“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No.1782
• La relación entre ambas naciones se ha distinguido por el respeto mutuo y la continuidad: diputado Ulloa Pérez
El Grupo de Amistad México-República Oriental del Uruguay, que preside el diputado Gerardo Ulloa Pérez (Morena), fue formalmente instalado en la Cámara de Diputados, con el propósito de reforzar los lazos de amistad, la cooperación y las relaciones diplomáticas.
El diputado Ulloa Pérez dijo que México y Uruguay son dos naciones hermanas que comparten no solo una lengua e historia común sino una visión del mundo basado en los principios de la democracia, los derechos humanos, la cooperación y la paz.
Señaló que la relación bilateral se ha distinguido por el respeto mutuo, continuidad y profundidad. Asimismo, se ha construido un vínculo que ha sabido adaptarse a los retos del siglo XXI, fortaleciendo la cooperación en áreas clave como el comercio, la educación, ciencia, cultura y el diálogo político.
“Compartimos valores fundamentales, creemos en el multilateralismo como vía para resolver los desafíos globales, defendemos la libertad de expresión, la justicia social y el Estado de derecho, y entendemos que el desarrollo sostenible debe ser inclusivo y con rostro humano”, agregó.
Mencionó que uno de los pilares de esa relación es la diplomacia parlamentaria y “como representantes del Poder Legislativo tenemos la responsabilidad y oportunidad de estrechar los lazos entre los congresos”.
Agregó que los intercambios parlamentarios permiten no solo compartir experiencias legislativas sino fomentar una agenda común en temas como la transparencia, rendición de cuentas, igualdad de género y participación ciudadana”.
La diputada Clara Cárdenas Galván (Morena) comentó que México y Uruguay tienen mucha historia en común. “Ambas naciones aprenderemos mucho, tenemos ganas de mejorar y seguir fortaleciendo las bases para que el pueblo tenga una educación igualitaria que no sea privatizadora y no existan ciudadanos de primera o de segunda; todos van a la par”.
De MC, la diputada Patricia Mercado Castro indicó que México ha compartido con Uruguay la defensa de la soberanía de los países latinoamericanos, la promoción de la democracia, los derechos humanos y la integración global para una prosperidad más justa. Asimismo, han visto crecer el intercambio económico y dado pasos en la cooperación cultural y educativa.
Por Morena, el diputado Emilio Ramón Ramírez Guzmán señaló que con la instalación del Grupo de Amistad nace un nuevo lazo renovado entre México y Uruguay, al unir a dos pueblos que creen en la justicia, la memoria, el cuidado del medio ambiente y su cultura y la dignidad compartida
El diputado Víctor Samuel Palma César (PRI) apuntó que la relación de ambos países se caracteriza por la fraternidad, y que la instalación del grupo permitirá fortalecer sus lazos de amistad; reconoció el pensamiento avanzado y las políticas que ha implementado Uruguay, como el doble voto simultáneo, el cual es un aspecto innovador.
Ambos países tienen compromiso con el multilateralismo
En su participación, el embajador de la República Oriental del Uruguay, Santiago Wins Arnabal, comentó que ambas naciones comparten una larga historia de relaciones diplomáticas, socios y una visión común en el multilateralismo, la defensa del derecho internacional, el desarme, la solución pacífica de controversias, la promoción y protección de los derechos humanos. “Esto nos hace socios en múltiples iniciativas en el ámbito internacional, donde las respectivas cancillerías trabajan estrechamente”.
Resaltó que México y Uruguay cuentan con un tratado de libre comercio que es el único que tiene con un país fuera del Mercosur, y gracias a la diplomacia parlamentaria fue rápidamente ratificado, lo que confirma el rol de importancia que tienen los congresos en facilitar y acelerar la integración de los países.
Enfatizó que hoy en día, donde el proteccionismo comercial impera, se debe aprovechar la oportunidad de estos acuerdos para diversificar el intercambio comercial y profundizar las posibilidades que se tienen para aumentar los flujos comerciales entre los países, en bienes, servicios e inversiones.
El embajador también destacó que ambos países cuentan con un fondo de referencia que financia proyectos de desarrollo, donde el trabajo conjunto de las agencias de cooperación ha permitido avanzar en múltiples acciones que favorecen a las distintas comunidades en temas que van desde el medio ambiente, la mejora productiva, la salud y el avance de los derechos, entre otros.
--ooOoo--