Instalan en San Lázaro el Grupo de Amistad México-Ucrania


“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Boletín No.1790


• Ucrania siempre encontrará la cooperación de México para trabajar en temas de educación y cultura: diputado Guerrero Pérez


Al declarar formalmente instalado el Grupo de Amistad México-Ucrania, el diputado Eleazar Guerrero Pérez (Morena) afirmó que la diplomacia parlamentaria es una herramienta sustantiva para establecer cooperación con diferentes países del mundo, por lo que este acto protocolario es con el fin de iniciar los trabajos que correspondan.


 En su calidad de presidente del Grupo de Amistad, destacó la importancia de continuar estrechando lazos de colaboración entre ambas naciones, pues México, fiel a sus principios en materia de política exterior y de autodeterminación de los pueblos, promoviendo el respeto a los derechos humanos y a la igualdad jurídica de los Estados y Naciones, trabajará de manera multilateral con el parlamento ucraniano, con la finalidad de establecer y fortalecer lo que ya se ha avanzado.  


 Precisó que Ucrania siempre encontrará en México una mano amiga y la cooperación para trabajar en temas importantes como la educación y la cultura, por el gran interés que tiene aquella nación por el pueblo maya, pues tiene incluso una escuela mayista dedicada a la investigación de esta raza.  


 Con base en ello, ratificó que los parlamentarios mexicanos continuarán fortaleciendo los lazos, a través de herramientas que permitan trabajar con el pueblo ucraniano, al tiempo que hizo votos para que aquella nación pronto encuentre la paz.


Intervención de diputados


El diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena) manifestó su disposición de cooperar con el parlamento de Ucrania y mantener el intercambio cultural o de otra índole que se requiera, con la finalidad de trabajar de manera cercana y en beneficio de ambos países. 


También de Morena, el diputado, Francisco Adrián Castillo Morales indicó que el Grupo de Amistad estrecha los lazos entre ambos países, por lo que se congratuló de su conformación e hizo una invitación a los representantes ucranianos para que muy pronto visiten su estado, San Luis Potosí.  


El diputado Francisco Javier Velázquez Vallejo (Morena) ratificó el apoyo del parlamento mexicano a la situación que vive en estos momentos la población de Ucrania, ya que México es un país de paz, por lo que se espera que pronto aquella nación encuentra la tranquilidad que todos los pueblos necesitan.  


Por su parte, el diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo (PVEM) expresó que la fibra más más sensible de los pueblos es la representación de sus parlamentos, por lo que llevar la voz del pueblo de México a Ucrania es una muestra de solidaridad y un abrazo para todas las personas que cada día viven la situación de la guerra.


El diputado Jonathan Puertos Chimalhua (PVEM), luego de dar la bienvenida a los representantes ucranianos, consideró este acto de instalación del Grupo de Amistad México-Ucrania como trascendental para la Cámara de Diputados, por la situación que vive ese país en estos momentos. 


Del PT, el diputado Adrián González Naveda dijo que el Grupo tiene la gran responsabilidad de profundizar en los lazos de hermandad entre las dos patrias que se respetan y se admiran, por lo que manifestó su solidaridad con el pueblo ucraniano, sobre todo el respeto a su derecho de autodeterminación, a su integridad territorial y su soberanía política. Hizo votos por una pronta resolución pacífica. 


Intervención de la representante de Ucrania


Por su parte, la consejera de Asuntos Políticos de la embajada de Ucrania en México, Viktoria Khaladzhy, señaló que este acto no es solo un paso institucional sino un símbolo profundo de solidaridad ente los dos países, por lo que la creación del Grupo de Amistad tiene un valor especial.


Destacó que el componente parlamentario ha sido históricamente un pilar importante en las relaciones bilaterales y el formato de Grupos de Amistad ha demostrado ser una herramienta eficaz para el diálogo, la cooperación y el entendimiento mutuo. “Confiamos que esta nueva etapa fortalecerá aún más esa dinámica positiva y vamos a trabajar juntos”.


Subrayó que ante la situación que vive Ucrania desde hace más de tres años, la voz de los parlamentos es fundamental, por lo que se espera que este Grupo de Amistad se convierta en un actor proactivo y una voz firme dentro del congreso mexicano en apoyo al pueblo ucraniano y a los principios del derecho internacional.


Ante ello, agradeció la postura clara y coherente de México en apoyo a la soberanía y la integridad de Ucrania, expresado tanto bilateralmente como en foros de la Organización de las Naciones Unidas, cuya posición tiene un enorme valor en el contexto actual, en el que el orden internacional, basado en normas, está siendo socavado por la agresión rusa.


Acto seguido, se procedió a la declaratoria de instalación del Grupo de Amistad México-Ucrania, por parte de su presidente, Eleazar Guerrero Pérez (Morena) y a la firma del acta constitutiva correspondiente.


--ooOoo--