“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No.1636
• Representantes de Morena, PAN, PT, PRI de y MC abordaron ese tema acordado para la Agenda Política
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC plantearon sus posturas sobre la relación con el gobierno de los Estados Unidos de América, en el apartado de Agenda Política, durante la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente.
Sumar esfuerzos en defensa de las personas migrantes
La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) afirmó que la respuesta del gobierno de México ante el fenómeno migratorio ha sido amplia y solidaria, tanto con las personas migrantes como con las y los mexicanos que residen en Estados Unidos, quienes únicamente buscan mejores condiciones de vida. Rechazó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, promueva manifestaciones violentas.
Añadió que la titular del Ejecutivo ha sido ejemplo de prudencia, certidumbre, presentando estrategias de solución para los temas de la agenda bilateral, priorizando el diálogo y la defensa de la soberanía. Llamó a la unidad nacional y a sumar esfuerzos en defensa del interés de México y de las personas migrantes. “No es digno de ningún mexicano ni mexicana hacerse eco de las políticas racistas y xenófobas del gobierno estadounidense”.
Brindar atención y orientación a las y los migrantes mexicanos
Del PAN, el diputado José Mario Íñiguez Franco afirmó que se ha dejado a las y los migrantes a la deriva. “Mandamos un mensaje fuerte y claro: la violencia no es la vía, y no debe de tener cabida en un país democrático”.
Señaló que es tarea del Gobierno Federal brindar atención y orientación a las y los migrantes mexicanos a través de los consulados, en el marco de la ley, y no fomentar acciones que los expongan y pongan en riesgo. Llamó a atender las causas de la migración, y así generar un entorno más favorable para las y los migrantes en Estados Unidos.
Es momento de cerrar filas
Por su parte, Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, diputado del PT, señaló que migrar es un derecho humano no un delito; por ello, expresó su solidaridad con los migrantes de México, América Latina y los demás continentes. Dijo que la relación bilateral con Estados Unidos ha sido compleja, pero nuestro país ha logrado salir adelante con diplomacia, principios y claridad estratégica, ideológica e histórica.
Externó su respaldo a la presidenta de la República, por su temple, categoría diplomática y política para sortear un momento complejo. Rechazó la criminalización de la migración y pidió tener una política migratoria bilateral responsable, humanitaria y estratégica. “Es momento de cerrar filas con el país. Refrendamos la confianza a la jefa de las instituciones nacionales; va a defender a nuestros compatriotas con firmeza, diplomacia e inteligencia”.
Más presupuesto para consulados y migrantes
A su vez, el diputado del PRI, Rubén Ignacio Moreira Valdez, manifestó su solidaridad y profunda preocupación por la situación que enfrentan actualmente las y los migrantes en Estados Unidos. Rechazó la política de persecución implementada en el país vecino y cuestionó la respuesta del gobierno mexicano ante dicha problemática.
Criticó la falta de estrategia para defender a las y los migrantes. “No hay prudencia, o no hay inteligencia. Lo que sí hay es ineptitud, y la prueba de ello es que ni siquiera les asignan presupuesto. Ayuden a México con más presupuesto para los consulados y para los migrantes; todo lo demás es un discurso hueco”, añadió.
El Congreso de la Unión necesita hacer su trabajo
La diputada de MC, Laura Irais Ballesteros Mancilla hizo notar que Estados Unidos vive uno de los periodos más vergonzosos de su historia, con las redadas, violencia gubernamental, violación de derechos humanos, abuso de poder, militarización de la seguridad pública en las calles, y ese es el contexto en el que México se encuentra, lo que llama a tener una profunda responsabilidad, pues casi 40 millones de mexicanos y descendientes hoy están pagando caro el “trumpiato”.
Se requiere, dijo, de toda la fuerza del Estado mexicano, del poder de la Unión y de la solidaridad, no de la politiquería y la partidización. “MC siempre estará por y para los migrantes y sus familias. El Congreso de la Unión necesita hacer su trabajo; hay que reactivar el diálogo multilateral con Estados Unidos ante las amenazas de Donald Trump. Denunciamos el uso desproporcionado de la fuerza por parte del gobierno estadounidense y exigimos una respuesta pacífica y puntual”.
Hay cooperación y coordinación, pero no sumisión ni subordinación
Por el PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores consideró que es la oportunidad de hacer una reflexión de lo que está aconteciendo en el mundo, de la geopolítica y el rompimiento del modelo hegemónico globalizador, que lo inició el Partido Republicano, y lo que pasa en Los Ángeles es una consecuencia del formato de gobierno de los Estados Unidos.
Dijo coincidir con el expresidente Andrés Manuel López Obrador que la mejor política exterior es la política interior y, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que hay cooperación, coordinación, pero no hay sumisión ni subordinación. Añadió que han llegado a México apenas 38 mil connacionales y se les ha atendido como debe ser e incluso hay coordinación con el sector privado para generar empleos.
Los diputados Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) y Jesús Valdés Peña (Morena) participaron para rectificación de hechos.
--ooOoo--