ANTE LAS AMENAZAS EXTERNAS, UNIDAD NACIONAL, RESPALDO A LA PRESIDENTA Y DEFENSA DE LA SOBERANÍA: DIP. DOLORES PADIERNA


ANTE LAS AMENAZAS EXTERNAS, UNIDAD NACIONAL, RESPALDO A LA PRESIDENTA Y DEFENSA DE LA SOBERANÍA: DIP. DOLORES PADIERNA

 

·       La presidenta de México, ha sorteado con inteligencia y paciencia infinita las negociaciones surgidas de la compleja relación con el poderoso vecino del norte, Estados Unidos.


·       México es hoy ejemplo para el mundo en varios rubros. La reducción de la pobreza y la desigualdad ha sido reconocida por organismos nacionales e internacionales.


·       La votación de 2024 hizo posible un conjunto de reformas encaminadas a que la Constitución, desfigurada por el neoliberalismo, recobre su sentido social y garantice los derechos de todas las personas.


La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna hizo un llamado a la unidad nacional, a defender juntas y juntos a México “ante las amenazas externas que nos obligan a redoblar el paso, a fortalecer nuestra unidad, porque sólo una nación soberana es capaz de crear empleos, combatir la desigualdad, garantizar la salud y la educación, promover el desarrollo sostenible y crear las oportunidades que las personas necesitan para prosperar”.

Al encabezar su Primer Informe Legislativo-Ciudadano, la diputada federal, aseguró que la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, ha sorteado con inteligencia y paciencia infinita las negociaciones surgidas de la compleja relación con el poderoso vecino del norte, Estados Unidos. Los ataques sistemáticos del presidente Trump han contado con el respaldo de diversos actores de la oposición que creen que si le va mal a México les irá bien a ellos.

Frente a centenares de vecinas y vecinos del distrito 4 de Iztapalapa, la legisladora resaltó el papel extraordinario de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, “ella no sólo está dando ejemplo de buen gobierno al servicio del pueblo, también en la defensa de nuestra soberanía que con estrategia, inteligencia y cabeza fría ha sorteado las andanadas arancelarias y otras medidas disparatadas del gobierno norteamericano”. 

En este contexto, Padierna Luna reiteró su compromiso con el pueblo de México para, desde el Congreso de la Unión, devolver a la Constitución su sentido social, a través de diversas reformas constitucionales y la aprobación de diversas leyes que desmantelen las grandes líneas neoliberales que dañaron al país, privatizaron al por mayor y pusieron por delante los privilegios de grupos de interés.

Frente a un auditorio lleno de vecinas y vecinos de Iztapalapa, recordó que “gracias a la mayoría calificada que nos otorgó el pueblo de México, emprendimos una tarea que tendrá trascendencia en el tiempo”. “La votación de 2024 hizo posible un conjunto de reformas encaminadas a que la Constitución, desfigurada por el neoliberalismo, recobre su sentido social y garantice los derechos de todas las personas.” 

 

 

“Devolver a la Constitución su sentido social, implicó plasmar en ella los derechos de la gente y garantizar que prevaleciera en su contenido el interés nacional para retomar el sendero de la República democrática, popular y patriótica que concibieron los Constituyentes de 1917”, afirmó.

Padierna Luna aseguró que México es hoy ejemplo para el mundo en varios rubros. “La reducción de la pobreza y la desigualdad ha sido reconocida por organismos nacionales e internacionales; el trabajo de la presidenta Sheinbaum es valorado por la ciudadanía como nos muestra su alta aprobación”.

La diputada de Morena informó sobre las reformas constitucionales que han aprobado para devolver a la Constitucional su sentido social. Comenzó por describir la hazaña histórica que ha sido la reforma del Poder Judicial, cuyos integrantes ya son electas y electos por el pueblo, lo que dará paso a un poder autónomo y al servicio del interés general y de la impartición de justicia. A partir de ahora, el Poder Judicial estará bajo el veredicto de la soberanía popular. 

“Este 1º de Septiembre tomarán protesta los nuevos jueces, juezas, magistrados y magistradas electos por el pueblo, así como las ministras y ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación”, adelantó.

