Comunicación
Boletines
Boletines
Mesa Directiva
Junta de Coordinación Política
Las lenguas desde la Tribuna
Notas
Especiales
Eventos especiales
Producción
Parlamento Abierto
Cultura en San Lázaro
En Conmemoración
Difusión Pública
Multimedia
Fotos
Videos
Monitoreo
Portales
Regional
Internacional
Radio y TV
Síntesis Informativa
Revista
Archivo
Legislatura LXIV
Legislaturas anteriores
Grupos Parlamentarios
MORENA
PAN
VERDE
PT
PRI
MOVIMIENTO CIUDADANO
COMISIONES
Eventos Especiales
Inicio
-
Eventos Especiales
-
DIÁLOGOS NACIONALES: REFORMA AL PODER JUDICIAL
Micrositio
Videos
Comunicados
Notilegis
Galerías
Micrositio:
* Diálogos Nacionales: Reforma al Poder Judicial
---
Videos:
---
Comunicados:
* Concluyen los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, organizados por la Cámara de Diputados
* Continúa en Culiacán el noveno y último foro de los diálogos nacionales para las reformas al Poder Judicial
* “Impartición, Procuración de Justicia y Seguridad Pública”, tema del noveno foro de los diálogos nacionales
* Concluye el octavo foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial
*Integrantes del CJF, abogados y académicos analizan el tema “Defensoría de Oficio y Colegiación del Ejercicio de la Abogacía”
* Se realiza en Coahuila el octavo foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial
* Concluye en San Lázaro foro que analizó el tema “Elección popular de integrantes del Poder Judicial”
* Ministras y ministros de la SCJN, abogados y catedráticos analizan reformas al Poder Judicial
* Inicia en San Lázaro el séptimo foro de diálogos nacionales con el tema “Elección popular de integrantes del Poder Judicial”
* La Comisión de Puntos Constitucionales define fechas para discutir y votar los proyectos de dictamen sobre iniciativas del Ejecutivo
* Concluyó sexto foro de diálogos nacionales sobre reformas constitucionales al Poder Judicial realizado en Puebla
* Magistradas y magistrados estatales, CJF, legisladores y especialistas analizan situación de los tribunales de justicia local
* En Puebla se realiza el sexto foro de diálogos nacionales sobre reformas constitucionales al Poder Judicial
* Concluye quinto foro de diálogos nacionales sobre reformas constitucionales al Poder Judicial, realizado en Veracruz
* Magistradas, especialistas e investigadores fijan posturas sobre reforma al CJF como parte de los diálogos nacionales
* “Reforma al Consejo de la Judicatura Federal”, tema del quinto foro de los diálogos nacionales
* La Cámara de Diputados realizó en Chiapas el cuarto foro de los Diálogos Nacionales sobre reformas constitucionales al Poder Judicial
* Ministro de la SCJN, consejera del CJF y especialistas participaron en cuarto foro de diálogos nacionales sobre reformas al Poder Judicial
* “División de Poderes: Medios Legales y Constitucionales”, tema del cuarto foro de los diálogos nacionales
* En Toluca se realizó el tercer foro de diálogos nacionales sobre reformas constitucionales al Poder Judicial
* Magistrados, representantes del CJF y de trabajadores del Poder Judicial fijan postura sobre reformas constitucionales
* Austeridad, fideicomisos y derechos laborales del Poder Judicial, temas del tercer foro de los diálogos nacionales
* Concluye en Guadalajara el segundo foro de los diálogos nacionales en torno a las reformas al Poder Judicial
* Académicos, especialistas y abogados participan en el segundo foro de diálogos nacionales sobre reformas al Poder Judicial
* Conformación y reorganización del Poder Judicial, tema del segundo diálogo nacional sobre reformas constitucionales
* ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?, tema en el primer foro de diálogos nacionales
* Ministras y ministros de la SCJN participan en diálogos nacionales sobre reformas constitucionales al Poder Judicial
* Legisladoras y legisladores emitieron su postura respecto a las reformas constitucionales al Poder Judicial
* Inician en la Cámara de Diputados los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial“
---
Notilegis:
*Pide Rubén Moreira hablar de justicia y garantizar la defensoría de oficio
* Vamos a darle al pueblo de México una reforma que garantice su derecho a una justicia pronta, expedita y gratuita: Ignacio Mier
* Diálogo con trabajadores ha evidenciado inequidad en el PJF; nosotros fortaleceremos sus derechos: Ignacio Mier
* Reiteran diputados de Morena que reforma al PJF fortalecerá su autonomía y los derechos de trabajadores
* Se perfilan las primeras dos modificaciones al PJF en materia de integración de la SCJN y garantía de los derechos de las y los trabajadores: Ignacio Mier
* Defensoría de oficio, insoslayable incluirla en la reforma al Poder Judicial: Gerardo Fernández Noroña
* Con la reforma al Poder Judicial se responderá al reclamo social de impartir una justica verdadera: Carol Antonio Altamirano
* Importante que reforma del Poder Judicial contemple impartición de justicia en sociedades culturalmente diversas, respetando contextos locales: Adriana Bustamante
