ACCIÓN NACIONAL PROPONE LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD Y PERSONAS DESAPARECIDAS
● El PAN presentó ante la Junta de Coordinación Política una propuesta para la conformación de una Comisión Especial dedicada a la búsqueda de la verdad y las personas desaparecidas.
● La propuesta será analizada en los próximos días y busca fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de búsqueda, identificación y justicia para las víctimas y sus familias.
La crisis humanitaria que atraviesa México se ha visto reflejada en recientes hallazgos alarmantes, como el “campo de exterminio” en Teuchitlán, Jalisco, y los sitios de inhumación clandestina descubiertos en Reynosa, Tamaulipas. Estos hechos confirman la magnitud del problema y la necesidad urgente de una respuesta eficaz y coordinada.
El PAN ha propuesto a la Junta de Coordinación Política la creación de una Comisión Especial para la Búsqueda de la Verdad y las Personas Desaparecidas, la cual será analizada en los próximos días con el fin de exigir justicia y respuestas concretas para las familias de las víctimas.
La Comisión Especial propuesta por Acción Nacional busca coordinar esfuerzos con la Comisión Nacional de Búsqueda, fiscalías, gobiernos locales y colectivos de familias de víctimas para impulsar la localización de fosas clandestinas y la identificación de los restos encontrados.
Además, buscará generar propuestas legislativas y garantizar que existan recursos suficientes para fortalecer el marco normativo en la lucha contra la impunidad y el crimen organizado.
Desde el PAN rechazamos la indiferencia del Gobierno Federal. Si bien la Presidenta Claudia Sheinbaum hizo algunas declaraciones sobre el tema, lo cierto es que muchas de las acciones que mencionó ya están legisladas, pero su administración no ha puesto en marcha los mecanismos ni ha destinado los recursos suficientes para hacerlas efectivas. Incluso, ante el hallazgo de un presunto “campo de exterminio” en Jalisco, su respuesta fue minimizar la situación al señalar que “siempre se han encontrado fosas clandestinas”, en lugar de asumir la responsabilidad de atender esta crisis con urgencia y determinación.
Además, es preocupante que la Comisión Nacional de Búsqueda haya presentado subejercicios en su presupuesto en años recientes, lo que evidencia la falta de voluntad política para atender de manera efectiva la
crisis de desapariciones. De acuerdo con los datos oficiales, desde 2019 hasta 2023, la Comisión Nacional de Búsqueda ha dejado sin ejercer un total de 1,070.7 millones de pesos. Año con año, los montos sin utilizar
han sido:
* 2019: 156.2 millones de pesos
* 2020: 259.9 millones de pesos
* 2021: 137.7 millones de pesos
* 2022: 146.9 millones de pesos
* 2023: 370.0 millones de pesos
Esto refleja no solo una negligencia en la implementación de políticas de búsqueda y un abandono a las familias que claman por respuestas, sino que también esto merma la participación activa de los familiares de las personas desaparecidos.
El PAN reafirma su compromiso con la verdad y la justicia. La Cámara de Diputados no puede permanecer indiferente mientras miles de familias claman por respuestas.
Mecanismos ni ha destinado los recursos suficientes para hacerlas efectivas. Incluso, ante el hallazgo de un presunto “campo de exterminio” en Jalisco, su respuesta fue minimizar la situación al señalar que “siempre se han encontrado fosas clandestinas”, en lugar de asumir la responsabilidad de atender esta crisis con urgencia y determinación.
Además, es preocupante que la Comisión Nacional de Búsqueda haya presentado subejercicios en su presupuesto en años recientes, lo que evidencia la falta de voluntad política para atender de manera efectiva la crisis de desapariciones. De acuerdo con los datos oficiales, desde 2019 hasta 2023, la Comisión Nacional de Búsqueda ha dejado sin ejercer un total de 1,070.7 millones de pesos. Año con año, los montos sin utilizar han sido:
* 2019: 156.2 millones de pesos
* 2020: 259.9 millones de pesos
* 2021: 137.7 millones de pesos
* 2022: 146.9 millones de pesos
* 2023: 370.0 millones de pesos
Esto refleja no solo una negligencia en la implementación de políticas de búsqueda y un abandono a las familias que claman por respuestas, sino que también esto merma la participación activa de los familiares de las personas desaparecidos.
El PAN reafirma su compromiso con la verdad y la justicia. La Cámara de Diputados no puede permanecer indiferente mientras miles de familias claman por respuestas.
—ooOOoo—