La legisladora hizo espacial énfasis en los programas sociales, toda vez que han sido el signo distintivo de los gobiernos emanados de Morena. Millones de mexicanas y mexicanos reciben sus beneficios.

“En el Congreso, elevamos a rango constitucional la Política de Bienestar para convertirla en derechos, pues de esta manera se garantiza el presupuesto necesario para que las personas adultas mayores reciban su pensión, para ampliar el sistema de Becas a los estudiantes, para los apoyos a personas con discapacidad; así como apoyos directos a campesinos y pescadores”, recordó.

Con estas reformas, dijo la diputada, se apuntala un modelo que busca contribuir a reducir la desigualdad social, disminuir la pobreza y garantizar un Estado de Bienestar para la gente. Los datos que acaba de dar el INEGI, confirman que en el sexenio del Presidente López Obrador salieron de la pobreza 10 millones de mexicanos y que la desigualdad se redujo en 34%. Tras la bancarrota neoliberal, en 2018 dio inicio un gobierno del pueblo y para el pueblo, una etapa luminosa que demuestra que el poder es humildad, es servicio a la comunidad, es tener amor al pueblo, sin ese noble sentimiento nada bueno se puede lograr.

“En este conjunto amplio de reformas aprobamos mejoras sustantivas a los salarios mínimos que ya han recuperado su poder adquisitivo; la Ley Silla para que las y los trabajadores no permanezcan de pie en largas jornadas extenuantes. Un paso crucial fue el reconocimiento de los derechos laborales de las personas que trabajan en plataformas digitales, repartidores y choferes, ya todos tienen derecho a la seguridad social, a prestaciones y protección contra 

 

 

accidentes. Dignificar el trabajo es dignificar la vida y la justicia laboral no es una promesa sino una realidad. Se formalizó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que busca garantizar que toda persona trabajadora reciba una pensión justa, equivalente a su último salario cotizado y hasta un monto equivalente al salario promedio en el IMSS”, añadió.

Después de enlistar la veintena de reformas constitucionales aprobadas en el Congreso de la Unión, la legisladora de Morena alzó la voz para externar su solidaridad con el pueblo palestino que está sufriendo un horror inconcebible; estamos viendo como asesinan a una población indefensa, cómo matan de hambre a las niñas y niños, como destruyen de manera brutal a todo un pueblo. “Nos pronunciamos por el cese inmediato de esa barbarie, por el reconocimiento del Estado Palestino, por su soberanía y autodeterminación, por su derecho a existir en paz y con libertad”. 

Para concluir, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados reiteró el orgullo de formar parte del vigoroso movimiento que trabaja por la transformación profunda de México, un movimiento que se debe al ejemplo de cada mexicana y cada mexicano que al amanecer sale a trabajar, que cuida a su familia y aporta para el crecimiento del país.

Padierna Luna agradeció a la ciudadanía del distrito 4 su confianza, al tiempo en que refrendó su compromiso de seguir impulsando la Cuarta Transformación de la vida pública. “Muchas gracias por su confianza y su respaldo decidido; tengan por seguro que jamás les defraudaré. A la confianza que me han otorgado respondo con mi trabajo legislativo”.

Recordó que la alcaldía Iztapalapa es una zona llena de historia y de resistencia, donde se sembraron las semillas de la transformación, donde diariamente redescubrimos el valor de la solidaridad, la unidad y la vida comunitaria, donde todos los días se defienden los derechos de todas las personas.

“Las y los servidores públicos de Morena estamos para servir al pueblo. Somos humanistas practicamos el amor al prójimo, el bien a los demás. Sabemos que nada se logra si no hay amor al pueblo, sin ese sincero sentimiento nada bueno se puede hacer. Quienes nos dedicamos al noble oficio de la política, entendemos que el poder se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás y tenemos perfectamente claro que las transformaciones las hace la gente, las organizaciones sociales, los movimientos, sabemos que solo el pueblo puede salvar al pueblo y que solo el pueblo organizado puede salvar a la Nación. Por ello hoy, y mientras dure mi encargo, estaré trabajando con ahínco en la construcción de nuestro proyecto de Nación aquí en el Distrito 4 de Iztapalapa”, finalizó.

 

 

-0-0-