las diputadas Julia Arcelia Olguín Serna (Morena), Amalia López de la Cruz (Morena), Katia Alejandra Castillo Lozano (Morena) y Beatriz Andrea Navarro Pérez (Morena), y el diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) se congratularon por la realización de este encuentro entre parlamentarios.
Ambas naciones tienen similitudes en sus parlamentos
El jefe de delegación de la Cámara de Representantes de Indonesia, diputado Andreas Eddy Susetyo, agradeció la recepción y la hospitalidad de la Cámara de Diputados, e indicó que la relación bilateral ha estado en un nivel excelente en temas económicos, culturales y de gente.
Se congratuló porque en México haya un monumento del primer presidente de Indonesia, y explicó que su Parlamento tiene tres funciones: legislativo, presupuesto y fiscalizadora. Indonesia, cuenta con 575 miembros de diputadas y diputados, que están representados por ocho fracciones de los partidos políticos que están elegidos; el periodo es de 2024 hasta 2029, y los 575 miembros están divididos en 13 comisiones.
Por ejemplo, la Comisión 1 tiene los temas de defensa, asuntos exteriores, información tecnológica e inteligencia, y en la delegación que acude hoy a la Cámara de Diputados de México son integrantes de diferentes comisiones y también pertenecen a comités (dirección, legislativo, presupuesto, cuentas públicas, además, representan a todas las fracciones).
El diputado de Indonesia, Herman Khaeron, comentó que ambas naciones tienen similitudes en los pasos que hacen para llegar al presupuesto y los informes, pero la diferencia es que en nuestro Comité de Presupuesto la coordinación presupuestal se hace del año actual con el siguiente y nosotros hacemos las revisiones de los gastos públicos que tienen que ver con las cuentas públicas.
A su vez, el diputado de Indonesia, Eric Hermawan, externó su inquietud de qué haría la Comisión y el Parlamento si hubiera un déficit presupuestario derivado de las acciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
La delegación de Indonesia también estuvo integrada por la diputada Sarifah Ainun Jariyah y los diputados Andi Achmad Dara, Habib Idrus Salim Aljufri, Ade Rezki Pratama, Eka Widodo, Shohibul Imam, Zulfikar Hamonangan y Primus Yustisio.
Además, por las y los asesores Parid, Rina Sulistina y Febri Kuntarto. También, las y los funcionarios de la embajada de Indonesia en México Bantan Nugroho, ministro consejero; Charles P. Pasaribu (traductor), Chena Rizkyana (Asistente Área Política) y Addi Setyawan (Fotógrafo).
--ooOoo--