“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No.1909
• Intervinieron representantes de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, en la sesión de la Comisión Permanente
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, integrantes de la Comisión Permanente, plantearon su postura ante la ratificación de los nombramientos expedidos por la titular del Ejecutivo Federal en favor de Gisele Fernández Ludlow, José de Jesús Cisneros Chávez y Francisco Ernesto Romero Bock, como embajadora y embajadores de México ante Kenya, Haití y República Libanesa, respectivamente.
En la sesión de este miércoles, la y los embajadores rindieron protesta, luego de que los tres dictámenes de la Primera Comisión de “Asuntos Políticos e Internacionales” fueron aprobados por las legisladoras y los legisladores.
Nuestro respaldo a estos nombramientos
La diputada de Morena, Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, celebró los nombramientos hechos por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de una embajadora y dos embajadores que tendrán bajo su responsabilidad las relaciones con Kenia, Haití y Líbano.
Con estos nombramientos –dijo-- se siguen fortaleciendo las relaciones internacionales y se celebran los principios que rigen la política exterior como la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias que hoy tanta falta hace en diferentes regiones del mundo.
Los nombramientos los vamos a votar a favor
El diputado Federico Döring Casar (PAN) comentó que los tres nombramientos llegaron y se aprobaron en menos de 24 horas; sin embargo, dijo que su grupo parlamentario no tiene objeción alguna con las personas propuestas. “Los nombramientos los vamos a votar a favor”.
Indicó que “estos nombramientos se incluyeron en el orden del día de la sesión de la Comisión Permanente para que no haya tiempo de discutir la agenda política y tratar temas que son importantes para el país”. Lamentó que la Cancillería no haya tenido la cortesía de platicar con las y los legisladores los nombramientos, antes de su remisión al Congreso.
Cuentan con una amplia y sólida trayectoria y experiencia
Luis Enrique Miranda Barrera, diputado del PVEM, expresó que cuando se trata de representar a México en el extranjero el buen trabajo que se ha hecho sale a flote y en ello han contribuido los embajadores hoy designados, pues tienen oficio diplomático, trabajan con amor y compromiso en las fronteras.
Cada uno de ellos cuenta con una amplia y sólida trayectoria y experiencia que les dota de aptitudes y herramientas para llevar a buen puerto las tareas que les han sido encomendadas. Los nombramientos forman parte del proyecto que busca consolidar una diplomacia humanista, comprometida con la paz, el desarrollo sostenible y la cooperación entre los pueblos, señaló.
Respaldo al nombramiento del embajador en Haití
Por el PT, el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja dio su respaldo al nombramiento de José de Jesús Cisneros Chávez para que sea el embajador de México en Haití, ya que, al revisar su trayectoria curricular, es un diplomático que cumple con todas las cualidades profesionales y la experiencia en el servicio exterior.
Añadió que en su comparecencia mostró conocimiento de la situación política, económica y social que guarda el pueblo de Haití.
Se requieren personas con carrera en el servicio exterior
A su vez, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) dijo estar a favor de la designación de José de Jesús Cisneros Chávez, Gisele Fernández Ludlow y Francisco Ernesto Romero Bock; ya son de carrera, tienen experiencia y conocimientos en la materia.
Mencionó que se necesitan personas con carrera en el servicio exterior, por lo que se está a favor de los nombramientos; sin embargo, recordó que se requiere aprobar un digno presupuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, específicamente para la protección consular y el servicio exterior mexicano.
Lazos históricos entre Líbano y México
El diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) se congratuló por el nombramiento de Francisco Ernesto Romero Bock, como embajador ante la República Libanesa, pues la relación histórica y de hermandad que existe entre México y Líbano data de 1945, pero hay antecedentes de familias que llegaron a principios del siglo XX.
Refirió que a lo largo de esas décadas muchas familias se han diseminado por todo el país, especialmente en estados como Veracruz, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Jalisco, y han creado lazos históricos, sólidos y fuertes entre Líbano y México a lo largo de más de un siglo.
La diplomacia mexicana es una herramienta al servicio del pueblo
De Morena, la diputada Mariana Benítez Tiburcio resaltó que hoy convoca un acto de responsabilidad y visión de Estado, como es la ratificación del nombramiento de Francisco Ernesto Romero Bock como embajador de México ante la República Libanesa, y esa decisión “implica designar a un representante diplomático y fortalecer lazos históricos, culturales y económicos”.
Afirmó que se respalda un perfil profesional, con alta experiencia en el servicio exterior mexicano; “da gusto conocer de estos perfiles que hay muchos en el servicio. No es un nombramiento improvisado sino la continuidad de una política exterior digna, soberna y profundamente humana”.
Tienen clara vocación diplomática
Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, diputada del PAN, comentó que la y los ciudadanos ratificados tienen clara vocación diplomática, lo que habla muy bien de México, han servido al país, por lo que fueron votados a favor en la Primera Comisión.
Recalcó que están a favor de los representantes y serán buenos embajadores en países con serias dificultades como en Haití, Kenya, Líbano y Siria.
Compartimos y celebramos la política exterior
Por su parte, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) se manifestó a favor de que Francisco Ernesto Romero Bock sea embajador de México en Líbano y Siria, ya que cuenta con una trayectoria diplomática sólida y un plan de trabajo integral; su enfoque contempla mantener el diálogo político con las autoridades libanesas en un contexto de transición.
Añadió que México y el Líbano no solo comparten vínculos diplomáticos sino cultura e historia. La comunidad mexicana-libanesa asciende a más de 600 mil personas que han dejado una huella profunda en el país.
Votación de dictámenes
Se avaló con 29 votos el dictamen que ratifica el nombramiento expedido por la titular del Ejecutivo Federal en favor de José de Jesús Cisneros Chávez, como embajador de México en Haití.
Mientras que nombramiento de Gisele Fernández Ludlow, como embajadora en Kenya y, en forma concurrente, ante las repúblicas Unida de Tanzania, Uganda y Democrática del Congo, y Unión de Comoras, repúblicas de Rwanda, Burundi y Seychelles, así como representante permanente de México ante el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), se aprobó con 30 votos a favor.
Además, con 28 votos se ratificó el dictamen sobre el nombramiento de Francisco Ernesto Romero Bock, como embajador ante la República Libanesa y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente, ante la República Árabe de Siria.
--ooOoo--