La Permanente ratificó seis dictámenes de la Tercera Comisión de “Asuntos Económicos”


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Boletín No.1848



•    Cita a la sesión el miércoles 23 de julio, a las 11:00 horas, en modalidad presencial


En votación económica, diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, junto con senadoras y senadores, aprobaron seis dictámenes con punto de acuerdo de la Tercera Comisión de “Asuntos Económicos”, sobre temas relativos a movilidad, casetas de cobro, aguas residuales, tarifas de transporte y aumentos salariales. 



Uno, solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes seguir implementando las medidas necesarias para facilitar la movilidad en la Carretera Federal 57, en el tramo de “El Colorado” a “Cuesta China”, en Querétaro, derivado de los trabajos de rehabilitación.

Otro, pide al gobierno de Nuevo León informar las causas que dieron motivo a la instalación de una nueva caseta de peaje ubicada en el Puente Colombia, y considere la viabilidad de que sea retirada.

El tercero, exhorta a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a llevar a cabo investigaciones a fin de determinar si existieron actos de corrupción en la construcción y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en Guachochi, Chihuahua, inaugurada en 2014 y, en su caso, presente las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción para sancionar penalmente a quienes resulten responsables.

Además, pide al gobierno de Chihuahua cumplir a la brevedad su compromiso de rehabilitar dicha Planta de Tratamiento, que permanece inactiva desde su inauguración en 2014.

También, se ratificó el dictamen que exhorta al Congreso de Nuevo León, para que, por conducto de la Auditoría Superior del Estado, revise y presente un informe detallado sobre el ejercicio fiscal en curso del gobierno estatal, en particular de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, con el objetivo de analizar el destino de los recursos provenientes de los aumentos en las tarifas del transporte público y garantizar que dichos fondos sean utilizados de manera transparente y eficiente en beneficio de la ciudadanía.

Uno más, exhorta a la Fiscalía General de Guanajuato, al Congreso local y a la Auditoría Superior del estado, a resolver e investigar la denuncia presentada respecto al incremento salarial de las comisionadas y comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.

Asimismo, se avaló el dictamen que desecha diversas proposiciones relativas al consumo durante el Día de la Madre, telecomunicaciones y emergencias por inundaciones en la Ciudad de México y el Estado de México, por haber quedado sin materia.

Cita próxima sesión

Enseguida, la Mesa Directiva concluyó la sesión de la Permanente y citó para la próxima que tendrá lugar el miércoles 23 de julio, a las 11:00 horas, en modalidad presencial en las instalaciones del Senado.

--ooOoo--