APLAZA 4T TRANSICIÓN VERDE; LEGISLADOR VA POR FOROS PARA RECUPERAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE MÉXICO


APLAZA 4T TRANSICIÓN VERDE; LEGISLADOR VA POR FOROS PARA RECUPERAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE MÉXICO

• El país nunca será líder global en sostenibilidad porque no hay una agenda clara ni sólida para avanzar en tecnologías verdes; hace falta inversión.  


El diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, acusó a Morena de obstaculizar las reformas estructurales hacia un futuro limpio y verde, así como atractivo en inversiones.

El panista criticó que el país no vaya a llegar a sus metas de energía limpia. “Es una lástima y condenamos que ni siquiera se vayan a respetar los alcances del Plan Nacional de Desarollo 2025-2030, afectando también que México sea un país atractivo para la inversión y se rompan los compromisos climáticos internacionales establecidos para 2050”.

El legislador adelantó que buscará la creación de foros parlamentarios donde intervengan expertos y expresen una opinión favorable acerca de fomentar políticas que coadyuve a una transición energética sostenible.

Agregó que, mientras en otros países del mundo se apuesta por las energías renovables, en México se opte por la continuidad en elementos contaminantes y destructores de espacios verdes.

“El sexenio de López Obrador nos dejó una enseñanza muy desagradable en materia de adaptación a energía fósil, donde se le apostó este tipo de insumos en vez de incentivar una infraestructura más verde y resiliente”.

Chimal comentó que México es uno del países que se ha quedado atrás en energías renovables en Latinoamérica, donde hay otras naciones del mundo que han avanzado en reformas regulatorias y proyectos para revitalizar su sector de energías limpias.

“Contrario a México que acota recursos públicos para recuperar áreas verdes, minimiza las acciones para combatir incendios y refuerza presupuestos para obras que atentan contra el ecosistema como fueron Dos Bocas y el Tren Maya, por ejemplo”.

El diputado aseguró que México, con administraciones de Morena, nunca será líder global en energías renovables  y siempre estaremos en las últimas posiciones porque no hay adopción de tecnologías verdes ni sostenibilidad.

En este sentido, el legislador de Acción Nacional habló de inversión urgente para sumar a los estándares internacionales contra el  cambio climático, siendo este un reto importante asumido en los compromisos de México ante la ONU.

“Abrirle paso a los empresarios, abrirle paso a la opinión de expertos y no tener cerrazón a las estrategias verdes que han sido un éxito en el mundo”.

-o0o-