Bancada Naranja propone regular las boleteras en México
● Se propone una reforma integral para evitar precios elevados, combatir la opacidad en el acceso a boletos, y el mercado negro de acaparamiento y reventa
El representante Pablo Vázquez Ahued, a nombre de la Bancada Naranja, presentó una iniciativa para proteger los derechos de las y los consumidores en México, especialmente en la venta de boletos, frente a los abusos de las empresas boleteras, garantizar la disponibilidad, prevenir la reventa y eliminar las cláusulas de exclusividad que solo benefician a las empresas.
“En México lamentablemente hay prácticas monopólicas que no garantizan las mejores condiciones para las personas consumidoras. Proponemos ponerle un alto a estos abusos de las boleteras con esta reforma”, señaló Vázquéz Ahued.
Esta reforma busca facultar a la Procuraduría para proteger los derechos de las personas consumidoras en la compra de boletos para espectáculos que se comercializan por cualquier medio autorizado, y establecer que las personas tienen derecho a reembolso del boleto si por alguna causa ajena a la persona consumidora se impida el acceso o se cancele el evento. También, se propone la necesidad de transparentar de manera precisa los términos y condiciones del costo total de los servicios, cargos o comisiones, así como evitar la implementación de precios dinámicos.
Actualmente, se estima que en México se venden alrededor de 7 millones de boletos al año para espectáculos en vivo, el problema es que el Estado ha dejado de regular las empresas de venta de boletos. Por ello, existe el caso de una empresa que abarca el 64.5% del mercado.
En 2023, Movimiento Ciudadano propuso esta iniciativa en la Cámara de Diputados, y aunque fue aprobada en comisiones, al cambiar la legislatura se desechó su dictamen. Por lo que es importante retomar esta propuesta e implementar el aumento de multas y sanciones en caso de incumplimiento por parte de las boleteras.