Son de las comisiones de Economía, Trabajo, Derechos Humanos y Vivienda
Boletín No.1379
Cumplen trámite de publicidad seis dictámenes
• Son de las comisiones de Economía, Trabajo, Derechos Humanos y Vivienda
En sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de publicidad seis dictámenes de las comisiones de Economía, Comercio y Competitividad, de Trabajo y Previsión Social, de Derechos Humanos y de Vivienda.
De la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad son tres dictámenes. Uno de ellos, adiciona una fracción X al artículo 10 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a fin de fomentar la inserción de las actividades productivas y servicios de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a nivel regional, estatal y municipal.
Otro, reforma los artículos 7 y 37 de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, para que el trabajo de los artesanos se incorpore al mercado formal, así como fomentar la agrupación de empresas de microindustrias, a fin de obtener financiamientos, con especial atención a las y los artesanos de los pueblos y comunidades indígenas, y establecer sistemas de ventas y compras en común de materias primas y productos y, en su caso, prestación de servicios de subcontratación y maquila.
Uno más, adiciona una fracción VI al artículo 7º de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, con la finalidad de facultar a la Secretaría de Economía para, con la participación, en su caso, de las demás dependencias y entidades competentes de la Administración Pública Federal, así como de los gobiernos de los estados y municipios, establecer programas emergentes de apoyo a la microindustria y la actividad artesanal en caso de que sea emitida una declaratoria de emergencia o desastre que imposibiliten su desarrollo total o parcial.
De la Comisión de Trabajo y Previsión Social se conoció el dictamen que reforma el artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman las leyes Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de la Defensoría Pública, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Seguro Social, en materia de Justicia Laboral, Libertad Sindical y Negociación Colectiva, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de mayo de 2019, a efecto de precisar que la Autoridad Conciliadora Local y los Tribunales del Poder Judicial de las entidades federativas iniciarán actividades a más tardar el 3 de octubre de 2022.
De la Comisión de Derechos Humanos se dio cuenta del dictamen que reforma los artículos 1 y 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, cuya intención es considerar como discriminación el negar la prestación de servicios financieros a personas con discapacidad y personas adultas mayores o por motivo de la condición de salud física o mental, difundir sin consentimiento de la persona agraviada información sobre su condición y antecedentes de salud física o mental, o sobre cualquier otro dato personal sensible y estigmatizar y negar derechos a personas con VIH/Sida, o con cualquier condición o antecedentes de salud física o mental.
Además, de la Comisión de Vivienda se publicó el dictamen que adiciona el artículo 16 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, para establecer que el Consejo de Administración del Infonavit tendrá como atribución, entre otras, el procurar que las políticas de crédito y las reglas de operación deberán ser diseñadas y operadas a efecto de que las personas con discapacidad accedan en igualdad de oportunidades, en un marco de protección de sus derechos humanos.
--ooOoo--