Comisión Permanente envía a la Cámara de Diputados oficios de SHCP, Conagua, Inegi y del congreso de Colima


2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Boletín No.1844




•    También, desahogó solicitud del diputado Pablo Vázquez Ahued (MC)


La Mesa Directiva de la Comisión Permanente turnó a comisiones de la Cámara de Diputados oficios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Congreso de Colima.



La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) remitió oficio por el que informa que, para dar destino, asignación o donación a las mercancías de comercio exterior que han pasado a propiedad del Fisco Federal o que pueden disponerse legalmente de ellas, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, durante el mes de junio de 2025 no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación. Se envió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

A las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento se remitió comunicación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la que da cuenta que, conforme a lo establecido en el artículo 231-A de la Ley Federal de Derechos, el Programa de Devolución de Derechos, no tramitó ni autorizó recursos a este programa, durante el segundo trimestre de 2025.

En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio cuenta del “Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional”, correspondiente al primer semestre de 2026. Fue canalizado a la Comisión de Gobernación y Población.

Del Congreso de Colima se recibió exhorto a la Cámara de Diputados para que lleve al Pleno la discusión y votación de la iniciativa relativa a reformar la fracción I, al artículo 61; el artículo 62; adicionar las fracciones V y VI al artículo 64; y las fracciones V y VI al artículo 65 de la Ley General de Salud, en materia de casos de muerte fetal, perinatal y neonatal, conocido como "Código Mariposa". Se canalizó a la Cámara de Diputados.

El diputado Pablo Vázquez Ahued, de MC, solicitó información relativa a la declaratoria de reforma constitucional en materia de salarios. Quedó en poder de la Secretaría de la Mesa Directiva para que prepare la respuesta.

--ooOoo--