“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 20 de agosto de 2025
No. 2017
Diputadas de Morena y MC presentan ante la Permanente iniciativas sobre política de juventud y prisión preventiva
• Citan a sesión, el miércoles 27 de agosto, a las 10:30 horas
• La Permanente recibirá en Sesión Solemne a Geraldo Alckmin, vicepresidente y ministro de Brasil
En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, diputadas de Morena y MC presentaron dos iniciativas sobre herramientas digitales en la política de juventud y para que la prisión preventiva sea justificada.
Incorporar herramientas digitales en la política de juventud
La diputada Marcela Michel López (Morena) propuso adicionar y reformar los artículos 3 Bis y 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, a fin de que la política nacional de juventud se sujete al impulso de la incorporación de herramientas digitales y plataformas interactivas en el diseño y ejecución de la política nacional de juventud, y de esa manera fortalecer la comunicación bidireccional, facilitar el acceso a la información y fomentar la participación activa de los jóvenes en los procesos democráticos y de toma de decisiones.
Se precisa que el para el cumplimiento de su objeto el Instituto tendrá la atribución de recibir y canalizar propuestas, sugerencias e inquietudes de la juventud, a través de diversos medios incluyendo plataformas digitales y herramientas en línea. Se turnó a la Comisión de Juventud.
Que prisión preventiva sea justificada
A su vez, la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) presentó iniciativa que reforma disposiciones del artículo 19 de la Constitución Política, para precisar que el Ministerio Público solo podrá solicitar al juez la prisión preventiva justificadamente y que el juez ordenará la prisión preventiva justificada en caso de delitos graves.
El documento, enviado a la Comisión de Puntos Constitucionales, busca eliminar los casos en los que el juez ordena la prisión preventiva oficiosamente, como son: “abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, extorsión, delitos previstos en las leyes aplicables cometidos para la ilegal introducción y desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, portación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados, homicidio doloso,
Feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares.
Delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, delito de terrorismo y de los delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, de la salud, del libre desarrollo de la personalidad, contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales, en los términos fijados por la ley”.
Acuerdo para sesión solemne
En votación económica, la Permanente aprobó el acuerdo que norma la sesión solemne para recibir la visita de Geraldo Alckmin, vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de la República Federativa de Brasil, el miércoles 27 de agosto de 2025, a las 11:00 horas.
En la sesión se dará un escaño en el presídium al vicepresidente. El formato será: el presidente de la Comisión Permanente, senador Gerardo Fernández Noroña (Morena), dará la bienvenida, presentará al invitado y agradecerá la visita, en tanto que el vicepresidente dirigirá un mensaje a la Asamblea.
Cierre de la sesión
Posteriormente, se levantó la sesión y se citó para la que tendrá lugar el miércoles 27 de agosto, a las 10:30 horas, en Salón de Sesiones de la Cámara de Senadores, ubicado en Xicoténcatl número 9, colonia Centro. Se informó que ese mismo día se realizará la sesión solemne.
--ooOoo--