La labor de la Comisión es trascendental para el pleno desarrollo de la sociedad mexicana: diputado Angulo Briceño
Boletín No.1529
La Comisión de Vigilancia de la ASF aprobó su primer informe semestral de actividades
• La labor de la Comisión es trascendental para el pleno desarrollo de la sociedad mexicana: diputado Angulo Briceño
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), aprobó su primer informe semestral de actividades.
El legislador explicó que el periodo del informe comprende desde su instalación hasta el mes de febrero, y detalla los trabajos que se han llevado a cabo, para impulsar los proyectos que le han turnado, fortalecer la labor parlamentaria, la rendición de cuentas y, por lo tanto, la democracia en el país.
Dijo se han celebrado cuatro reuniones ordinarias, un foro con entidades fiscalizadores locales; una reunión de trabajo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, así como la recepción de la segunda y tercera entrega de informes individuales que por ley corresponde rendir ante la Comisión por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), además del Informe General de la Cuenta Pública 2020.
También se aprobó el presupuesto para la ASF y la Unidad de Evaluación y Control (UEC) y se llevó a cabo la comparecencia de Víctor Andrade Martínez para responder cuestionamientos que surgieron por modificaciones al Reglamento interno de la ASF. Además, se realizaron reuniones para determinar los formatos de entrega de los Informes Individuales y el Informe General de la Cuenta Pública.
“Las y los legisladores tenemos la responsabilidad de proporcionar a las y los mexicanos herramientas que permitan el acceso a los derechos humanos y garantizar su ejercicio en mejores escenarios de gobernabilidad”, indicó.
De ahí que la labor que ha desempeñado la Comisión resulta trascendental para el pleno desarrollo de la sociedad mexicana. “Gobiernos más transparentes, significan gobiernos más eficientes”.
La diputada Inés Parra Juárez (Morena) consideró que sólo se informa sobre las actividades de la Comisión, cuando están bajo el escrutinio público, pero “faltó informar cuánto se han gastado por todas las actividades, no el gasto”.
El diputado Angulo Briceño destacó que el documento contiene el marco jurídico de actuación, movimientos de altas y bajas de integrantes, el informe detallado de las actividades realizadas, así como los acuerdos, el calendario, la relación de documentos recibidos y la aplicación de los recursos.
--ooOoo--