En la Cámara de Diputados se realizó el Segundo Festival de Talentos San Lázaro 2025


“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Palacio Legislativo de San Lázaro, a 16 de julio de 2025


No.1853


En la Cámara de Diputados se realizó el Segundo Festival de Talentos San Lázaro 2025


• Este festival es un espacio donde, más allá de los discursos, caminamos juntos hacia una convivencia más humana: Klip Moshinsky


Con un gran ambiente y participación, este miércoles se llevó a cabo en la Cámara de Diputados el Segundo Festival de Talentos San Lázaro 2025, con la participación de intérpretes de distintos géneros musicales, desde baladas de los 80, rock and roll, cumbias, stand up y títeres.


 La maestra Aliza Klip Moshinsky, secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, dio la bienvenida a nombre de la Junta de Coordinación Política, la Secretaría General, el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, y agradeció a familiares y amigos su colaboración y creatividad.


Dejó en claro que este festival no sería posible sin la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Ricardo Monreal, un promotor del arte y la cultura en este espacio legislativo. 


 Precisó que el evento se cristaliza gracias al esfuerzo de las áreas de Cultura, del Museo Legislativo, de la Biblioteca de San Lázaro y de Recursos Humanos que creyeron en el proyecto desde el primer día.

 “Este festival es nuestro, es un espacio donde más allá de los discursos caminamos juntos hacia una convivencia más humana, más cálida, más San Lázaro”, indicó.


Hoy --dijo-- no estamos solo en el corazón de la democracia mexicana; estamos en el escenario del talento, la creatividad y la pasión de quienes hacen posible el trabajo diario de esta Cámara de Diputados.


En el Auditorio “Aurora Jiménez”, del Palacio legislativo, aseguró que el festival celebra lo que nos une, “lo que cada uno de ustedes es”, por lo que este año respondieron al llamado 67 participantes, entre solistas y agrupaciones, de los cuales 20 son amigos y colegas en San Lázaro. 


También se sumaron compañeras y compañeros con los que le han dado vuelo a su talento e imaginación, con su voz y su ingenio, desde canto hasta stand up, desde títeres hasta cortometrajes, desde la cumbia colombiana hasta el rock, por lo que “hoy San Lázaro no será solo sede de leyes sino de emociones y aplausos”.


Klip Moshinsky enfatizó que en un mundo donde las diferencias suelen resaltarse, este festival recuerda algo esencial: que el arte y la cultura son un puente entre oficinas; “que, aunque trabajamos en diferentes pisos hoy vibramos al mismo ritmo”.


Un puente --refirió-- entre lo institucional y lo humano, porque detrás de cada expediente, de cada informe o de cada oficio hay una voz que sabe cantar, unas manos que saben crear, un corazón que late por compartir algo único.


Ante ello, manifestó que hoy no hay jerarquías, hay artistas y esos 67 talentos que engalanan al subir a este escenario, ya ganaron, son la prueba de que en la Cámara de Diputados no solo se debaten iniciativas sino se cultivan sueños.


En el primer día del Festival de Talentos, Miguel Ángel Navarro abrió con un show de stand up, seguido de cantantes solistas como Verónica Hernández Pozo, de la Coordinación de Comunicación Social; Antonio Aristeo Monroy Cruz, del grupo parlamentario del PT; Sara Maya, integrante de la Comisión de Seguridad e Higiene del Sindicato de la Cámara de Diputados.


También se presentó Andy Jehu Ayuso Pérez, de la Dirección de Servicios Legales; Elvia Marcela Flores Sandoval, acompañada por su maestro de canto, Luis Dorantes, representando al Museo Legislativo de San Lázaro, y Valerya Berenyce Sánchez, del grupo parlamentario de Morena. Además, Ana Lilia Alvarado, acompañada de su hija, deleitaron al público bailando dos huapangos regionales de Tamaulipas, mientras que Claudia Gómez Huerta ofreció un show de títeres.


 Para cerrar el día, el Grupo Ínima Kumbia puso a bailar a los presentes con interpretaciones de cumbias colombianas. 




--ooOoo--