“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No.1851
• Entre los temas: “tianguis turístico”, productos artesanales, especies marinas, transporte aéreo, mercancías, cobros indebidos, seguridad vial y carreteras
En votación económica, diputadas y diputados integrantes de la Tercera Comisión: Asuntos Económicos de la Permanente, al igual que senadoras y senadores, aprobaron diez dictámenes con punto de acuerdo sobre “tianguis turístico”, productos artesanales, protección de especies marinas, transporte aéreo, exportación de mercancías, cobros indebido y hostigamiento de bancos, seguridad vial y carreteras.
Se ratificó el dictamen que exhorta a la Secretaría de Turismo para que considere al estado Libre y Soberano de Puebla como sede del “Tianguis Turístico” para 2027.
Fue avalado el dictamen que exhorta a los gobiernos de las entidades federativas y sus respectivos gobiernos municipales para que fortalezcan las acciones que faciliten la venta directa de productos artesanales, con la finalidad de continuar promoviendo la actividad artesanal y la creación y fomento de cadenas productivas y redes de valor en torno a los desarrollos turísticos nuevos y existentes, para detonar las economías locales y buscar el desarrollo regional.
Uno dictamen más exhorta a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Marina, así como a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a reforzar las acciones de inspección, vigilancia, monitoreo, y protección y preservación de especies marinas con la finalidad de combatir la pesca ilegal y fortalecer los recursos marinos.
De igual modo, se ratificó el dictamen que pide a la Procuraduría Federal del Consumidor seguir fortaleciendo las acciones normativas, administrativas y de supervisión necesarias para garantizar la efectiva protección de los derechos de las personas usuarias del transporte aéreo comercial.
El quinto dictamen exhorta a la Agencia Nacional de Aduanas de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, intensifique las acciones orientadas a optimizar los procesos de revisión en las aduanas del país, en particular aquellos relacionados con la exportación de mercancías, con el objetivo de contribuir al dinamismo del comercio exterior y a la competitividad nacional.
Asimismo, se avaló solicitar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que analice la viabilidad de llevar a cabo una revisión técnica de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, con el propósito de evaluar los límites actuales de peso bruto vehicular autorizados, bajo criterios de seguridad vial, conservación de la infraestructura carretera y viabilidad técnica de las configuraciones vehiculares utilizadas en el autotransporte federal de carga; además, priorice en todo momento la seguridad de las personas usuarias y la integridad de la red carretera nacional.
También se aprobó exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que evalúe la viabilidad de incorporar en su Programa Sectorial 2025-2030, la carretera transpeninsular Benito Juárez como un objetivo prioritario, dada la importancia estratégica que representa para la región de Baja California y Baja California Sur.
Uno más, solicita a Caminos y Puentes Federales a que, en coordinación con los organismos competentes, evalúe la posibilidad y pertinencia de abrir los 15 carriles de cruce del Puente Internacional Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Por otra parte, avalaron desechar dos dictámenes con punto de acuerdo; el primero, quedó sin materia, toda vez que el Gobierno Federal, a través de Petróleos Mexicanos, realizó diversas acciones de contención y limpieza de hidrocarburo en las playas de Paraíso, Tabasco, mismas que fueron reabiertas para los visitantes.
El segundo, también quedó sin materia, ya que el Gobierno Federal, en coordinación con el ISSSTE, inauguró el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Torreón, Coahuila, en beneficio de la población de los estados de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y la región norte de Zacatecas. Ambos documentos fueron archivados y materialmente concluidos.
--ooOoo--