ARGELIA Y MÉXICO COMPARTEN UNA RELACIÓN DE RESPETO MUTUO Y COOPERACIÓN: GPPT
• Queremos seguir abriendo caminos de entendimiento bilateral: dip. Karina Barreras
• Este encuentro es una oportunidad significativa paras estrechar lazos: dip. Karina Rojo
• Ambas naciones tienen muchas similitudes; productos agrícolas y recursos naturales: dip. José Luis Téllez
• Importante trabajar en una agenda detallada y muy concreta: Alejandro Aguilar
Al continuar la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores con el embajador de Argelia en México, excmo. sr. Messaoud Mehila, la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, secretaria de este órgano legislativo, afirmó que la relación diplomática entre ambas naciones comenzó en 1962 cuando este país logró su independencia.
“Desde entonces ha sido una relación de respeto, de respaldo mutuo y de coincidencias en los espacios internacionales y hoy queremos seguir abriendo caminos de cooperación y entendimiento”, destacó la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT).
La parlamentaria señaló que Argelia es una nación clave en África, porque cuenta con una economía importante de la cual es posible aprender. “Sin duda, existen diversas áreas en las que podríamos colaborar, como energía, comercio, cultura y educación; además, México tiene mucho que compartir y esta comisión de relaciones exteriores está lista para ser un puente entre nuestros países”.
En tanto, la diputada petista Ana Karina Rojo Pimentel sostuvo que este encuentro más que un acto diplomático es una oportunidad significativa paras estrechar lazos entre las dos naciones. “Su presencia nos recuerda que los vínculos entre México y Argelia no son de papel, sino de una historia viva, de ideales compartidos y respeto profundo”.
La integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores indicó que con la llegada de la Cuarta Transformación los programas sociales se elevaron a rango constitucional, lo que sentó un precedente a favor del pueblo de México. “Esperamos compartir esta experiencia, a fin de mostrar lo que se ha logrado en México, ese es el propósito de estos encuentros y deseamos extenderlos con nuestros pares parlamentarios de Argelia”.
Por su parte, el legislador petista José Luis Téllez Marín recalcó que Argelia y México tienen muchas similitudes, “desde sus productos agrícolas, como sus recursos naturales, pero lo que más nos caracteriza es el sistema de gobierno humanista y es el momento de estrechar aún más nuestros lazos”.
Recordó el apoyo que el pueblo argelino ha dado a los Saharauis, ya que los reconocieron como República y lucharon por su autodeterminación; también, quiero felicitarlos por los programas sociales y humanistas que tienen, como el reparto y entrega de departamentos en forma gratuita, con lo que estamos seguros se combate a la pobreza. Estoy seguro que con 3 países como Argelia y México en cada uno de los continentes tendríamos un mundo mejor”.
En su oportunidad, el diputado federal del PT, José Alejandro Aguilar López, externó su interés por trabajar en conjunto en una agenda detallada y muy concreta. “Me gustaría saber más sobre lo que se está haciendo allá en cuanto al desarrollo financiero, político y social, porque han sido exitosos en temas de salud, vivienda, en diversificar su economía y muestra de ello es el crecimiento del 3.5%, lo cual es fabuloso”.
Asimismo, el legislador coincidió al señalar que Argelia es un país con fuertes valores humanitarios, de libertad, de igualdad y de prosperidad que ha mejóralo la calidad de vida de los 45 millones de argelinos. “Sepan que son bienvenidos a nuestra hermosa patria”.
--o00o--