* Se pueden encontrar mecanismos para que elección de ministros, jueces y magistrados por voto popular no salga tan cara: Benjamín Robles
* Destaca Ignacio Mier avance en definición de criterios para evitar cuotas y cuates en elección de ministros, jueces y magistrados
* No hay prisa para desaparecer organismos autónomos antes de que termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador: Ignacio Mier
* Reforma del Poder Judicial es desordenada y va a destruir la certeza jurídica del país: Rubén Moreira
* Reforma al Poder Judicial debe ser gradual y diseñada para garantizar autonomía: Francisco Huacus
* Selección de jueces, posible para la mayoría en el Congreso y una responsabilidad en la parte presupuestal: Hamlet García
* El actual Poder Judicial no es libre e independiente; es tiempo de cambiarlo: Gerardo Fernández Noroña
* La 4T es una revolución profunda del Estado mexicano, donde el pueblo elija al Poder Judicial: Reginaldo Sandoval
* Con claridad en cuestiones técnicas de la reforma al Poder Judicial, el INE podrá estimar costos de elección de ministros, jueces y magistrados: Guadalupe Taddei
* Diálogo nacional de mañana aportará información importante en materia de criterios de elegibilidad para avanzar en la reforma al Poder Judicial: Ignacio Mier
* Pide Jorge Romero tomar en cuenta todas las voces de los foros de la reforma judicial
* Reitera Ignacio Mier que contenido de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial será incluido en el proyecto de dictamen
* PRI, a favor de los programas sociales y en contra de destruir el Poder Judicial
* A partir de este jueves circularán en Comisión 16 proyectos de dictámenes de reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo: Juan Ramiro Robledo
* Después del 15 de agosto se sabrá si los Diálogos Nacionales en torno a la Reforma Judicial tuvieron eco o si fueron más simulación: Braulio López
* El gran propósito de los Diálogos Nacionales sobre la reforma al PJF es garantizar justicia para el pueblo de México: Ignacio Mier
* Inaplazable que se le deje de regatear al pueblo su derecho a elegir a los integrantes del Poder Judicial: Gerardo Fernández Noroña
* En Parlamento Abierto de reforma al Poder Judicial se ha señalado que hay posibilidad real de que jueces y ministros sean electos: Ignacio Mier
* Intereses económicos, políticos y fácticos, detrás de la oposición a la reforma al Poder Judicial: Ignacio Mier
* Actualmente el Poder Judicial no otorga justicia a la población: Gerardo Fernández Noroña
* Va la reforma al Poder Judicial; se discute cómo mejorar la iniciativa: Reginaldo Sandoval
* Juan Ramiro Robledo propone establecer que la Constitución sea norma suprema
* A partir del primer trimestre de 2025 el pueblo va a elegir al Poder Judicial: Gerardo Fernández Noroña
* Los derechos adquiridos de las y los trabajadores del PJF son irreductibles: Ignacio Mier
* El 2 de junio el pueblo decidió que integrantes del Poder Judicial sean elegidos por voto universal, secreto y directo: PT
* La iniciativa de reforma del Presidente no da respuesta a los problemas que enfrenta el Poder Judicial: Braulio López
* A través del diálogo construimos un Poder Judicial al servicio del pueblo de México: Ignacio Mier
* Reforma al Poder Judicial se tiene que analizar con prudencia; debe haber sana ponderación de opiniones: Rubén Moreira
* Asegura Ignacio Mier que hay coincidencia con integrantes de la SCJN y del CJF en que es necesaria una reforma al Poder Judicial
* Se analizarán las propuestas de ministros y magistrados para enriquecer la reforma al Poder Judicial: Hamlet García
* Una falacia, propuesta para elegir a los jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular: Rubén Moreira
* El pueblo de México clama por una justicia pronta, expedita y verdadera: PT
* La elección popular de jueces, magistrados y ministros se debe dar, porque así se mandató en las urnas: Yasmín Esquivel
* Asegura Ignacio Mier que en reforma al Poder Judicial serán respetados los derechos de sus trabajadores
* Confía Jorge Romero en que sí se escuchen todas las voces en los diálogos para analizar la reforma al Poder Judicial
---
Galerías:
* Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial: Tema 9
* Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial: Tema 8
* Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial: Tema 7
* Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial: Tema 6
* Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial: Tema 5
* Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial: Tema 4
* Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial: Tema 3
* Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial: Tema 2
* Inauguración de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial: ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?
---
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter