La Comisión de Educación aprobó cinco dictámenes en sentido negativo


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
 

Boletín No.1738

 
 
• Son temas ya legislados y están dentro del modelo de “la nueva escuela mexicana”: diputada Ballesteros García
 


La Comisión de Educación, que preside la diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), aprobó cinco dictámenes en sentido negativo a iniciativas de diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI y MC, quienes proponían reformar y adicionar diversas disposiciones de las leyes generales de Educación y de Educación Superior.


 
Entre los temas: ciberseguridad, para incorporar en los planes de estudios la educación financiera y fomento al ahorro, impulso a la educación socioemocional y de prevención de la violencia, así como prevención, detección y actuación en casos de abuso, acoso y maltrato en las escuelas públicas.
 
Se pidió archivar los expedientes como asuntos total y definitivamente concluidos. Fueron remitidos a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
 
Ballesteros García comentó que son temas ya legislados y que vienen dentro del modelo de “la nueva escuela mexicana”.
 
Al respecto, la diputada Elda Esther del Carmen Castillo Quintana (Morena) dijo que una de las razones por la que se desechan las iniciativas, es que ya están consideradas, como es el tema de agresión a las y los menores, en donde se sigue un protocolo y está reglamentado.
 
​Del PT, la diputada Rosalía León Rosas planteó impulsar reformas a fin de que haya una participación comunitaria y lograr mayor certeza en los indicadores para la mejora continua de la educación y su correcta implementación en zonas marginadas.
 
 
--ooOoo--