AVALA GPPT REASIGNACIÓN DE FUNCIONES DEL EXTINTO CONEVAL AL INEGI
• Se refrenda el compromiso de las y los legisladores del PT con la eficiencia del Estado y la racionalidad del gasto público: dip. Amadeo Espinosa
Al hablar a favor del dictamen que reasignan funciones del extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el diputado Francisco Amadeo Espinosa Ramos señaló que de esta forma se refrenda el compromiso de las y los legisladores del Partido del Trabajo (PT) con la eficiencia del Estado y la racionalidad del gasto público.
Durante la sesión extraordinaria, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) externó que no se trata de un simple ajuste administrativo, es un paso más en la consolidación de un gobierno que mantiene como prioridad la austeridad republicana y la erradicación de todas aquellas prácticas neoliberales que por años distorsionaron el servicio público.
En tribuna, explicó que la reforma Constitucional que extinguió diversos organismos autónomos, entre ellos el Coneval respondió al principio irrenunciable de evitar la duplicidad de funciones, el despilfarro de recursos y la repartición de cuotas de poder entre los grupos políticos.
“Durante el periodo neoliberal la creación de estructuras paralelas no sólo generó burocracias costosas, sino que convirtió la designación de sus titulares en botines de negociación partidista. Esta reforma, con la que hoy culminamos la transferencia de facultades de Coneval al Inegi, reafirma nuestra postura de que la evaluación de la política social y la medición de la pobreza deben ser técnicas transparentes y libres de intereses políticos”, detalló el parlamentario.
Espinosa Ramos abundó que las funciones que ejercía el Coneval, como son la medición de la pobreza y la evaluación de la política social, serán asumidas por el Inegi, que es un organismo con autonomía constitucional, solvencia técnica y reconocimiento internacional.
“Lo que cambia es que al centralizar estas responsabilidades se eliminará la duplicidad de funciones, se optimizarán los recursos y se garantizará que la información sea confiable, oportuna y accesible para todos los mexicanos; además, la evaluación del desempeño de los programas sociales seguirá en manos de la Secretaría de Hacienda, asegurando que cada peso del presupuesto se ejerza con rigor y en beneficio de las mayorías”, sostuvo.
Por último, el legislador federal puntualizó que con estas acciones el GPPT reafirma su compromiso con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y con el proyecto de transformación que inició en 2018; “por ello, respaldamos la desaparición de los organismos autónomos y votaremos a favor del dictamen que transfiere las facultades del Coneval al Inegi”.
--o00o-